¿Por qué valencia?
la ciudad de la luz y el color
Valencia es una de las ciudades más antiguas de España, fundada con el nombre de Valentia Edetanorum por unos dos mil colonos romanos en el año 138 a.C. En la capital del Túria, tu escuela encontrará la perfecta unión entre tradición y modernidad.
Por sus calles del centro se puede respirar la historia antigua de la ciudad considerada por grandes pintores como la ciudad de la luz y el color. Y es que podrás perderte entre sus gentes mientras disfrutas de la tranquilidad de sus días y de las fiestas de sus noches.
Lo pasarás en grande en nuestras playas y disfrutarás de nuestro inusitado cauce del río: un parque de más de 8 kilómetros de largo que atraviesa la ciudad y llega hasta la costa, lleno de canchas de baloncesto, campos de fútbol, rutas en bicicleta, pistas de patinaje y de atletismo y todo tipo de actividades que puedas imaginar.
Valencia es una de las ciudades más bonitas de España y repleta de tradiciones que te conquistarán: la paella, la horchata, las fallas, las hogueras de San Juan en la playa, los fuegos artificiales, la tomatina de Buñol… son tan sólo algunas de las posibilidades que ofrece esta gran ciudad.
Además podrás encontrar todos los servicios que necesités, ya que Valencia es la tercera población más grande de España, por detrás de Madrid y Barcelona, con una población de 1.550.885 habitantes, y comunicada con la capital española mediante el tren de alta velocidad (AVE) en tan sólo 90 minutos.
Valencia en imágenes
Mascleta en la Plaza del Ayuntamiento
Desde el 1 hasta el 19 de marzo podrás disfrutar de una mascleta diaria en la Plaza del Ayuntamiento.
Atardecer en la sierra de la Calderona de Valencia
A menos de una hora de Valencia podrás disfrutar de esta belleza.
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Está ubicado en el cauce del río Turia. Puedes llegar en bici desde la escuela.
Detalle de trajes de fallera típico valenciano
Durante la semana fallera los valencianos se visten con los atuendos típicos de la cuidad llenándola de luz y de color.
Paseo en bici por Denia
Denia es una localidad que no te puedes perder a un hora en coche de Valencia.
Monumento fallero
Marzo es el mes de las fallas y podrás ver cientos de monumentos falleros por la ciudad.
Vista de la cuidad desde las Torres de Serrano
Podrás subir y contemplar la belleza de nuestro casco histórico.
Judias verdes variadas del mediterráneo
Encontrarás verdura fresca en los mercados tradicionales de la ciudad.
Valencia en fallas
¿Aún no conoces las Fallas de Valencia?
Pues quizá esta sea una excelente oportunidad para venir a aprender español al mismo tiempo que te adentras en la fiesta más importante de luz y sonido que jamás hayas podido imaginar. Del 15 al 19 de marzo, Valencia se llena de turistas de todas las partes del mundo hasta llegar a triplicar su población.
La Llibreta prepara un programa especial de español para que puedas disfrutar al máximo de las fiestas de San José. Recorreremos con vosotros la ciudad y vivirás la fiesta más intensa de Europa desde dentro.

VALENCIA en el blog
Guía Completa de Acentuación para la PAU: Tildes, Diptongos, Triptongos e Hiatos
Domina la acentuación para la PAU. Aprende sobre tildes, diptongos, triptongos e hiatos y evita perder puntos por errores ortográficos.
Selectividad 2025 en la Comunidad Valenciana: Guía Completa y Análisis de las Actas Oficiales
Descubre las claves para enfrentar la Selectividad 2025 con éxito. Este post repasa los cambios más importantes en la PAU, incluyendo la estructura del examen y los ajustes en el temario, ofreciendo además acceso directo a las actas oficiales.
10 errores ortográficos comunes que debes evitar en la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad)
Descubre los errores de ortografía más comunes que pueden restarte puntos en las PAU y practica con ejercicios interactivos autocorregibles.
📚 Modelos de examen de la Selectividad PAU 2025: 💡 ¿Qué son las preguntas competenciales y cómo enfrentarlas?
Nuevos modelos de examen y preguntas competenciales en la PAU 2025Preguntas competenciales en la nueva selectividad La nueva selectividad, conocida oficialmente como la PAU 2025, trae consigo un cambio importante en el tipo de preguntas que se evaluarán. Los...
Ranking de Shanghái 2024: ¡Las universidades valencianas lideran en España!
Estudia en Valencia y accede a las mejores universidades de España. Te preparamos para la selectividad y la PCE.
Nuevo Modelo de Examen PCE 2026: Todo lo que Necesitas Saber
Descubre el nuevo modelo de examen de selectividad PCE 2026 e. Análisis detallado y consejos para estudiantes. Prepárate con nosotras
Canal informativo sobre Pruebas de Acceso a la Universidad, Grado Superior y Certificación de Valencia
🚀 ¡Prepárate para Triunfar en tus Exámenes con Nuestros Canales Exclusivos de Información sobre la Selectividad, Pruebas de Acceso a Grado Superior y Certificación de Valenciano!Prepararse para pruebas de acceso como la PAU, PCE, selectividad para mayores de 25/45,...
Nueva Selectividad PAU 2025: Todo lo que necesitas saber
Descubre la nueva selectividad PAU 2025 en España según la Ley LOMLOE. Análisis detallado y consejos para estudiantes. Prepárate con nosotras
Cómo el Convenio de Estudios entre Colombia y España Facilita el Acceso a las Universidades Españolas
No. A diferencia de los estudiantes europeos o del Bachillerato Internacional (BI), los estudiantes colombianos que deseen acceder a carreras con notas de corte superiores a 10 puntos deben homologar su título de bachiller y realizar tanto la fase general como la fase específica de las PCE para alcanzar la nota requerida, que puede llegar a los 14 puntos.