Pruebas de Acceso a Grado Superior
Prepárate con nosotr@s y accede al ciclo formativo que desees
Prepárate la PAGS en La llibreta
Horarios 23-24
En Academia La llibreta, nos apasiona la idea de ser tu guía en este importante paso hacia tu ingreso a los estudios de grado superior. Con amplia experiencia en la preparación exitosa de estudiantes para las pruebas de acceso a grado superior, estamos aquí para darte todo el respaldo y apoyo que necesitas.
Nuestros cursos están diseñados a tu medida, con el objetivo de ayudarte a alcanzar tus metas. Nuestro propósito es que te sientas confiad@ y list@ para enfrentar tus exámenes con total seguridad. Para nosotras, el éxito no es solo conseguir una alta puntuación, sino abrirte las puertas a un futuro académico lleno de opciones, fomentando el amor y la satisfacción que proviene de un aprendizaje significativo.
Sabemos que este momento puede parecer un reto enorme, pero no estás sol@ en esto. Estamos aquí para resolver todas tus dudas y acompañarte en cada paso del proceso. Así que, no lo pienses más, únete a nuestra extensa familia de estudiantes exitos@s y prepárate para superar las pruebas de acceso a grado superior con el respaldo integral que ofrecemos. ¡Te esperamos en Academia La llibreta!
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS PRUEBAS DE ACCESO
¿Por qué la llibreta?
Conocemos las pruebas al dedillo
Dominamos la materia y sabemos explicarla. Nos encantan «ahhh, por fin lo entiendo!» y cuando os dais cuenta de que no era tan difícil
Lo nuestro es tuyo
Nuestros materiales educativos son propios diseñados con mucho mimo y revisados periódicamente. Nos gusta crear recursos educativos sencillos y lúdicos para que aprender sea más fácil.
Desde cero
Si tienes la sensación de ir perdido/a o ni te acuerdas la última vez que abriste un libro de texto, que sepas que verás la materia desde el principio. En caso de faltarte base, te recomendaremos clases de repaso extra para que puedas seguir el ritmo.
Con los ojos cerrados
Practicamos constantemente con los modelos reales de exámenes. Conocerás el formato de examen al dedillo y el día de la(s) prueba(s), ¡no habrá sorpresas!
Vamos al grano
Hacemos hincapié en los aspectos más relevantes y con más probabilidad de salir en el examen.
En un click
Te ofrecemos un aula virtual muy amplia, con multitud de material extra para seguir estudiando: ejercicios autocorregibles, clases grabadas, exámenes resueltos, foros de consulta, resúmenes…
Tú eliges
Las clases son híbridas y con horario de tardes o mañanas. Puedes elegir venir presencial o virtualmente lo que te da una flexibilidad total. Además, ¡las sesiones se quedan grabadas!
Aprendemos a aprender
Trabajamos fomentando el aprendizaje significativo, garantizando una comprensión global y específica de la materia. Queremos que te sientas seguro/a y seas autónomo/a para superar las pruebas con éxito.
En continua evolución
Como buenas profesionales, nos revisamos continuamente y seguimos formándonos. Pero para nosotras la innovación siempre va de la mano de unas clases humanas y cercanas.
Cada un@ a lo suyo
Separamos las clases por tipología, si estudias grado superior estarás con alumnado que prepara tu misma prueba. No hacemos mezclas para llenar grupos. Nos importa mucho la calidad de las clases.
Los resultados nos avalan
Obtenemos excelentes resultados todos los años. Revisa nuestras reseñas para ver la opinión de otros/as estudiantes que se han preparado con nosotras.
Te guiamos
Comprendemos los desafíos asociados al estudio, como la falta de motivación, la ansiedad y el bloqueo en la organización del estudio. No solo ofrecemos clases, sino también un servicio de orientación y acompañamiento en tu proceso educativo.
¿En qué consiste la PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR?
En este apartado te hacemos un resumen de lo más importante. Si quieres más información visita la sección de preguntas frecuentes sobre la PAGS.
Estructura de la prueba
La prueba de acceso está estructurada en dos partes: parte común y parte específica.
La Parte común, igual en todos los Ciclos Formativos de Grado Superior, constará de 4 apartados:
- Lengua y literatura (Castellano o Valenciano, a elegir)
- Lengua Extranjera (Inglés)
- Matemáticas
- Tratamiento de la información y competencia digital (TICD)
- Historia
- Geografía
- Economía
- Dibujo técnico
- Tecnología industrial
- Física y Química
- Física
- Biología y Ciencias de la Tierra
- Química
Puedes encontrarlosel listado de ciclos formativos en la web de Consellería
Información PAGS 2022-2023
- Fechas de inscripción: 20 al 31 de marzo 2023.
- Fechas de exámen: 22 y 23 de mayo de 2023.
pRECIOS, DESCUENTOS Y HORARIOS
Precios Combo
Comunes |
110€/mes
|
Comunes + específicas |
165€/mes * |
*Hemos ampliado de 6,5h a la semana a 8h semanales.
Horas sueltas
h/sem
|
€/h | €/mes |
---|---|---|
1 | 8€ | 32€ |
2 | 7.5€ | 60€ |
3 | 7€ | 84€ |
4 | 6.5€ | 104€ |
5 | 6€ | 120€ |
Pagos adicionales
Material (pago único):
- Acceso al aula virtual 10€ por asignatura*
- Material impreso 20€ por asignatura*
Matrícula REEMBOLSABLE: 50€ si cumples con la normativa del centro.
*Precio para alumnos del centro.
Horario 2023-2024
Ven por la mañana o por las tarde. Consulta los horarios. En caso de que no sea compatible con tu agenda consulta en secretaría. Tal vez podemos darte una solución. =)
Material PAGS
Si prefieres prepararte por tu cuenta tienes la opción de comprar nuestro material de preparación a las Pruebas de Acceso a Grado Superior. Dependiendo de la asignatura su coste es de 20, 30 o 40€. Consulta para más información.
Preguntas frecuentes sobre el acceso a un ciclo formativo de grado superior
En esta sección encontrarás el listado de preguntas frecuentes sobre las Pruebas de Acceso a Grado superior. Si te quedan dudas, conctacta con nosotras, te las resolvemos encantadas.
¿Qué estudios me premiten un acceso directo a un cliclo formativo de grado superior?
Estar en posesión de uno de los siguientes títulos:
- Título de Bachiller.
- Título universitario.
- Título de Técnico De Formación profesional.
- Título de Técnico Superior de Formación Profesional.
Junto a estos títulos a efectos de acceso son equivalentes los siguientes títulos:
- Titulados de Bachillerato LOE /LOGSE.
- Titulados de Bachillerato Experimental.
- Tener COU o Preuniversitario superado.
- Titulados de Formación Profesional de segundo grado, de ciclos formativos de grado superior u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos.
- Titulados Universitarios que no posean ninguna de las Titulaciones anteriores.
- ha completado y aprobado un curso de estudio que ha sido oficialmente reconocido o declarado equivalente a uno de los programas de estudio mencionados anteriormente.
Acceso mediante la Prueba de Acceso de Grado Superior
Requisitos para presentarse a la prueba:
- Tener 18 años si acreditas un Título de técnico relacionado con los estudios que desees cursar.
- Tener como mínimo 19 años o cumplirlos en el año de realización de la prueba.
Características de la Prueba de Acceso de Grado Superior
La prueba de acceso está estructurada en dos partes: parte común y parte específica.
La Parte común, igual en todos los Ciclos Formativos de Grado Superior, constará de 4 apartados:
- Lengua y literatura (Castellano o Valenciano, a elegir)
- Lengua Extranjera (Inglés)
- Matemáticas
- Tratamiento de la información y competencia digital (TICD)
La Parte Específica constará de tres asignaturas diferentes según el ciclo al que se desee acceder. El candidato elegirá dos de ellas para examinarse.
Opción | Asignaturas | Ciclos formativos |
Humanidades y CCSS | Historia | Puedes encontrarlos en la web de Consellería |
Geografía | ||
Economía | ||
Tecnología | Dibujo técnico | |
Tecnología industrial | ||
Física y Química | ||
Ciencias | Física | |
Biología y Ciencias de la Tierra | ||
Química |
¿Puedo estar exento de realizar la totalidad de la prueba o una parte de la misma?
Sí. Las exenciones son una serie de condiciones que permiten a los estudiantes no tener que realizar la totalidad o parte de la prueba de acceso a Grado Superior. Las exenciones pueden ser acumulables, es decir, se pueden aplicar varias a la vez.
¿Cuáles son las exenciones totales?
Son aquellas que te te dan acceso directo a un ciclo de Grado Superior sin necesidad de realizar la prueba.
Existen dos exenciones totales para la prueba de acceso a Grado Superior:
- Haber superado la PAU +25:
- Si la familia profesional del Grado Superior elegida está vinculada a la misma rama de conocimientos a la que se podía acceder con la PAU +25, entonces se mantendrá la nota obtenida en la PAU +25.
- Si, por el contrario, la familia profesional del Grado Superior elegida no está vinculada a la misma rama de conocimientos a la que se podía acceder con la PAU +25, entonces la nota será un 5.
- Haber superado la PAGS en otra convocatoria anterior.
¿Cuáles son las exenciones parciales?
Existen varias exenciones parciales para la prueba de acceso a Grado Superior. Algunas de ellas son:
PARTE COMÚN:
- Haber superado toda la prueba o la parte común en una convocatoria anterior.
- Haber aprobado en bachillerato las asignaturas de la parte común.
- Las personas exentas de toda la prueba pero quieran realizar la parte específica.
PARTE ESPECÍFICA:
- Haber superado toda la prueba o la parte específica en una convocatoria anterior.
- Haber aprobado en bachillerato las asignaturas de la parte específica.
- Los/as estudiantes que tengan un título de técnico en un ciclo formativo de la misma familia profesional que la del Grado Superior al que quieren acceder, o en otra familia que esté incluida en la misma opción de la prueba de acceso a Grado Superior.
- Los/as estudiantes que tengan un certificado de profesionalidad con una cualificación como mínimo de nivel 2 de una familia profesional de la misma opción de la que se presenta.
- Las personas que tengan al menos un año de experiencia laboral a jornada completa en el campo de la familia profesional a la que se presenta.
- Las personas que tengan superados dos módulos profesionales relacionados con una o varias unidades de competencia de un título de Grado Superior relacionado con la opción por la que se presentan.
- Si se trata de una PAGS de la familia Actividades Físicas y Deportivas, los que acrediten ser deportistas de élite o tener la condición de deportista de alto nivel.
- Los que, aunque estén exentos, quieran presentarse.
¿Cómo se solicitan las exenciones?
Si se quiere solicitar una exención, es necesario hacer constar esta circunstancia en la solicitud de inscripción a la prueba de acceso a Grado Superior. Además, hay que tener en cuenta que, aunque se esté exento de realizar la prueba, es necesario ir al centro examinador a recoger el certificado que acredita haberla superado.
Hay varios criterios específicos que hay que tener en cuenta al solicitar una exención:
- Es necesario hacer constar la exención en la solicitud de inscripción.
- Si se pide la exención por experiencia laboral, es necesario presentar documentación que lo acredite, como certificados de las empresas donde se haya trabajado o certificaciones de la Tesorería de la Seguridad Social o de la Mutualidad Laboral.
- Es posible presentar una exención y hacer el examen igualmente. En ese caso, la nota final será la mayor de las dos.
¿Cómo se calcula la nota?
Comunes | Específicas |
Inglés 20% | 50% cada asignatura |
Matemáticas 35% | |
Lengua 35% | |
TICD 10% |
Se aprueba con un 5/10 haciendo media con la parte común y específica pero debes sacar al menos un 4/10 en cada parte.
En caso de que estés exento de realizar la parte específica, tu nota de corte será la de la fase geenral.
Utiliza nuestro simulador para hacer pruebas de las notas que debes alcanzar en cada parte para obtener la nota de corte que necesitas.
¿Aprobar me garantiza una plaza?
Lamentablemente no. En la tabla adjunta podéis ver el número de plazas reservada para cada categoría de admisión. Por lo tanto generalmente no vale con un 5 si queréis acceder a un centro público.
– 60% de las plazas Título de Bachillerato
– 20% de las plazas Título técnico de Grado Medio*
– 20% de las plazas Pruebas de Acceso a Grado Superior
* Tendrán preferencia al acceso los alumnos que accedan a un ciclo Superior de la misma familia. Se accederá por nota media y podrán elegir acceder acceder por el cupo reservado a su titulación o presentándose a la Prueba de Acceso a Grado Superior.
Además deberéis formalizar la solicitud de admisión en el centro educativo donde quieran realizar el ciclo formativo en los periodos que para ello se establezcan y, caso de ser admitidos, formalizar la matrícula en los plazos establecidos.
En este pdf se explican cuales son los criterios de prioridad de adminisón para CFGS.
Exámenes de las Pruebas de Acceso a Grado Superior recopilados de otros años
Accede a nuestra recopilación de exámenes y soluciones de las Pruebas de Acceso a Grado Superior de otros años aquí.
¿Cuándo son las Pruebas de Acceso a Grado Superior?
Las Pruebas de Acceso a Grado Superior suelen realizarse anualmente y suelen ser a finales de mayo.
El proceso de inscripción generalmente ocurre unos meses antes de la fecha de la prueba. Te recomendamos revisar este post donde actualizamos cada año la fechas de matrícula y examen.
¿Cómo puedo inscribirme para las pruebas de acceso a grado superior?
Cada año actualizamos este post con las explicaciones detalladas para el proceso de matrícula.
¿Qué Ciclos Formativos puedo estudiar en la Comunidad Valenciana?
Ecuentra el listado de ciclos formativos de la Comunidad Valenciana aquí.
¿Qué es la nota de corte? ¿Dónde puedo consultarlas?
La nota de corte se refiere a la calificación mínima que necesitó el último estudiante admitido en un determinado programa o curso en la última convocatoria. Estas notas son especialmente relevantes en programas que tienen más demanda que plazas disponibles.
Las notas de corte te pueden dar una idea de cuán competitivo es el acceso a un determinado ciclo formativo. Sin embargo, es importante entender que estas notas son orientativas y pueden variar de un año a otro. Esto se debe a que la nota de corte no es una calificación preestablecida, sino que se determina en función de la oferta (número de plazas disponibles) y la demanda (número de personas que solicitan la admisión) de cada curso.
Las notas de corte para el próximo curso escolar las encontrarás aquí.
¿Puedo reclamar en caso de no estar de acuerdo con la nota obtenida?
Sí, si no estás de acuerdo con la nota obtenida, tienes el derecho de presentar una reclamación. El proceso para hacerlo es el siguiente:
- Debes presentar tu reclamación por escrito dentro del plazo indicado en la resolución al presidente o presidenta de la comisión evaluadora del centro donde realizaste el examen.
- En los dos días hábiles siguientes, la comisión de evaluación revisará tu reclamación y decidirá si ratifica o rectifica la calificación. El presidente o presidenta de la comisión te comunicará la decisión por escrito.
- Si no estás de acuerdo con la decisión, puedes solicitar que tu reclamación sea elevada al director o directora territorial de Educación, Cultura y Deporte correspondiente. Tienes dos días hábiles para hacerlo una vez recibas la comunicación de la comisión de evaluación. Tras el informe de la Inspección de Educación, el director o directora territorial tomará una decisión final.
Recuerda que tienes derecho a acceder a los ejercicios escritos que realizaste y a conocer las puntuaciones que obtuviste.
Consulta el calendario aquí.
Si tienes más preguntas sobre el proceso de reclamación, no dudes en preguntar. En la Academia La Llibreta estamos aquí para ayudarte.
¿Qué tipo de preguntas se incluyen en la prueba de acceso a grado superior?
El tipo de preguntas de las Pruebas de Acceso puede variar desde preguntas de opción múltiple hasta problemas matemáticos y preguntas de desarrollo o ensayo. Para prepararte de la mejor manera, es recomendable familiarizarte con los formatos de examen y practicar con exámenes de años anteriores que encontrarás aquí.
¿Cómo puedo prepararme para la prueba de acceso a grado superior?
La preparación para las Pruebas de Acceso a Grado Superior puede abordarse de varias maneras. Aquí te presentamos algunas recomendaciones:
- Estudia el temario: Asegúrate de tener claro el temario de la prueba. El temario lo encontrarás aquí. Si te interesa podemos venderte el acceso al aula virtual donde encontrarás multitud de recursos para prepararte estas pruebas, como apuntes, resúmenes, ejercicios y exámenes tipo.
- Crea un plan de estudio: Organiza tu tiempo y establece un horario de estudio. Este debe ser realista y debes asegurarte de seguirlo.
- Resuelve exámenes de años anteriores: Esto te ayudará a familiarizarte con el formato de la prueba y a entender qué tipo de preguntas suelen hacer. Encuentralos aquí.
- Asiste a un curso de preparación: En la Academia La Llibreta, ofrecemos cursos de preparación para las Pruebas de Acceso a Grado Superior. Nuestros cursos están diseñados para ayudarte a entender y dominar los contenidos de la prueba, y son impartidos por profesores experimentados que te pueden proporcionar la guía y el apoyo que necesitas. Además puedes cursarlos de manera presencial u online.
- Busca apoyo: No dudes en buscar ayuda si tienes dificultades. Ya sea a través de tus profesores, compañeros de estudio, o recursos en línea, hay muchas personas y lugares que pueden ayudarte a prepararte para la prueba.
Recuerda que la preparación es la clave para superar con éxito las Pruebas de Acceso a Grado Superior. ¡Buena suerte!
¿Ofrece la Academia La llibreta algún tipo de soporte o tutoría durante el proceso de preparación para la prueba de acceso a grado superior?
Sí, en la Academia La Llibreta ofrecemos un soporte integral durante el proceso de preparación para la prueba de acceso a grado superior. Nuestro objetivo es ayudarte a sentirte seguro y preparado para enfrentar el examen con confianza.
Nuestros profesores experimentados están disponibles para responder a tus preguntas, aclarar dudas y proporcionarte la orientación que necesitas durante el proceso de preparación. Además, nuestros cursos están diseñados para abordar de manera efectiva el contenido y las habilidades necesarias para superar la prueba.
Por otro lado, nuestro equipo administrativo también está a tu disposición para asistirte en cualquier consulta o trámite relacionado con la matrícula, inscripción a las pruebas, o cualquier otro aspecto logístico o administrativo que pueda surgir durante tu proceso de preparación.
Al unirte a la Academia La Llibreta, te beneficiarás no solo de nuestras clases y materiales de estudio, sino también del apoyo continuo de nuestro personal docente y administrativo. Estamos comprometidos con tu éxito y te acompañaremos en cada paso del camino hacia la superación de la prueba de acceso a grado superior.
PAGO
Las plazas presenciales para las asignaturas comunes en horario de mañanas están agotadas.
Aún disponemos de plazas para las asignaturas específicas en turno matutino y para las asignaturas comunes y específicas en horario vespertino.
Si estás interesada/o en matricularte, por favor contáctanos previamente a través de correo electrónico, teléfono o WhatsApp, y te asistiremos en el proceso de reserva.
Descarga los exámenes tipo y soluciones en nuestra web. Los tienes organizados por nivel y tipología.
El aula virtual
Sigue aprendiendo desde casa
¡Acceso las 24 horas del día!
Todos nuestros cursos diponen de un espacio virtual donde colgamos el material de estudio y multitud de recursos adicionales. Podrás consultarla cuando necesites desde un ordenador, tableta o móvil.
En el portal, además del material necesario para tus clases, descubrirás, vídeos didácticos, exámenes corregidos, glosarios terminológicos, ejercicios autocorregibles, juegos para aprender y practicar, foros de consulta y mucho más.
En lugar de perder el tiempo en tus ratos muertos mirando instagram, lo aprovecharás para repasar y estar al día con tus clases.
Blog
Periódicamente colgamos información y contenidos relacionados con el maravilloso mundo del aprendizaje. ¡No te lo pierdas!
🧬Domina las Biomoléculas: Guía Completa para Estudiantes de Biología
Explora nuestra completa guía de biomoléculas para estudiantes de biología. Descubre los secretos de las moléculas que sustentan la vida y domina su vocabulario específico. ¡Prepárate para el éxito en tus estudios de biología!
🎓 Ciclo Formativo de Grado Superior en España para estudiantes internacionales
Abre Puertas Internacionales: Estudia tu Ciclo Formativo de Grado Superior en España¿Sueñas con...
Claves para Aprovechar al Máximo tu Experiencia en Cursos Online
Bienvenido al aprendizaje online. Aquí encontrarás consejos esenciales que te prepararán para el éxito y te ayudarán a aprovechar al máximo todo lo que los cursos online tienen para ofrecerte. Desde cuidado personal hasta logística, te cubrimos con todo.
CONTACTO
Prueba sin compromiso
Puedes venir a conocernos y probar un día pagando la matrícula /fianza para reservar tu plaza.
En caso de apuntarte esas serán las primeras clases que pagues.
Si no te apuntas no tendrás que pagar nada y te devolvemos la fianza.