PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS PCE
¿Qué son las PCE?
Los exámenes de las PCE: pruebas de competencia específicas (antigua selectividad de la UNED) son los exámenes que han de realizar los alumnos internacionales para poder acceder a nuestra Universidad.
Como puedes ver en el gráfico anterior hay 4 modalidades que explicaremos más adelante.
¿Quién debe realizar las PCE?
Las PCE están dirigidas a todos los estudiantes cuyos estudios de secundaria se hayan realizado en el extranjero o hayan realizado un bachillerato internacional y por tanto no son del sistema educativo español.
¿El acceso es el mismo para todos los estudiantes internacionales?
No. La forma de acceso a la universidad difiere según el sistema educativo del que proceda. Hay diferencia entre los estudiantes de la unión Europea y los procedentes de otros sistemas educativos. Puedes obtener más información en el siguiente enlace.
Si tienes dudas, comprueba la información país por país en el siguiente simulador: pincha aquí.
¿Qué necesito si mi país tiene convenio de acceso?
En primer lugar has de ponerte en contacto con la universidad en la que deseas estudiar para que puedan confirmarte que utilizan en sus criterios de admisión la acreditación de la UNEDasiss.
Una vez confirmado, debes convalidar tu nota de bachillerato. La convalidación la realiza la UNEDassis y su nota máxima de acceso se realiza sobre 10 puntos.
Teniendo en cuenta que las universidades españolas ponderan hasta 14 puntos, sería conveniente hacer los exámenes de acceso en caso de no llegar al mínimo exigido.
¿Qué necesito si mi país no tiene convenio de acceso?
Si tu pais no tiene convenio has de tramitar la homologación de tus estudios al título de bachiller español. Se realizará a través del MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. En este enlace podrás encontrar información sobre este trámite Homologación del Bachillerato.
Como el el máximo que puedes obtener es un 6 sobre 10, es muy importante presentarse a las PCE para obtener hasta un máximo de 14 y competir de manera igualitaria con el resto de candidatos.
¿Qué tengo que hacer para acceder a la universidad?
Para poder acceder a la Universidad se han de cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Certificación de la nota de acceso a la universidad, como resultado de la convalidación de la nota del bachillerato del estudiante obtenida en tu país de origen.
- Certificación de las calificaciones obtenidas en exámenes de asignaturas de las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) realizadas en la UNED.
- Certificación de las calificaciones obtenidas en pruebas de evaluación externas realizadas en el país de origen.
¿Qué es la acreditación UNEDasiss?
La Acreditación UNEDasiss consiste en un certificado digital que permite al alumnado poder acceder a los procesos de admisión de las universidades españolas. Con esta acreditación se valoran los expedientes académicos de los estudiantes de manera regulada y homologada, incluyendo las notas obtenidas en las Pruebas de competencias específicas (PCE) .
¿En qué consisten las PCE?
Los estudiantes pueden escoger un máximo de 6 asignaturas que elegirán en función de las asignaturas que más ponderen en la universidad a la que quieren acceder. La recomendación oficial es que se elija un mínimo de 4 asignaturas. Aquí tienes el listado de asignaturas.
Hay una parte tipo test cuyas preguntas pueden encontrar tanto en español como en inglés. La parte de desarrollo de los exámenes sí ha de responderse en español.
¿Dónde puedo ver los modelos y soluciones de examen?
En el siguiente enlace tienes ejemplificaciones de las PCE por asignaturas. Aquí tienes la guía didáctica por asignaturas.
¿Cómo funcionan las PCE? ¿Cómo calculo mi nota?
Debes comprender 2 cosas:
- La UNEDassis te dará una nota máxima de 10 puntos totales una vez realices las PCE.
- Cada universidad tiene un sistema de ponderaciones propio donde algunas asignaturas valen más que otras. Algunas ponderan 0.2, otras 0.1 y algunas no ponderan directamente. Aquí tienes la tabla de ponderaciones de el curso 2020-2021. Con este sistema de ponderaciones podrás subir tu nota hasta un máximo de 14 puntos.
Te explicamos cómo:
La nota sobre 10 que te da la UNED se reparte de la siguiente manera:
- 60% – La nota de bachiller (cuyos estudios deberán homologarse previamente)
- 40% – El resultado de los exámenes de las PCE a las que los estudiantes se hayan presentado.
La nota de corte para poder acceder a las universidad españolas se calcula con la siguiente fórmula:
Nota de Admisión = (0,2 x NMB + 4) + (0,1 x E1) + (0,1 x E2) + (0,1 x E3) + (0,1 x E4) |
NMB= Nota media de bachillerato.
E= Calificación obtenida en cada prueba de competencias específicas (PCE).
Esta fórmula nos dará el resultado total sobre los 10 puntos indicados anteriormente.
Para obtener una puntuación con un máximo de 14 puntos hay que multiplicar las dos materias con calificación más alta y que ponderan 0.2 según la universidad española a la que queremos acceder.
Todas las asignaturas pueden puntuar hasta 0,2 según lo que determine cada universidad excepto las asignaturas de Lengua e Historia de España que no tienen ponderación como específicas.
En el siguiente artículo te explicamos con un ejemplo cómo se calcula tu nota.
¿Cuándo es el examen?
Cada año se celebrarán dos convocatorias de las PCE. La primera se celebra durante los meses de mayo / junio y la segunda en septiembre.
Las fechas exactas, dirección del centro de examen seleccionado y horario de cada examen aparecerá en el resguardo de solicitud del estudiante, en el momento en que tenga asociado el pago de los derechos que correspondan.
¿Qué nivel de español es el recomendable?
Se requiere un nivel mínimo de español B1, según el marco europeo de referencia de las lenguas para poder acceder a la preparación de estas pruebas. Es posible realizar un curso intensivo de español antes de comenzar el curso de preparación para la universidad. Es importante tener presente que tanto el curso de preparación como posteriormente las clases universitarias, serán en castellano.
¿Qué materias he de cursar según la carrera a la que quiero acceder?
Lo primero que debes hacer es saber el grado al que quieres acceder y en qué universidad se imparte. Después con una tabla de ponderaciones actualizada eliges las asignaturas que ponderan 0,2 (al menos 3). Recuerda que es recomendable elegir al menos 4 asignaturas.
Si tienes dudas no te preocupes, una vez sepas en qué universidad quieres estudiar y qué carrera quieres hacer, nosotras te ayudamos a elegir las asignaturas recomendadas para el acceso a la misma.
¿Cómo puede ayudarme La llibreta?
Llevamos preparando las PCE con éxito desde hace años y desde enero de 2020 somos Centro Colaborador con la UNED. Realizamos las gestiones oportunas para la obtención de las acreditaciones para estudiantes internacionales y que así puedan tramitar su admisión en las universidades españolas.
Las UNED se compromete con La llibreta y por tanto la Llibreta con sus estudiantes a:
- Informar sobre la normativa de acceso y admisión a estudios de grado en las universidades españolas.
- Gestionar e informar sobre los trámites administrativos que realizamos para nuestros estudiantes.
- Informar sobre los resultados obtenidos en las PCE.
- Informar sobre cualquier cambio respecto a la normativa de acceso y admisión a las universidades españolas, así como de los modelos de examen, programas, contenidos, fechas de examen, etc.
- Posibilidad de contactar puntualmente con los equipos docentes que preparan y evalúan las pruebas.
- Asesorar en caso de reclamaciones o revisión de exámenes.
Además:
- Tenemos asignado un gestor de la UNED para la recepción y comprobación de la documentación, así como el seguimiento de nuestros estudiantes y atención en cualquier incidencia que pueda surgir.
- La llibreta participa en una reunión informativa de las novedades más importantes al inicio del curso escolar así como a las reuniones específicas por asignatura.
También te puede interesar
Examen de Historia del Arte de las PCE 2023
Cambios en el examen de HISTORIA DEL ARTE de las PCE 2023Reunión informativa sobre las novedades del examen de HISTORIA DEL ARTE de las PCE 2023 Cada año, en diciembre, la UNED organiza jornadas informativas para informar sobre posibles cambios en la programación de...
Examen de HISTORIA DE LA FILOSOFÍA de las PCE 2023
Cambios en el examen de HISTORIA DE LA FILOSOFÍA de las PCE 2023Reunión informativa sobre las novedades del examen de HISTORIA DE LA FILOSOFÍA de las PCE 2023 En diciembre se procedió a las VIII jornadas informativas de la UNED donde detalla, cada uno de los...
Examen de historia de las PCE 2023. Todos los cambios y novedades que necesitas saber.
Cambios en el examen de HISTORIA de las PCE 2023Reunión informativa sobre las novedades del examen de HISTORIA de las PCE 2023 Este año, al igual que los anteriores, participamos en la Jornada de Acceso a la Universidad de la UNEDAssis que se realizó entre el 12 y 16...
Examen de lengua de las PCE 2023. Todos los cambios y novedades que necesitas saber.
Cambios en el examen de LENGUA de las PCE 2023Reunión informativa sobre las novedades del examen de LENGUA de las PCE 2023 Este año, al igual que los anteriores, hemos participamos en la Jornada de Acceso a la Universidad de la UNEDAssis que se realizó entre el 12 y...
CAMBIOS EN EL EXAMEN DE FUNDAMENTOS DEL ARTE DE LAS PCE 2023.
Cambios en el examen de FUNDAMENTOS DEL ARTE de las PCE 2023Reunión informativa sobre las novedades del examen de fundamentos del arte de las PCE 2023 Cada final de año la UNED realiza unas jornadas informativas para explicar los cambios que pueda tener la...
Cambios en el examen de física de PCE de 2023
Te contamos los cambios que habrá en el examen de física de las PCE para la convocatoria de 2023 así como otras consideraciones importantes.
Buenos días, deseo realizar la PCE para la convocatoria de julio 2021, por lo tanto deseo saber si presentando en esas fechas puedo realizar mi inscripción en las universidades en septiembre 2021. Me gustaria realizar todo mi procedimiento con ustedes. Muchas gracias.
Buenas tardes, Sandra.
La convocatoria de 2021, si todo va bien, será a finales de mayo como suele ser habitual. El año pasado se retrasó a julio debido al COVID19 de forma excepcional.
Te confirmo que si te preparas para dicha convocatoria entrarías en la universidad en septiembre de 2021.
Te mando un mensaje privado con las opciones que tienes para prepararte con nosotras, aunque puedes verlas en nuestra web: pincha aquí.
Cualquier otra consulta no dudes en contactarnos, estaremos encantadas de ayudarte 🙂
Un saludo y feliz miércoles.
Isthar
Hola buenas,
Quería saber si las asignaturas de mates, química y física se realizan en español o inglés.
Buenos días,
Todas las asignaturas se imparten en español excepto inglés que se imparte en inglés (aunque la profesora entiende y explica si es necesario en castellano).
Un saludo y feliz día.
Isthar
Hola, buenas tardes. Quisiera saber si la duración del curso puede adelantarse. Por cada bloque se estima tarda 2 meses, pero se debe a qué pasados ese tiempo se suben los nuevos bloques o puedo acceder a ellos cuando lo disponga? Muchas gracias
Buenos días,
Los temarios de las diferentes asignaturas están subidas al completo por lo que en cualquier momento se puede acceder a cualquier parte del material.
Un saludo y feliz mañana.
Isthar
Hola,
Vivo en Murcia y quiero pasar la PCE, no entiendo muy bien en qué consiste la estructura libre de la PCE.
Buenos días, Noura.
La estructura libre quiere decir que no hay troncales obligatorias. Para optar a la máxima nota habrá que presentarse a 4 materias, cuya estructura es libre, es decir, que no tienes que coger ninguna troncal (castellano, historia o inglés) ni troncal de modalidad (matemáticas, fundamentos del arte, latín…). Lo único que tendremos que tener en cuenta es qué asignaturas específicas puntúan más para la carrera que queremos elegir y eso lo miramos en el listado de ponderaciones de la comunidad autónoma (puedes ver las de Murcia pinchando aquí). Generalmente recomendamos elegir que de las 4 asignaturas, un mínimo de 3 ponderen 0,2.
Si tienes cualquier otra consulta no dudes en contactarme, estaré encantada de ayudarte a resolverla.
Un saludo y feliz fin de semana.
Isthar
Hola una pregunta, si en mi nota homologada tengo 6.58 puntos y presento 4 pruebas PCE, si no me va tan bien en ellas puedo tener menos de ese 6.58?
Buenas tardes,
El 6,58 sería el 60% de la nota. El 40% restante son el resultado de las PCE, por lo que sí, podría bajarte la nota si los exámenes te salen muy mal.
Pero, Valentina, si estás bien preparada y mantienes la calma en los exámenes, también puede subirte 😉
Esperamos haber resuelto tu duda.
Un saludo y feliz martes.
Isthar
Hola, ya presente los 4 PCE pero sospecho que no aprobe matematicas, queria saber si es forzoso aprobar todos los examenes de lo contrario no te sacan una nota final, o simplemente no te cuentan la calificacion de ese examen no aprobado y cuentan las demas, gracias
Buenas tardes, Carolina.
En las PCE has de sacar al menos un 5 para que la nota te cuente. Inferior a 5 ya no hace media esa asignatura. Si es una asignatura específica de las que ponderan 0.2, eso te dejará con 2 puntos menos sobre los 14 de acceso a la universidad.
De todas maneras, en caso de haber ido muy mal, tienes la convocatoria de septiembre para volver a intentarlo.
Un saludo y ¡suerte!
Isthar