¿Cómo son las PCE según el grado que quiero estudiar y la ciudad dónde lo cursaré?
Si eres extranjero y quieres acceder a la Universidad en España lo primero que has de saber es que las
pruebas que has de realizar son las PCE (Pruebas de Competencia Específica). La segunda
consideración más importante es que las asignaturas que has de realizar para dichas pruebas vienen
definidas pos dos variables:
- Según la provincia de España en la que quieras estudiar.
- Según la carrera que desees realizar.
Te explicamos cómo:
PCE ESTRUCTURA LIBRE
Para optar a la máxima nota habrá que presentarse a 4 materias, cuya estructura es libre, es decir, que no tienes que coger ninguna troncal ni troncal de modalidad. Lo único que tienes que tener en cuenta es qué asignaturas puntúan más para el grado universitario que quieres elegir. Generalmente recomendamos que mínimo de las 4 asignaturas, 3 ponderen 0,2.
Tienes más información en este post.
¿ A quién va dirigida?
Tendrás que hacer las PCE ESTRUCTURA LIBRE si vas a cursar un grado universitario en:
- Comunidad Valenciana
- Murcia
- Extremadura
PCE EBAU
La estructura EBAU quiere decir que mínimo tienes que presentarte a 4 materias aunque generalmente son 6 materias para poder ponderar en la universidad:
- 3 materias troncales: Historia de España, Lengua Española y Literatura, e idioma (inglés o francés).
- 1 materia troncal de modalidad: a escoger entre Matemáticas, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, latín o Fundamentos del arte.
- Adicionalmente y para llegar a los 14 puntos que requiere la universidad, tendrás que examinarte de 2 materias específicas que te ayuden a ponderar y subir nota. Como en el resto de casos elegiremos las 2 específicas que más ponderen.
¿ A quién va dirigida?
Tendrás que hacer las PCE EBAU si vas a cursar un grado universitario en:
- Andalucia
- Aragón
- Asturias
- Canarias
- Cantabria
- Castilla la Mancha
- Cataluña
- Baleares
- La rioja
- Navarra
- País Vasco
PCE MODALIDAD BACHILLERATO
Debes examinarte de 4 materias:
- 1 materia troncal, a elegir entre: Historia de España, Lengua Española y Literatura, e idioma (inglés o francés). Recomendamos elegir inglés si se tiene buena base del idioma.
- 1 materia troncal de modalidad según el bachillerato realizado: Matemáticas, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, latín o Fundamentos del arte.
- Materias específicas. Se elegirán las dos que más ponderen según la carrera.
¿ A quién va dirigida?
Tendrás que hacer las PCE MODALIDAD BACHILLERATO si vas a cursar un grado universitario en:
- Comunidad de Madrid
- Castilla y León
PCE VOLUNTARIA
Para optar a la máxima nota (sobre 14) puedes presentarte de manera voluntaria a la fase específica. Se tendrán en cuenta las 2 mejores obtenidas una vez ponderadas. Eso significa que si con la nota sobre 10 accedes a la universidad que quieres, no es necesario que te presentes. En caso de desear subir nota puedes presentarte a varias específicas y de ellas, te ponderarán sólo aquellas 2 con mejor nota.
¿ A quién va dirigida?
Podrás hacer las PCE VOLUNTARIA si vas a cursar un grado universitario en Galicia o provienes de un Bachillerato de la Unión Europea, de un Bachillerato internacional o tienes convenio de acceso.
Listado de asignaturas PCE según la rama de conocimiento:
¿Qué son las ponderaciones?
Las ponderaciones las determina la universidad a la quieres acceder. Para saber cuáles son las asignaturas que mejor te ponderan has de contactar con la Universidad y preguntar qué asignaturas poderan más para ello, y qué nota de corte tiene la carrera que deseas. Eso te permitirá orientarte para saber qué nota mínima debes alcanzar para acceder. También puedes echar un vistazo al listado de ponderaciones del año anterior para saber qué asignaturas elegir. En este post te lo explicamos para la Comunidad Valenciana.
Convenio de acceso
Tal como hemos podido ver en la tabla anterior, todas aquellas personas que hayan estudiado el bachillerado en un país con convenio con la UNED, podrán convalidar su nota (que tendrá un máximo de 10) y podrán subir la nota hasta 14 (máximo de la univerdad española) realizando dos pruebas de competencia específica a elegir según las que más ponderen para la carrera que quieren acceder. Los que no tengan convenio tendrán que acceder realizando las PCE (entre 4 y 6 asignaturas).
En este otro post podrás saber si tienes o no un convenio de acceso.
También te puede interesar
Cambios en los exámenes PCE (Convocatoria UNEDAsiss 2021)
Cambios en los exámenes PCE (convocatoria UNEDAssis 2021) VI JORNADA INFORMATIVA ACCESO A LA UNIVERSIDAD-UNEDasiss. Durante los días 14, 15, 16, 17 y 18 se han celebrado las jornadas informativas de los nuevos cambios en los exámenes de las PCE de 2021 y la...
Preguntas frecuentes PCE
Preguntas frecuentes sobre las PCE Los exámenes de las PCE: pruebas de competencia específicas (antigua selectividad de la UNED) son los exámenes que han de realizar los alumnos internacionales para poder acceder a nuestra Universidad. Como puedes ver en el gráfico...
Cómo homologar el título de bachiller para el acceso a la universidad en España
Te contamos el procedimiento a seguir para la homologación de un bachiller extranjero para poder acceder a la universidad en españa.
Exámenes de selectividad PCE UNED ciencias resueltos en vídeo
Hola a tod@s. Aquí encontraréis los exámenes de Matemáticas y Física que esperamos os sean de gran ayuda para preparar la selectividad PCE. Los contenidos de estarán en constante actualización. Encontrarás para cada asignatura los enunciados de los exámenes en pdf...
6 razones para elegir Valencia como destino para aprender español y estudiar las PCE
Te damos 6 motivos para elegir Valencia como destino de viaje de estudios.
Asignaturas y ponderaciones de la Comunidad Valenciana de las PCE UNED Assis
Te explicamos con un ejemplo porque es importante elegir asignaturas que ponderen 0.2 en las PCE.
Hola, si me da igual la ciudad española en la que estudiar, cuál sería la estructura de las PCE más fácil para mí. Quiero cursar un grado biosanitario.
Gracias de antemano.
Buenos días, Rosa
Si no tienes predilección por ninguna ciudad concreta nosotras te recomendamos Valencia. No sólo porque no tienes ninguna asignatura obligatoria troncal y de modalidad (lo que facilita la elección según la carrera que quieras estudiar), si no porque Valencia es una ciudad perfecta para vivir (no por nada ha sido varias veces seleccionada como la mejor ciudad para vivir).
Si tienes dudas, escríbenos y te contamos todo lo que te ofrece estudiar y vivir en Valencia.
Un saludo y que tengas un día estupendo.
Isthar
Muchas gracias , por su información