Estructura de las PCE según el grado que quiero estudiar y la ciudad dónde lo cursaré
Si eres extranjero y quieres acceder a la Universidad en España lo primero que has de saber es que las pruebas que has de realizar son las PCE (Pruebas de Competencia Específica). La segunda consideración más importante es que las asignaturas que has de realizar para dichas pruebas vienen definidas por tres variables:
- Según la provincia de España en la que quieras estudiar.
- Según la carrera que desees realizar.
- Según tu procedencia. Si eres ciudadano de la UE, has realizado un IB (Bachillerato internacional) o tienes convenio de acceso.
Te explicamos cómo:
PCE VOLUNTARIA
La PCE voluntaria implica que no es necesario que te presentes si con la nota de bachiller (sobre 10) accedes a la universidad que quieres. En caso de desear o necesitar subir nota (hasta 14) puedes examinarte de manera voluntaria de varias asignaturas específicas y entre ellas, te ponderarán las 2 mejores notas obtenidas.
¿ A quién va dirigida?
Podrás hacer las PCE VOLUNTARIA si vas a cursar un grado universitario en Galicia o provienes de un Bachillerato de la Unión Europea, de un Bachillerato internacional o tienes convenio de acceso.
PCE MODALIDAD BACHILLERATO
Debes examinarte de 4 materias:
- 1 materia troncal, a elegir entre: Historia de España, Lengua Española y Literatura, e idioma (inglés o francés). Recomendamos elegir inglés si se tiene buena base del idioma.
- 1 materia troncal de modalidad según el bachillerato realizado: Matemáticas, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, latín o Fundamentos del arte.
- 2 materias específicas. Se elegirán las dos que más ponderen según la carrera.
¿ A quién va dirigida?
Tendrás que hacer las PCE MODALIDAD BACHILLERATO si vas a cursar un grado universitario en:
- Comunidad de Madrid
- Castilla y León
PCE ESTRUCTURA LIBRE
Para optar a la máxima nota habrá que presentarse a 4 materias, cuya estructura es libre, es decir, que no tienes que coger ninguna troncal ni troncal de modalidad. Lo único que tienes que tener en cuenta es qué asignaturas puntúan más para el grado universitario que quieres elegir. Generalmente recomendamos que mínimo de las 4 asignaturas, 3 ponderen 0,2.
Tienes más información en este post.
¿ A quién va dirigida?
Tendrás que hacer las PCE ESTRUCTURA LIBRE si vas a cursar un grado universitario en:
- Comunidad Valenciana
- Murcia
- Extremadura
PCE EBAU
La estructura EBAU quiere decir que mínimo tienes que presentarte a 4 materias aunque generalmente son 6 materias para poder ponderar en la universidad:
- 3 materias troncales: Historia de España, Lengua Española y Literatura, e idioma (inglés o francés).
- 1 materia troncal de modalidad: a escoger entre Matemáticas, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, latín o Fundamentos del arte.
- Adicionalmente y para llegar a los 14 puntos que requiere la universidad, tendrás que examinarte de 2 materias específicas que te ayuden a ponderar y subir nota. Como en el resto de casos elegiremos las 2 específicas que más ponderen.
¿ A quién va dirigida?
Tendrás que hacer las PCE EBAU si vas a cursar un grado universitario en:
- Andalucia
- Aragón
- Asturias
- Canarias
- Cantabria
- Castilla la Mancha
- Cataluña
- Baleares
- La rioja
- Navarra
- País Vasco
Listado de asignaturas PCE según la rama de conocimiento:
¿Qué son las ponderaciones?
Las ponderaciones las determina la universidad a la quieres acceder. Para saber cuáles son las asignaturas que mejor te ponderan debes comprobar las tablas de ponderaciones de cada Universidad y ver qué asignaturas poderan más para ello, y qué nota de corte tiene la carrera que deseas. En este post podrás ver las tablas de ponderación de todas las universidades públicas españolas que actualizamos cada año. Eso te permitirá orientarte para saber qué nota mínima debes alcanzar para acceder. En este otro post te lo explicamos con un ejemplo para la Comunidad Valenciana.
Convenio de acceso
Tal como hemos podido ver en la tabla anterior, todas aquellas personas que hayan estudiado el bachillerado en un país con convenio con la UNED, podrán convalidar su nota (que tendrá un máximo de 10) y podrán subir la nota hasta 14 (máximo de la univerdad española) realizando dos pruebas de competencia específica a elegir según las que más ponderen para la carrera que quieren acceder. Los que no tengan convenio tendrán que acceder realizando las PCE (entre 4 y 6 asignaturas).
En este otro post podrás saber si tienes o no un convenio de acceso.
También te puede interesar
🧪Novedades 2024: Guía Completa para el Examen de Química PCE – Consejos y Cambios Clave
Prepárate para el Examen de Química PCE 2024 con nuestra guía actualizada. Conoce los cambios más importantes y los mejores consejos de estudio.
🧪Actualizaciones Clave en el Examen de Biología PCE 2024: Adaptaciones y Nuevos Enfoques
Cambios en el examen de BIOLOGÍA de las PCE 2024Todo lo que necesitas saber =)Como cada año, La llibreta asiste a las jornadas informativas que propone la UNED para explicarnos los posibles cambios que pueda tener el examen. En este artículo reflejamos los aspectos...
⚠️Toda la información sobre los exámenes PCE de 2024. Requisitos, fechas clave, novedades y más
Consideraciones de los exámenes PCE 2024 de la UNEDAssis y fechas provisionales de los exámenes del 2023 de mayo y septiembre.
🧬Domina las Biomoléculas: Guía Completa para Estudiantes de Biología
Explora nuestra completa guía de biomoléculas para estudiantes de biología. Descubre los secretos de las moléculas que sustentan la vida y domina su vocabulario específico. ¡Prepárate para el éxito en tus estudios de biología!
Guía de Admisión Universitaria en España para Estudiantes del Sistema Educativo Británico: Post-Brexit
Facilitamos el camino para los estudiantes del sistema educativo británico hacia las universidades españolas en la nueva era post-Brexit.
Guía Esencial para Estudiar una Carrera en España: Consejos y Consideraciones Clave
Guía para Estudiar en España: Descubre cómo elegir tu carrera, prepararte para la universidad, y gestionar la duración y costos de tus estudios.
MATERIAL ONLINE (pce)
Compra nuestros cursos para realizarlos cuando quieras.
Videomaterial en diferido
PCE ANUAL
Clases desde octubre hasta mayo.
Requisito tener un B1 de español.
Presencial y/o en línea
PCE INTENSIVO
Clases desde enero hasta mayo.
Requisito tener un B1 de español.
Presencial y/o en línea
ESPAÑOL + PCE
Clases desde agosto hasta mayo.
Para los estudiantes que no hablan español.
Presencial y/o en línea
Hola, si me da igual la ciudad española en la que estudiar, cuál sería la estructura de las PCE más fácil para mí. Quiero cursar un grado biosanitario.
Gracias de antemano.
Buenos días, Rosa
Si no tienes predilección por ninguna ciudad concreta nosotras te recomendamos Valencia. No sólo porque no tienes ninguna asignatura obligatoria troncal y de modalidad (lo que facilita la elección según la carrera que quieras estudiar), si no porque Valencia es una ciudad perfecta para vivir (no por nada ha sido varias veces seleccionada como la mejor ciudad para vivir).
Si tienes dudas, escríbenos y te contamos todo lo que te ofrece estudiar y vivir en Valencia.
Un saludo y que tengas un día estupendo.
Isthar
Muchas gracias , por su información
hola muy buenas
estoy haciendo matematicas ll, matematicas aplicadas, quimica y ingles
quiero saber que puedo entrar a carrera economia de valencia o slamanca?
Buenos días, Amir.
Para la carrera de economía lo ideal habría sido matemáticas II, matemáticas CCSS, economía e inglés (química pondera solo 0.1).
Tienes opciones en ambas comunidades, lo único que solo te ponderarán para la Universidad los 0,2 posibles por las asignaturas de matemáticas.
Cualquier otra consulta no dudes en contactarnos.
Isthar
Totalmente consciente, pero según el sitio de la universidad, solo se calculan dos de las asignaturas de dos ponderaciones en la fase final. ¿Es correcto? Si elijo química en lugar de economía, ¿se me permitirá elegir este campo y es posible que me acepten?
Cuando solo se calculan dos lecciones con un coeficiente de dos, ¿cuál es la razón para elegir la tercera lección con un coeficiente de dos?
muchas gracias por tu respuesta🙏
Buenos días, Amir.
Como te van a coger las dos asignaturas que ponderen 0,2 con mayor nota que hayas sacado, si tienes más de dos opciones tendrás más posibilidades. Si tienes tres asignaturas que ponderan 0.2 y en una sacas un 6, en otra un 7 y en otra 8, te cogerán las de 7 y 8. Si solo hubieras tenido dos y una de ellas fuera la del 6 tendrías nota más baja.
Cualquier duda, ponte en contacto con nosotras.
Isthar
Para poder saber qué asignaturas específicas escoger es necesario que mires el listado de ponderaciones y selecciones las que ponderen 0.2 para la carrera que quieres. Es conveniente que al menos 3 de las 4 que elijas ponderen 0.2 para tener más opciones.
Hola!
Quiero ser un programador (TI). Soy extranjero, de Ucrania. Ucrania ha entrado como un candidado en la Uninión Europea esta semana. Tengo Español de nivel B2. Qué tipo de PCE debo escoger? Y que asignaturas son necesarias para TI? Me gusta Valencia y Barcelona para estudiar. También puede ser Madrid. Puede aconsejármelo? Voy a hacer omolgación de mis documentos del colegio de Ucrania. Gracias de antemano!
Max
Buenos días,
Para confirmar el tipo de PCE que has de hacer estando tu país en trámite de ser parte de la UE te recomendamos que te pongas en contacto con la UNEDAssis para que puedan indicarte los pasos a seguir. Siempre recomendamos comprobar el tipo de criterios de homologación de las titulaciones para estar seguro según el país de origen. Una vez confirmado te indicarán si solo has de presentarte a 2 específicas o si has de seguir las indicaciones de cada comunidad autónoma. Ten en cuenta que los criterios para la universidad en Valencia, Barcelona o Madrid son diferentes.
Cualquier otra consulta no dudes en contactarnos.
Un saludo y feliz día.
Isthar
Hola,
Si hago 4 exámenes de la modalidad de bachillerato para madrid y Castilla-leon, esos mismos 4 exámenes me servirían para aplicar en Extremadura, valencia o Murcia, e independientemente además me servirían 2 de esos 4 para aplicar por Galicia, es que no me queda claro, por favor y gracias
Hola Gabriel, siempre que elijas bien las asignaturas te valdrán para los 3 itinerarios. Es decir, debes elegir 1 troncal, 1 troncal de modalidad y 2 materias específicas que te ponderen en la mayoría de grados a los que quieras acceder y en las distintas Comunidades autónomas. Te dejo las tablas de ponderaciones de las universidades españolas aquí. Un saludo
Buen día, tengo una duda, yo voy hacer la PCE voluntaria para Humanidades, no se que 2 materias específicas escoger. Yo con el modelo del año pasado tenía pensado presentar inglés e historia de la filosofía, ya que ambas pondera 0.2 en todas las carreras que quiero, pero con este nuevo modelo no se que hacer. Muchas gracias
Hola, de momento para la PCE voluntaria las cosas siguen iguales. Simplemente comprueba que las materias que te ponderaban 0.2 el año pasado siguen ponderando lo mismo este año. Debes verificarlo en las tablas de ponderación para el curso 2023-2024. Un saludo
Hola, tengo una duda. Quiero estudiar Traducción e Interpretación en la Universidad de Granada. No sé si en la materia troncal de modalidad debería elegir Matemáticas aplicadas a las CC. SS. o Latín. Les agradezco si pueden orientarme por favor.
Hola Luciano, Buenos días:
En la UNED tendrás que solicitar la realización de Pruebas de Competencias Específicas (PCE) de las siguientes asignaturas:
– Todas las asignaturas troncales materias generales: H de España, Lengua Española y Literatura e Idioma.
– Una asignatura troncal de modalidad: eligiendo entre Matemáticas, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Latín o Fundamentos del Arte, teniendo en cuenta que, para el Grado en Traducción e Interpretación, la materia de modalidad que pondera 0.2 como materia de admisión (fase voluntaria) es Latín. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales pondera 0.1.
– Opcionalmente (fase voluntaria): un máximo de dos asignaturas en el caso de que necesiten mejorar la calificación de admisión (consultar notas de corte)
Puede consultar los parámetros de ponderación en:
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2023/107/BOJA23-107-00016-9894-01_00284933.pdf
Esperamos haberte podido ayudar.
Un saludo
Hola, buenos días! Yo quiero estudiar el grado de Historia del Arte en la USAL, o en su defecto en la UCM. Tengo entendido que debo estudiar para 6 asignaturas. Todas las troncales generales (Historia de España, Lengua Española y Literatura e Idioma, que en mi caso sería Inglés), pero no me queda muy en claro cuáles son las demás que debería preparar. Si me pudiesen orientar estaría muy agradecida.
Muchas gracias!
Hola Florencia, realmente si tienes claro que quieres estudiar en Castilla y León o en la Comunidad de Madrid con hacer 4 asignaturas te basta, ya que en ambas comunidades te vale con la PCE modalidad bachillerato. Es decir con elegir UNA troncal (inglés, lengua, historia de España o historia de la filosoía), UNA materia troncal de modalidad, siendo historia del arte un grado de arte y humanidades y DOS específicas que ponderen 0.2. Es ver la tabla de ponderaciones de ambas universidades y ver qué opciones tienes. Esperamos haberte ayudado. Un saludo y feliz día =)