Como ya os contamos en un artículo el año pasado, el acceso a la universidad para estudiantes extranjeros se regula a través de las PCE (pruebas de competencia específica). Dichas pruebas se regulan a través de la UNEDassis, el servicio de la UNED creado expresamente para la gestión de acceso y admisión de lo estudiantes internacionales a las universidades españolas.
La página de la UNEDassis permite registrar toda la documentación homologada correspondiente para que, una vez realizadas las pruebas, el alumnado pueda acceder a los diferentes grados de nuestras universidades.
Según esta tabla la universidad nos recomienda que entre las asignaturas que escojamos, como mínimo dos de ellas ponderen 0,2 (si son más mejor, más opciones tendremos). Pero como mínimo de las que escojamos dos de ellas tendrán que ser las que pone 0,2 en la tabla de arriba.
¿Significa eso que no puedo elegir lengua, inglés o cualquier otra asignatura? No, significa que puedes elegirlas, y para la UNEDassis te ponderará 0,1 cada una para llegar al 10. Después, la universidad, que es quien va a subirte de ese 10 al 14, lo hará sobre la nota que hayas obtenido exclusivamente de las asignaturas que ponderen 0,2 de su tabla.
Una persona puede examinarse de inglés, lengua, economía y geografía. Cuando haga los exámenes de la UNEDassis cada asignatura valdrá 0,1. Esas cuatro asignaturas serán el 40% de la nota a sumar a la de bachiller. Una vez obtenido el total de la suma de los exámenes y de la nota de bachiller (siempre sobre 10 puntos), la universidad escoge las dos notas más altas que hayas tenido que ponderen 0,2 y las suma a esa nota anterior consiguiendo así la puntuación sobre 14 puntos.
Cualquier duda respecto al funcionamiento de las pruebas de competencia específicas o asesoramiento respecto a qué asignaturas elegir, no dudéis en poneros en contacto con nosotras. Estaremos encantadas de ayudaros.
Que son las PCE
Las pruebas de competencia específica es la oferta de asignaturas entre las cuales cada uno de los estudiantes deberá elegir entre 4 (lo recomendado) y hasta un máximo de 6. Podéis ver el listado de dichas asignaturas en el siguiente enlace: asignaturas ofertadas. Estas pruebas en su parte de desarrollo han de realizarse en español, aunque la parte tipo test estará en español y en inglés.¿Cómo funcionan las PCE?
La nota sobre la que puntúa el examen de la UNEDassis es 10 puntos que se reparten de la siguiente manera:- 60% – La nota de bachiller (cuyos estudios deberán homologarse previamente)
- 40% – El resultado de los exámenes de las PCE a las que los estudiantes se hayan presentado.
Pongamos un ejemplo práctico para que se entienda fácilmente:
Imaginemos que un estudiante quiere estudiar administración de empresas. Lo primero que tendrá que mirar es qué asignaturas ponderan más para esa carrera. Consultad en este enlace las ponderaciones del próximo curso. Mirando la tabla tenemos:
Ejemplo de nota de corte

Hola, tengo bachillerato internacional y me gustaría pedir información acerca de las PCE para poder entrar a medicina el año que viene. Hice ya durante este año las PCE en mayo y en septiembre y la nota no me llegó. Me gustaría potenciar las asignaturas para cumplir mi reto personal.
Buenos días, Lucía,
Como ya sabrás las asignaturas que necesitas son matemáticas II, física, biología y química. En nuestro caso estas asignaturas las damos los martes y miércoles. Puedes ver los horarios en nuestra web: https://academialallibreta.es/repaso-escolar/pruebas-acceso-universidad/pau-uned/
Las clases dieron comienzo la semana pasada, por lo que todavía tendrías ocasión de incorporarte. Son 2h por asignatura a la semana.
Cualquier consulta no dudes en contactarnos: 96 006 99 34 o en info@academialallibreta.es
Un saludo
Isthar