¿Por qué valencia?
la ciudad de la luz y el color
Valencia es una de las ciudades más antiguas de España, fundada con el nombre de Valentia Edetanorum por unos dos mil colonos romanos en el año 138 a.C. En la capital del Túria, tu escuela encontrará la perfecta unión entre tradición y modernidad.
Por sus calles del centro se puede respirar la historia antigua de la ciudad considerada por grandes pintores como la ciudad de la luz y el color. Y es que podrás perderte entre sus gentes mientras disfrutas de la tranquilidad de sus días y de las fiestas de sus noches.
Lo pasarás en grande en nuestras playas y disfrutarás de nuestro inusitado cauce del río: un parque de más de 8 kilómetros de largo que atraviesa la ciudad y llega hasta la costa, lleno de canchas de baloncesto, campos de fútbol, rutas en bicicleta, pistas de patinaje y de atletismo y todo tipo de actividades que puedas imaginar.
Valencia es una de las ciudades más bonitas de España y repleta de tradiciones que te conquistarán: la paella, la horchata, las fallas, las hogueras de San Juan en la playa, los fuegos artificiales, la tomatina de Buñol… son tan sólo algunas de las posibilidades que ofrece esta gran ciudad.
Además podrás encontrar todos los servicios que necesités, ya que Valencia es la tercera población más grande de España, por detrás de Madrid y Barcelona, con una población de 1.550.885 habitantes, y comunicada con la capital española mediante el tren de alta velocidad (AVE) en tan sólo 90 minutos.
Valencia en imágenes
Mascleta en la Plaza del Ayuntamiento
Desde el 1 hasta el 19 de marzo podrás disfrutar de una mascleta diaria en la Plaza del Ayuntamiento.
Atardecer en la sierra de la Calderona de Valencia
A menos de una hora de Valencia podrás disfrutar de esta belleza.
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Está ubicado en el cauce del río Turia. Puedes llegar en bici desde la escuela.
Detalle de trajes de fallera típico valenciano
Durante la semana fallera los valencianos se visten con los atuendos típicos de la cuidad llenándola de luz y de color.
Paseo en bici por Denia
Denia es una localidad que no te puedes perder a un hora en coche de Valencia.
Monumento fallero
Marzo es el mes de las fallas y podrás ver cientos de monumentos falleros por la ciudad.
Vista de la cuidad desde las Torres de Serrano
Podrás subir y contemplar la belleza de nuestro casco histórico.
Judias verdes variadas del mediterráneo
Encontrarás verdura fresca en los mercados tradicionales de la ciudad.
Valencia en fallas
¿Aún no conoces las Fallas de Valencia?
Pues quizá esta sea una excelente oportunidad para venir a aprender español al mismo tiempo que te adentras en la fiesta más importante de luz y sonido que jamás hayas podido imaginar. Del 15 al 19 de marzo, Valencia se llena de turistas de todas las partes del mundo hasta llegar a triplicar su población.
La Llibreta prepara un programa especial de español para que puedas disfrutar al máximo de las fiestas de San José. Recorreremos con vosotros la ciudad y vivirás la fiesta más intensa de Europa desde dentro.

VALENCIA en el blog
📚 Clases 100% Online para Pruebas de Acceso: Aprende desde Casa
Descubre cómo son nuestras clases 100% online para pruebas de acceso. Aprende con clases en vivo, vídeos autoformativos y material exclusivo.
¿Cómo preparar el examen SIELE para estudiar en España? | Guía completa
Descubre cómo aprobar el examen SIELE para estudiar en España. Obtén información sobre los requisitos, consejos de estudio y recursos útiles.
Black Friday 2024 en La Llibreta: ¡Cursos autoformativos al 50% de descuento!
En La Llibreta nos sumamos al Black Friday con una oferta especial: 50% de descuento en todos nuestros cursos autoformativos por 24 horas. Accede a videomaterial y apuntes para la PAU, PCE, pruebas de acceso a grado superior y cursos de valenciano. ¡Materiales hechos con mimo y cuidado, fruto de 10 años de experiencia!
Ortografía de Palabras Homófonas para la Selectividad: Evita Errores y Mejora tu Nota
Descubre cómo evitar errores ortográficos con palabras homófonas en la PCE 2025. Aprende las reglas clave y practica con ejercicios interactivos.
Ortografía de Palabras con Prefijos en la Selectividad 2025: Evita Errores y No Pierdas Puntos
A partir de la PAU 2025, los errores ortográficos en palabras con prefijos serán penalizados. Aprende las reglas y no pierdas puntos.
¿Se escribe con b o con v? Guía básica de ortografía para la PAU
Aprende las reglas del uso de b y v para evitar errores en la selectividad y mejorar tu ortografía. Practica con ejercicios al final.
Acentuación de Palabras Compuestas: Reglas, Ejemplos y Trucos
Aprende a acentuar palabras compuestas como decimonoveno, cortacésped o espantapájaros y evita errores comunes en la selectividad.
Palabras de Escritura Dudosa: Aprende a Diferenciarlas y Evita Errores Comunes en la PAU
Descubre cómo diferenciar palabras de escritura dudosa en español y evitar errores frecuentes en la PAU 2025. Aprende cuándo usar «asimismo» y «a sí mismo», «sino» y «si no», y otras combinaciones que suelen confundir. Practica con ejemplos claros y mejora tu ortografía para la selectividad.
La Tilde Diacrítica: Diferenciando Palabras de Igual Forma y Distinto Significado
Descubre cómo usar la tilde diacrítica para diferenciar palabras de igual forma pero distinto significado. Aprende a evitar errores en la PAU con ejemplos y ejercicios prácticos.