Exámenes PAU 2025: modelos, resultados y análisis del nuevo modelo competencial
Descubre los exámenes que han salido, el impacto del cambio de ley y las previsiones para 2026
La primera Selectividad con la nueva ley educativa ya es una realidad
Tras meses de incertidumbre y de cambios en el formato de los exámenes, la PAU 2025 ha dejado sus primeros resultados oficiales.
Por primera vez, todos los estudiantes se han enfrentado al nuevo modelo competencial, más centrado en la comprensión, el razonamiento y la aplicación práctica del conocimiento.
Y aunque los resultados muestran una ligera bajada respecto al año anterior, más del 95 % del alumnado ha superado la prueba. En otras palabras: 9 de cada 10 estudiantes han aprobado la Selectividad 💪
Modelos de examen PAU 2025
Estructura y ejemplos de la nueva Selectividad 2025. Preguntas competenciales y criterios de corrección.
Resultados de la PAU 2025 en España
El balance nacional refleja un 95,4 % de aprobados, con un descenso generalizado en comparación con 2024.
La eliminación del modelo Covid —que permitía elegir entre dos opciones de examen— ha sido clave en esta bajada, al exigir estudiar el temario completo y adaptarse a un único modelo competencial por materia.
📊 Panorama por comunidades autónomas
Las diferencias regionales han sido evidentes.
Entre las comunidades con mayores tasas de éxito destacan:
-
Navarra: 97,92 %
-
La Rioja: 97,57 %
-
Aragón: 97,51 %
-
Castilla y León: 97 %
-
País Vasco: 96,73 %
En cambio, las tasas más bajas se registraron en:
-
Canarias: 91,5 %
-
Andalucía: 91,98 %
-
Baleares: 92,5 %
-
Extremadura: 94,9 %
-
Cataluña: 94,97 %
-
Madrid: 95,16 %
La brecha de más de 6 puntos porcentuales entre regiones evidencia que el ritmo de adaptación al nuevo formato no ha sido igual en todo el país.
¿Qué significan estos datos?
A pesar del nuevo formato más competencial y de la eliminación del modelo con optatividad, la mayoría del alumnado ha sabido adaptarse a los nuevos tipos de examen y demostrar que domina las competencias que se buscan en la universidad: comprensión lectora, pensamiento crítico y capacidad para comunicar ideas con claridad.
Sin embargo, el verdadero reto ya no está en aprobar, sino en alcanzar la nota suficiente para acceder al grado deseado. En España, la presión por las notas de corte se ha disparado en los últimos años: el número de titulaciones que exigen más de un 13 sobre 14 para entrar ha pasado a 73 en 2024-2025.
Carreras con las notas más altas
Las titulaciones con mayor demanda y mejor empleabilidad son las que encabezan el ranking:
-
Medicina, que continúa siendo la más competitiva en prácticamente todas las universidades.
-
Biomedicina Básica y Experimental, con la nota de corte más alta de toda España en la Universidad de Sevilla: 13,46.
-
Ingeniería Aeroespacial, que también se mantiene por encima del 13 en varias universidades.
-
Otros grados sanitarios, como Odontología o Fisioterapia, que han elevado su nota por la alta demanda.
En Madrid, por ejemplo, la nota de corte más alta alcanzó un 10,914 en Medicina y Biomedicina en la Universidad Complutense, mientras que en Andalucía y Cataluña las cifras superaron el 13 en varias facultades.
Exámenes PAU 2025 por Comunidad Autónoma
Si te estás preparando para la Selectividad 2026 o quieres conocer cómo fue la primera PAU con el nuevo modelo competencial, aquí encontrarás los exámenes reales de la PAU 2025, organizados por comunidades autónomas.
Estos exámenes oficiales son la mejor herramienta para practicar con el formato real, conocer el tipo de preguntas competenciales que se han introducido y entender cómo se evalúan los conocimientos aplicados.
👉 Accede a los exámenes completos de cada comunidad, clasificados por materias y convocatorias.
Explora los exámenes de: Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid, Aragón, Galicia, Castilla y León, Navarra, País Vasco, y todas las demás regiones de España.
Prepárate con los exámenes que han salido en 2025 y anticipa el tipo de preguntas, temas y competencias que marcarán las próximas convocatorias.
ANDALUCÍA PAU 2025
ARAGÓN PAU 2025
- Biología
- Ciencias generales
- Dibujo Técnico
- Dibujo Técnico aplicado a las artes
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
- Física
- Fundamentos artísticos
- Historia de España
- Historia de la Filosofía
- Historia del Arte
- Geografía
- Inglés
- Latín
- Lengua y Literatura
- Matemáticas II
- Matemáticas CCSS
- Movimientos culturales
- Química
- Tecnología e Ingeniería
ASTURIAS PAU 2025
- Biología
- Ciencias generales
- Dibujo Técnico
- Dibujo Técnico aplicado a las artes
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
- Física
- Fundamentos artísticos
- Historia de España
- Historia de la Filosofía
- Historia del Arte
- Geografía
- Inglés
- Latín
- Lengua y Literatura
- Matemáticas II
- Matemáticas CCSS
- Movimientos culturales
- Química
- Tecnología e Ingeniería
BALEARES PAU 2025
- Biología
- Catalán
- Ciencias generales
- Dibujo Técnico
- Dibujo Técnico aplicado a las artes
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
- Física
- Fundamentos artísticos
- Historia de España
- Historia de la Filosofía
- Historia del Arte
- Geografía
- Inglés
- Lengua y Literatura
- Matemáticas II
- Matemáticas CCSS
- Movimientos culturales
- Química
- Tecnología e Ingeniería
CANARIAS PAU 2025
- Biología
- Ciencias generales
- Dibujo Técnico
- Dibujo Técnico aplicado a las artes
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
- Física
- Fundamentos artísticos
- Historia de España
- Historia de la Filosofía
- Historia del Arte
- Geografía
- Inglés
- Latín
- Lengua y Literatura
- Matemáticas II
- Matemáticas CCSS
- Movimientos culturales
- Química
- Tecnología e Ingeniería
LA RIOJA PAU 2025
- Biología
- Ciencias generales
- Dibujo Técnico
- Dibujo Técnico aplicado a las artes
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
- Física
- Fundamentos artísticos
- Historia de España
- Historia de la Filosofía
- Historia del Arte
- Geografía
- Inglés
- Latín
- Lengua y Literatura
- Matemáticas II
- Matemáticas CCSS
- Química
- Tecnología e Ingeniería
CANTABRIA PAU 2025
CASTILLA Y LEÓN PAU 2025
- Biología
- Ciencias generales
- Dibujo Técnico
- Dibujo Técnico aplicado a las artes
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
- Física
- Fundamentos artísticos
- Historia de España
- Historia de la Filosofía
- Historia del Arte
- Geografía
- Inglés
- Latín
- Lengua y Literatura
- Matemáticas II
- Matemáticas CCSS
- Movimientos culturales
- Química
- Tecnología e Ingeniería
CASTILLA LA MANCHA PAU 2025
- Biología
- Ciencias generales
- Dibujo Técnico
- Dibujo Técnico aplicado a las artes
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
- Física
- Fundamentos artísticos
- Historia de España
- Historia de la Filosofía
- Historia del Arte
- Geografía
- Inglés
- Latín
- Lengua y Literatura
- Matemáticas II
- Matemáticas CCSS
- Movimientos culturales
- Química
- Tecnología e Ingeniería
CATALUÑA PAU 2025
- Biología
- Catalán
- Ciencias generales
- Dibujo Técnico
- Dibujo Técnico aplicado a las artes
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
- Física
- Fundamentos artísticos
- Historia de España
- Historia de la Filosofía
- Historia del Arte
- Geografía
- Inglés
- Latín
- Lengua y Literatura
- Matemáticas II
- Matemáticas CCSS
- Movimientos culturales
- Química
- Tecnología e Ingeniería
COMUNIDAD DE MADRID PAU 2025
- Biología
- Ciencias generales
- Dibujo Técnico
- Dibujo Técnico aplicado a las artes
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
- Física
- Fundamentos artísticos
- Historia de España
- Historia de la Filosofía
- Historia del Arte
- Geografía
- Inglés
- Latín
- Lengua y Literatura
- Matemáticas II
- Matemáticas CCSS
- Movimientos culturales
- Química
- Tecnología e Ingeniería
COMUNIDAD VALENCIANA PAU 2025
EXTREMADURA PAU 2025
- Biología
- Ciencias generales
- Dibujo Técnico
- Dibujo Técnico aplicado a las artes
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
- Física
- Fundamentos artísticos
- Historia de España
- Historia de la Filosofía
- Historia del Arte
- Geografía
- Inglés
- Latín
- Lengua y Literatura
- Matemáticas II
- Matemáticas CCSS
- Movimientos culturales
- Química
- Tecnología e Ingeniería
GALICIA PAU 2025
- Biología
- Ciencias generales
- Dibujo Técnico
- Dibujo Técnico aplicado a las artes
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
- Física
- Fundamentos artísticos
- Historia de España
- Historia de la Filosofía
- Historia del Arte
- Geografía
- Inglés
- Latín
- Lengua y Literatura
- Matemáticas II
- Matemáticas CCSS
- Movimientos culturales
- Química
- Tecnología e Ingeniería
MURCIA PAU 2025
- Biología
- Ciencias generales
- Dibujo Técnico
- Dibujo Técnico aplicado a las artes
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
- Física
- Fundamentos artísticos
- Historia de España
- Historia de la Filosofía
- Historia del Arte
- Geografía
- Inglés
- Latín
- Lengua y Literatura
- Matemáticas II
- Matemáticas CCSS
- Movimientos culturales
- Química
- Tecnología e Ingeniería
NAVARRA PAU 2025
- Biología
- Ciencias generales
- Dibujo Técnico
- Dibujo Técnico aplicado a las artes
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
- Física
- Fundamentos artísticos
- Historia de España
- Historia de la Filosofía
- Historia del Arte
- Geografía
- Inglés
- Latín
- Lengua y Literatura
- Matemáticas II
- Matemáticas CCSS
- Movimientos culturales
- Química
- Tecnología e Ingeniería
- Vasco
PAÍS VASCO PAU 2025
- Biología
- Ciencias generales
- Dibujo Técnico
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
- Física
- Fundamentos artísticos
- Historia de España
- Historia de la Filosofía
- Historia del Arte
- Geografía
- Inglés
- Latín
- Lengua y Literatura
- Matemáticas II
- Matemáticas CCSS
- Movimientos culturales
- Química
- Tecnología e Ingeniería
- Vasco
Cambios previstos para la Selectividad 2026
La PAU 2026 dará un paso más hacia una Selectividad común en toda España.
Los principales cambios que se prevén son:
-
Estructura más homogénea entre comunidades: misma duración, número de bloques y tipo de preguntas.
-
Criterios de corrección unificados, con un peso competencial similar en todas las materias.
-
Aumento de ejercicios competenciales y menor optatividad, siguiendo la adaptación progresiva anual.
-
Orientaciones comunes por asignatura, elaboradas por comisiones estatales de docentes y universidades.
Conclusión
La tendencia es clara: cada vez más estudiantes consiguen aprobar la PAU, pero no todos logran plaza en la carrera que desean. Esto se debe a la alta demanda en áreas con gran proyección profesional y al limitado número de plazas que ofrecen las universidades públicas.
No obstante, esta situación también tiene un lado positivo: demuestra que el alumnado español aspira a carreras de alta exigencia académica y con fuerte componente científico, reflejo de una generación cada vez más preparada.
Además, el nuevo modelo competencial fomenta habilidades que no se miden solo en la nota de corte, como la capacidad de argumentar, resolver problemas y comunicar con claridad. Estas competencias serán claves tanto en la universidad como en el mundo laboral.
💜En La Llibreta lo sabemos bien: nuestro objetivo no es solo ayudarte a aprobar, sino a conseguir la nota que te abrirá las puertas a tu carrera soñada.
Porque prepararte bien no es estudiar más, sino aprender mejor 💫
¡Prepárate con nosotras!
En La Llibreta te ayudamos a afrontar este nuevo reto con nuestros cursos presenciales y cursos online autoformativos. Tanto si prefieres asistir a clase como si prefieres estudiar a tu ritmo desde casa, ¡tenemos lo que necesitas para estar listo/a para la PAU 2026!
Contamos con un equipo docente actualizado en los contenidos y pautas de la nueva selectividad, preparado para guiarte y asegurarse de que superes con éxito las pruebas competenciales y todas las materias. Estamos aquí para apoyarte en todo el proceso.
➡️ Consulta nuestros cursos y empieza a prepararte hoy mismo. ¡No lo dejes para última hora!
Matrícula abierta 2025-2026
¡Ultimísimas plazas para el curso anual PAU 2026!
Matrícula abierta 2025-2026
Últimas plazas para nuestro curso anual
Video material
Todo el contenido explicado en videoclases con multitud de material extra, foros de consulta, resúmenes, exámenes resueltos…
También te puede interesar
Biología en podcast para preparar la selectividad
Descubre biología en podcast selectividad y repasa cómodamente mientras realizas tus actividades diarias. ¡Escucha ya!
Podcast de Biología para selectividad– Episodio 1: Los Glúcidos Compuestos Inorgánicos
🎧Biología Selectividad: los Compuestos Inorgánicos en Podcast Para que aprendas mientras haces otras cosas 🎧 Novedad: estrenamos podcast de Biología para PAU y PCE — Episodio 1: los compuestos inorgánicos ¡En La Llibreta no paramos! Estrenamos un nuevo formato de...
Podcast de Biología para selectividad– Episodio 2: Los Glúcidos
Estrenamos podcast para Selectividad. Los Glúcidos. Hecho por nuestro equipo de súper profes y diseñado para usarse con nuestros apuntes.
Preinscripción Universitaria PCE 2025: Guía Paso a Paso
Si has hecho la PCE y quieres estudiar en una universidad pública en España, necesitas hacer la preinscripción. En esta guía completa te explicamos paso a paso cómo funciona el proceso en 2025: fechas clave, documentos obligatorios, nota UNEDasiss, vía de acceso correcta según tu comunidad y mucho más. Toda la información ha sido verificada manualmente por el equipo de Academia La Llibreta.
🧠 Preguntas competenciales Biología PAU 2025: ejemplos, guía y material gratis
Domina la Biología para Selectividad y PCE con nuestros resúmenes gratuitos. Esenciales para una preparación eficaz, estos recursos te guiarán en temas clave. Personaliza tu estudio y avanza con confianza.
Problemas de ácido base en PAU y PCE que tienes que saber resolver
Si te preparas para la PAU o la PCE, estos problemas de ácido base son imprescindibles. Descubre errores tipo y saca un 10.