Obtén tu Certificado Digital para identificarte y firmar de manera segura en internet
Bienvenidos a nuestra web, si no lo sabes todavía, somos una escuela enfocada en preparar la selectividad para extranjeros (PCE de la UNED). Además de dar clase, nos esforzamos en proporcionar a los estudiantes internacionales la información y herramientas necesarias para facilitar su vida académica en España. En este artículo, hablaremos sobre un elemento esencial para realizar trámites en línea en España de manera segura y eficiente: el Certificado Digital de Persona Física.
Certificado digital
El Certificado digital de Persona Física es un documento electrónico emitido por la FNMT-RCM que vincula al usuario con datos de verificación de firma y confirma su identidad. Este certificado, también conocido como Certificado de Ciudadano o de Usuario, es un archivo digital que contiene los datos identificativos de la persona. Este documento permite a los usuarios identificarse en internet e intercambiar información con otros usuarios y organismos con la garantía de que solo el usuario y su interlocutor pueden acceder a ella.
Cualquier ciudadano español o extranjero mayor de edad o menor emancipado que tenga un DNI o NIE puede solicitar y obtener su certificado digital de forma gratuita para firmar y acreditar su identidad de forma segura en Internet. Para obtener el certificado, existen dos opciones: acreditación presencial en una oficina o mediante el uso del DNIe.
Si eres estudiante extranjero y necesitas hacer trámites en línea con alguna entidad pública o privada en España, este certificado te permitirá hacer cosas como presentar y pagar impuestos, hacer reclamaciones, consultar y apuntarte al registro de población y vivienda, ver multas de tráfico, pedir subvenciones, saber en qué colegio electoral te toca votar, realizar actuaciones comunicadas y firmar documentos oficiales en línea. Tener este certificado es importante porque evitarás desplazamientos innecesarios y esperas innecesarias.
¿Cómo lo obtengo?
Para obtener el Certificado digital de Persona Física como archivo descargable, hay que seguir estos cuatro pasos:
- Configuración previa: Antes de solicitar el Certificado digital de Persona Física, es importante que te asegures de que tu ordenador tiene instalado el software necesario para la generación de claves. Para evitar posibles errores durante el proceso de obtención del certificado, debes leer y seguir atentamente las instrucciones y recordatorios que se proporcionan. Estos incluyen:
- No formatear el ordenador entre el proceso de solicitud y el de descarga del certificado
- Realizar todo el proceso de obtención desde el mismo equipo y mismo usuario
- Leer atentamente la Declaración de Prácticas de Certificación.
- Además, es necesario utilizar la última versión de cualquiera de los siguientes navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Microsoft EDGE, Opera, o Safari.
- Para solicitar el Certificado digital de Persona Física, necesitas descargar e instalar el software Configurador FNMT-RCM desarrollado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Este software es necesario para solicitar las claves necesarias en la obtención de un certificado digital. Es compatible con cualquier navegador y sistema operativo, y una vez descargado e instalado, se ejecutará automáticamente cuando el navegador lo requiera. Puedes descargar el software desde el Área de Descarga de Configurador FNMT.
- Solicitud del certificado. Puedes hacerlo desde aquí. Al finalizar el proceso de solicitud, recibirás en tu correo electrónico un Código de Solicitud que necesitarás para acreditar tu identidad y para descargar tu certificado.
- Acreditación de la identidad en una Oficina apropiada: tendrás que acreditar tu identidad en una de las Oficinas de Acreditación de Identidad. Dependiendo de tu nacionalidad, debes presentar diferentes documentos además del código de solicitud que te enviaron por correo electrónico:
- Si eres ciudadano español, necesitas presentar tu DNI, pasaporte o carnet de conducir, además del código de solicitud.
- Si eres ciudadano de la Unión Europea, necesitas presentar tu Documento Nacional de Identificación de Extranjeros (NIE) junto con tu pasaporte o documento de identidad de tu país de origen, o un Certificado de Ciudadano de la Unión o un documento oficial de concesión del NIF/NIE, además del código de solicitud.
- Si eres ciudadano extranjero, necesitas presentar tu Tarjeta Roja/Verde/Blanca de Identificación de Extranjeros donde consta el NIE junto con tu pasaporte, o un documento oficial de concesión del NIF/NIE junto con tu pasaporte, además del código de solicitud.
- Descarga de tu Certificado de Usuario: aproximadamente una hora después de acreditar tu identidad, podrás descargar e instalar tu certificado. Para descargar el certificado digital de Persona Física, debes utilizar el mismo ordenador y el mismo usuario que utilizaste cuando hiciste la solicitud. También es importante que introduzcas los datos requeridos exactamente de la misma manera que los introdujiste en el momento de hacer la solicitud. De esta forma, podrás descargar e instalar tu certificado correctamente. Descargalo aquí.
Es recomendable hacer una copia de seguridad del certificado.
¿Necesitas que lo gestionemos por ti?
Si necesitas ayuda en la gestión de todos los trámites legales para estudiar en España, nosotras podemos tramitarlo por ti, contacta con nosotras y te ayudaremos.
También te puede interesar
La Nueva Selectividad 2024 en España: Todo lo que los Estudiantes Deben Saber
La Nueva Selectividad 2024 en España: Todo lo que los Estudiantes Deben SaberEl Gobierno ha decidido posponer la reforma de la selectividad un año más. Esto significa que el actual formato se mantendrá durante el curso 2023-2024, y no habrá cambios en el examen...
Calculadora de Notas PCE UNEDASISS: calcula tu Calificación para la Admisión y la Nota de corte
Calculadora de Notas PCE UNEDASISS Tu guía para saber qué nota necesitas obtener en tus exámenes de selectividad y acceder al grado universitario que quieres.PAUPCEPAU +25PAGS¡Hey! ¿Estás listo/a para iniciar tu travesía universitaria en España? ¡Pues estás en el...
Entiende y aprovecha las tablas de ponderaciones de las universidades españolas. Curso 2023-2024
Este artículo proporciona una guía detallada sobre las tablas de ponderaciones de las universidades españolas para ayudarte a maximizar tu nota de admisión. Explica conceptos como la nota de admisión, la nota de corte y cómo estos se relacionan con las tablas de ponderaciones. Además, te proporciona enlaces directos y actualizados a las tablas de ponderaciones para el curso escolar 2023-2024, organizadas por comunidades autónomas. Entender cómo funcionan estas tablas te ayudará a elegir eficientemente las asignaturas de selectividad y maximizar tu nota de admisión.
Tips/consejos que debes saber antes de realizar tu examen PCE
Tips/consejos que debes saber antes de realizar tu examen PCERecomendaciones Prácticas para Maximizar tu Éxito en los Exámenes PCE ¡Hola a tod@s! Hoy, nos gustaría compartir algunos consejos imprescindibles para ayudarte a afrontar tus exámenes de PCE (selectividad...
Cómo obtener el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión en Valencia: Requisitos y Pasos
Cómo obtener el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión en Valencia: Requisitos y PasosCertificado de Registro de Ciudadano de la Unión Si eres un estudiante extranjero que va a estudiar las PCE (Selectividad de la UNED) en España, es importante que...
Qué trámites administrativos debo seguir para estudiar en España siendo extranjero
Trámites Administrativos NECESARIOS para estudiar en España¿Estás pensando en estudiar en una universidad de España como extranjero? ¡Genial! Antes de comenzar, es importante que sepas que hay algunos trámites administrativos que debes realizar para acceder a la...