🧬 Temario de Química PAU+25 Comunidad Valenciana

Descubre el temario oficial y los modelos de examen de Química PAU+25, y aprende cómo prepararte de forma eficaz.

Temario oficial QUÍMICA PAU+25

¿Te estás preparando para la PAU+25 y no sabes por dónde empezar con el temario de Química? Entre decretos, órdenes y documentos oficiales, es fácil perderse. Que si el BOE, que si el DOCV, que si las universidades… ¡un lío! Pero no te preocupes, es completamente normal.

En este post te lo ponemos fácil: te contamos dónde consultar la información oficial y además te desglosamos todo el temario de Química actualizado de forma clara y ordenada. Así sabrás exactamente qué estudiar sin romperte la cabeza.

Y si quieres ir un paso más allá, en La Llibreta te ofrecemos varias opciones para prepararte a tu ritmo:

  • Material descargable con el temario redactado y actualizado.

  • Ejercicios resueltos y exámenes de otros años.

  • Acceso a clases grabadas en vídeo.

  • Y por supuesto, nuestras clases en directo, tanto presenciales como online.

Sigue leyendo para ver el temario oficial punto por punto, y si necesitas ayuda, ya sabes dónde encontrarnos 💜

Normativa que regula la PAU+25 en la Comunidad Valenciana

El temario y las características de la prueba de Química para mayores de 25 años están definidos por la siguiente normativa:

  • Real Decreto 534/2024, de 11 de junio: Establece los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, las características básicas de la prueba de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión. Ver BOE
  • Orden 27/2010, de 15 de abril, de la Conselleria de Educación: Regula los procedimientos de acceso a la universidad para mayores de 25, 40 y 45 años en el ámbito de la Comunitat Valenciana. Ver orden
  • Orden 38/2011, de 31 de mayo, de la Conselleria de Educación: Modifica aspectos de la Orden 27/2010, ajustando detalles sobre la estructura y desarrollo de las pruebas. Ver DOGV

La Universitat de València, al igual que otras universidades públicas de la Comunidad Valenciana, es responsable de organizar y aplicar estas pruebas conforme a la normativa mencionada. Además, proporciona materiales de estudio y modelos de examen para facilitar la preparación de los aspirantes.

Documento oficial del temario

Puedes consultar el documento oficial que detalla los contenidos y modelos de examen para las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años en la Comunidad Valenciana en el siguiente enlace:

👉 Temarios y modelos de examen PAU+25 – Universitat de València

Este documento, elaborado por la Universitat de València, se ajusta a la normativa vigente y es una herramienta útil para los estudiantes que se preparan para la prueba de Química.

 

TEMAS QUÍMICA

Estos son los temas que entran para la PAU mayores de 25 en QUÍMICA.

Tema 1. Conceptos elementales
– La composición de la materia: elementos, compuestos y mezclas.
– Leyes ponderales de la combinatoria química
– Fórmula química, composición centesimal, masa atómica, masa molecular y concepto de mol.
– Reacciones químicas. Ajuste de reacciones químicas. Cálculos estequiométricos.
– Formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos.
Tema 2. Estructura atómica
– Partículas subatómicas: electrón, protón y neutrón. Isótopos.
– Modelo atómico de Böhr.
– Introducción al modelo cuántico. Números cuánticos, niveles de energía, orbitales atómicos y configuraciones electrónicas de átomos e iones. Principio de exclusión de Pauli y regla de Hund.
– Tabla periódica de los elementos. Variación periódica de las propiedades atómicas: radio atómico, energía de ionización y afinidad electrónica. Electronegatividad.
Tema 3. Enlace químico
– Tipo de enlace
– Enlace iónico Propiedades de los compuestos iónicos. Estructuras iónicas. Introducción al Ciclo de Born-Haber. Energía reticular.
– Enlace covalente. Distribuciones electrónicas de Lewis. Geometría de las moléculas utilizando el modelo de repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia. Concepto de polaridad de enlace. Momento dipolar.
– Enlace metálico. Propiedades de las sustancias metálicas.
Tema 4. Estados de agregación de la materia
– Estado gaseoso. Leyes de Avogadro, Boyle y Dalton. Ecuación del gas ideal. Fuerzas intermoleculares.
– Estado líquido. Disoluciones. Molaridad. Fuerzas intermoleculares. Relación entre tipo de enlace y propiedades
Tema 5. Termodinámica química
– Conceptos de entalpía y energía de enlace. Primer principio de la termodinámica.
– Reacciones exotérmicas y endotérmicas. Cálculo de entalpías de reacción utilizando la ley de Hess.
Tema 6. – Equilibrio químico
– Aspecto dinámico de las reacciones químicas: concepto dinámico del equilibrio.
– Expresión de las constantes de equilibrio. Relación entre las constantes Kp y Kc. Equilibrios homogéneos y heterogéneos.
− Factores que afectan al equilibrio: principio de Le Chatelier.
Tema 7. Reacciones de transferencia de protones
– Definición de Arrhenius y de Brönsted-Lowry; limitaciones y aplicaciones.
– Fuerza relativa de ácidos y bases. Constantes de disociación ácida y básica. Introducción al concepto de ácidos y bases fuertes y débiles.
– Concepto de pH. Cálculo del pH de disoluciones acuosas de ácidos y bases fuertes y débiles de concentración conocida.
– Hidrólisis de sales. Estudio cualitativo del pH resultante de disoluciones de sales de ácido fuerte y base fuerte, de ácido fuerte y base débil y de ácido débil y base fuerte.
– Neutralizaciones de ácidos o bases monopróticas fuertes.
Tema 8. Reacciones de transferencia de electrones
– Conceptos de oxidación y reducción: pares redox. Oxidantes y reductores.
– Estado (número) de oxidación: ejercicios de estequiometría y ajuste de ecuaciones redox.
– Escala de potenciales redox. Espontaneidad de las reacciones redox.
– Estudio elemental de las pilas eléctrica y la electrólisis. Corrosión de metales.
Tema 9. Introducción a la Química Orgánica
– Características de los enlaces del carbono: enlaces sencillos, dobles y triples. Tipo de cadenas carbonadas.
– Grupos funcionales. Formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos sencillos.
– Sustancias orgánicas naturales: hidratos de carbono, lípidos y aminoácidos. Proteínas.
– El petróleo: fuente de hidrocarburos.

¿Cómo es el examen de Química PAU+25?

Si vas a presentarte a la prueba de Química para mayores de 25 años, es importante que no solo conozcas el temario, sino también cómo es el examen, qué se espera de ti y cómo se corrige. Aquí te lo explicamos de forma clara:

🧪 Características del examen de Química PAU +25

El examen consta de seis cuestiones, de las cuales el estudiante debe elegir cuatro para responder.
Cada cuestión vale 2,5 puntos y puede incluir uno o varios apartados. Si el enunciado no indica la puntuación de cada subapartado, se reparten por igual.

Para obtener una buena calificación, se valoran principalmente:

  • El planteamiento, el desarrollo y la discusión de los resultados.

  • Todas las respuestas deben estar razonadas, ya que sin explicación no podrán superar el 30 % de la puntuación total, aunque sean correctas.

🧪 Criterios de corrección del examen de Química PAU +25

No se corrigen respuestas que alteren la estructura del examen (por ejemplo, contestar más de cuatro cuestiones o mezclar apartados de distintas preguntas).

  • Los errores numéricos o de redondeo tienen poca importancia, salvo si implican errores conceptuales graves (como temperaturas o concentraciones imposibles). En ese caso, la puntuación será cero, salvo que se justifique el error.

  • En el ajuste de reacciones químicas, se acepta cualquier método correcto, salvo que el examen indique lo contrario.

  • Si un apartado depende del resultado de otro y este es erróneo, se considera el valor de partida como correcto para evitar una doble penalización.

Ahora que ya conoces el temario oficial de Química para la PAU+25, tienes en tus manos toda la información necesaria para empezar a prepararte con seguridad. Sabemos que organizarse entre normativa, contenidos y dudas puede ser complicado, pero no estás solo.

En La Llibreta hemos acompañado a decenas de estudiantes como tú, y por eso te ofrecemos material actualizado, exámenes resueltos, clases grabadas y clases en directo (presenciales u online), para que elijas la opción que mejor se adapte a ti.

🎯 ¿Quieres empezar hoy mismo? Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.
💜 Tu plaza en la universidad puede estar más cerca de lo que crees.

Curso PAM 2025-2026

Prepárate para la PAU con nuestros cursos híbridos. Asiste en persona o desde casa, y repasa las clases grabadas durante 1 mes. ¡Descubre nuestra oferta y prepárate con éxito!

Material de química

Compra nuestro material de estudio desde 20€

Asesoría PAU+25

Registrate GRATIS  en nuestra plataforma de aseoría PAU

Simulador de notas

Haz pruebas con nuestra calcuadora de notas para saber qué calificaciones necesitas para acceder a tu gradosoñado

Top
Escanea el código
Garantía de
calidad
Excelente
4,9/5
Profesores altamente cualificados y experimentados