📚 Temario de Comentario de texto PAU+25 Comunidad Valenciana

Descubre el temario oficial y los modelos de examen de Comentario de texto PAU+25, y aprende cómo prepararte de forma eficaz.

Temario oficial Comentario de texto PAU+25

¿Te estás preparando para la PAU+25 y no sabes por dónde empezar con el temario de Comentario de texto? Entre decretos, órdenes y documentos oficiales, es fácil perderse. Que si el BOE, que si el DOCV, que si las universidades… ¡un lío! Pero no te preocupes, es completamente normal.

En este post te lo ponemos fácil: te contamos dónde consultar la información oficial y además te desglosamos todo el temario de Comentario de texto actualizado de forma clara y ordenada. Así sabrás exactamente qué estudiar sin romperte la cabeza.

Y si quieres ir un paso más allá, en La Llibreta te ofrecemos varias opciones para prepararte a tu ritmo:

  • Material descargable con el temario redactado y actualizado.

  • Ejercicios resueltos y exámenes de otros años.

  • Acceso a clases grabadas en vídeo.

  • Y por supuesto, nuestras clases en directo, tanto presenciales como online.

Sigue leyendo para ver el temario oficial punto por punto, y si necesitas ayuda, ya sabes dónde encontrarnos 💜

Normativa que regula la PAU+25 en la Comunidad Valenciana

El temario y las características de la prueba de Comentario de texto para mayores de 25 años están definidos por la siguiente normativa:

  • Real Decreto 534/2024, de 11 de junio: Establece los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, las características básicas de la prueba de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión. Ver BOE
  • Orden 27/2010, de 15 de abril, de la Conselleria de Educación: Regula los procedimientos de acceso a la universidad para mayores de 25, 40 y 45 años en el ámbito de la Comunitat Valenciana. Ver orden
  • Orden 38/2011, de 31 de mayo, de la Conselleria de Educación: Modifica aspectos de la Orden 27/2010, ajustando detalles sobre la estructura y desarrollo de las pruebas. Ver DOGV

La Universitat de València, al igual que otras universidades públicas de la Comunidad Valenciana, es responsable de organizar y aplicar estas pruebas conforme a la normativa mencionada. Además, proporciona materiales de estudio y modelos de examen para facilitar la preparación de los aspirantes.

Documento oficial del temario

Puedes consultar el documento oficial que detalla los contenidos y modelos de examen para las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años en la Comunidad Valenciana en el siguiente enlace:

👉 Temarios y modelos de examen PAU+25 – Universitat de València

Este documento, elaborado por la Universitat de València, se ajusta a la normativa vigente y es una herramienta útil para los estudiantes que se preparan para la prueba de Lengua castellana.

 

TEMARIO COMENTARIO DE TEXTO

En el comentario no existe un temario cerrado. Lo que se evalúa es un conjunto de competencias que demuestran comprensión, análisis y madurez académica.

1) Objetivos generales (finalistas)

Se pretende alcanzar un dominio sólido de la comprensión lectora sobre textos de nivel medio-alto, propios del ámbito universitario. El entrenamiento se orienta a desarrollar de manera equilibrada la capacidad de análisis, la síntesis de ideas y la valoración crítica, habilidades esenciales para el acceso y el progreso en estudios superiores.

2) Objetivos específicos (instrumentales)

Se busca que el alumnado:

  • Adquiera y maneje vocabulario académico adecuado a estudios universitarios.

  • Comprenda con precisión las ideas y conceptos centrales de un texto.

  • Jerarquice la información, distinguiendo ideas principales y secundarias, y estableciendo relaciones entre ellas.

  • Identifique la tipología y la estructura del texto (clase de texto y organización interna).

  • Relacione el texto con su contexto, vinculándolo con la realidad y la situación actual.

  • Analice, sintetice y valore el contenido con criterio propio, de forma que se evidencie madurez y pensamiento crítico en la argumentación.

    ¿Cómo es el examen de Comentario de texto PAU+25?

    Si vas a presentarte a la prueba de Comentario de texto para mayores de 25 años, es importante que no solo conozcas el temario, sino también cómo es el examen, qué se espera de ti y cómo se corrige. Aquí te lo explicamos de forma clara:

    📝 A) Características del examen

    El examen de Comentario de texto de la PAU+25 en la Comunidad Valenciana consta de 4 preguntas. Dispones de una hora y cuarto para completarlo.

    Las preguntas pueden incluir subapartados.

    El examen se puede realizar tanto en castellano como en valenciano.

    📝 B) Criterios generales de corrección

    La prueba se califica sobre 10 puntos. Cada actividad cuenta con una puntuación máxima concreta:

    1) Resumen del contenido · 2 puntos

    Se solicita una síntesis breve (≈10 líneas) redactada con palabras propias, evitando transcripciones literales. Debe mostrarse capacidad de síntesis mediante un texto coherente y cohesionado que respete fielmente las ideas del original.

    2) Léxico: significado y contrario · 3 puntos

    Primero se debe justificar el significado contextual de las palabras o expresiones indicadas (con sinónimos o paráfrasis). Después, se han de proponer antónimos adecuados para cada elemento.

    • La puntuación (3 puntos) se reparte a partes iguales entre los términos seleccionados (p. ej., si son 3, cada uno vale 1 punto).

    • Para cada término, se recomienda dividir la puntuación por mitades: 0,5 por la descripción del significado en contexto y 0,5 por la propuesta de antónimo.

    3) Comentario crítico · 4 puntos

    El comentario se estructura en dos apartados (deben separarse en la respuesta):

    • 3a) Análisis del texto (2,5 puntos).
      Se debe:

      • Describir la organización interna de los contenidos (ideas principales y secundarias y sus relaciones).

      • Establecer partes temáticas (p. ej., introducción, desarrollo, conclusión).

      • Identificar la postura del autor, la tesis y justificar la estructura textual (analizante, sintetizante, encuadrada o paralela).

      Orientación de reparto (2,5 puntos):

      • Organización de los contenidos: 1,00

      • Partes temáticas: 0,75

      • Tesis y estructura textual: 0,75

    • 3b) Valoración personal razonada (1,5 puntos).
      Debe contextualizar el texto (interés y vigencia del tema, intencionalidad, destinatarios) y culminar con un juicio de valor argumentado, aportando razones propias distintas de las del texto.

    4) Identificación del tema · 1 punto

    Consiste en indicar de qué trata el texto. La respuesta debe ceñirse a una frase o expresión breve (máximo dos líneas) que condense la temática.

    Ajustes a la calificación global

    • Aumento (hasta +1 punto):
      Se aplicará cuando la producción escrita destaque por su excelencia, incluya conexiones interdisciplinares o muestre fluidez expositivo-argumentativa notable.

    • Reducción (hasta –2 puntos):
      Se podrá descontar por errores gramaticales y ortográficos o por deficiencias de presentación, redacción y expresión. Como referencia:

      • –0,10 por cada tilde incorrecta.

      • –0,25 por cada falta de ortografía.

      • Hasta –0,50 por presentación/redacción/expresión deficientes.

    Claves para una buena puntuación (resumen práctico)

    • Resumen fiel, breve y con voz propia.

    • Léxico: definir en contexto y dar antónimo exacto.

    • Comentario crítico: análisis estructurado + valoración argumentada.

    • Tema: formulación concisa y precisa.

    • Cuidado extremo con ortografía y tildes.

    Ahora que ya conoces el temario oficial de Comentario de texto para la PAU+25, tienes en tus manos toda la información necesaria para empezar a prepararte con seguridad. Sabemos que organizarse entre normativa, contenidos y dudas puede ser complicado, pero no estás solo.

    En La Llibreta hemos acompañado a decenas de estudiantes como tú, y por eso te ofrecemos material actualizado, exámenes resueltos, clases grabadas y clases en directo (presenciales u online), para que elijas la opción que mejor se adapte a ti.

    🎯 ¿Quieres empezar hoy mismo? Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.
    💜 Tu plaza en la universidad puede estar más cerca de lo que crees.

    Curso PAM 2025-2026

    Prepárate para la PAU con nuestros cursos híbridos. Asiste en persona o desde casa, y repasa las clases grabadas durante 1 mes. ¡Descubre nuestra oferta y prepárate con éxito!

    Material de Comentario de texto

    Compra nuestro material de estudio desde 20€

    Asesoría PAU+25

    Registrate GRATIS  en nuestra plataforma de aseoría PAU

    Simulador de notas

    Haz pruebas con nuestra calcuadora de notas para saber qué calificaciones necesitas para acceder a tu gradosoñado

    Top
    Escanea el código
    Garantía de
    calidad
    Excelente
    4,9/5
    Profesores altamente cualificados y experimentados