⚛️Tabla de Iones Comunes y Trucos para Disociar Compuestos Químicos en Selectividad ⚗️
¿Te presentas a la Selectividad y te falta base en formulación inorgánica?
Cuando llegues a temas clave como equilibrio de solubilidad, ácido-base y redox, vas a necesitar saber disociar compuestos químicos, tanto ácidos como bases y sales. Para dominar esto, es fundamental que tengas una buena base en formulación inorgánica.
🚩 El problema más común:
Nos encontramos con que muchos/as estudiantes, al llegar a este punto, tienen dificultades para formular correctamente. Esto puede convertirse en un obstáculo importante a la hora de resolver otros ejercicios que dependen de este conocimiento básico.
Nuestra recomendación es que dediques un tiempo a aprender formulación inorgánica, y para ello, en nuestro curso de basificación encontrarás múltiples vídeos explicativos que te guiarán paso a paso.
Sin embargo, si no cuentas con mucho tiempo, ¡no te preocupes! Aquí te traemos:
✅ Trucos para conocer la carga de los iones
✅ Tablas con los iones más comunes que debes conocer para descargar
Además, en la PAU de la Comunidad Valenciana tendrás una tabla periódica de soporte, que te permitirá ubicar los elementos y conocer sus valencias más comunes. Esto te ayudará a identificar rápidamente los iones que forman.
🔍 Trucos para Conocer la Carga de Iones
1. Elementos del Grupo 1 (Alcalinos):
- Siempre forman iones con carga +1.
- Ejemplos: Li⁺, Na⁺, K⁺.
2. Elementos del Grupo 2 (Alcalinotérreos):
- Forman iones con carga +2.
- Ejemplos: Mg²⁺, Ca²⁺, Ba²⁺.
3. Trucos para otros elementos:
- Aluminio (Al) siempre tiene carga +3.
- Cobre (Cu) puede ser +1 (cúprico) o +2 (cuproso).
- Hierro (Fe) puede ser +2 (ferroso) o +3 (férrico).
4. Aniones poliatómicos importantes:
- NO₃⁻ (nitrato), SO₄²⁻ (sulfato), PO₄³⁻ (fosfato).
- Recuerda que el sufijo -ito indica menos oxígeno que -ato (ej: sulfito SO₃²⁻ vs. sulfato SO₄²⁻).
⚡Ejemplos de Disociación de Sales Comunes
Cuando disocias una sal en agua, esta se separa en sus iones constituyentes. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Cloruro de sodio (NaCl):
NaCl (s) → Na⁺ (ac) + Cl⁻ (ac)- Piensa: «¿Qué cation y anión forman esta sal?» Respuesta: Na⁺ y Cl⁻.
- Sulfato de sodio (Na₂SO₄):
Na₂SO₄ (s) → 2 Na⁺ (ac) + SO₄²⁻ (ac)- Nota cómo el sodio tiene un coeficiente de 2 porque hay dos átomos de Na.
- Nitrato de potasio (KNO₃):
KNO₃ (s) → K⁺ (ac) + NO₃⁻ (ac)- Aquí solo hay un ión de cada tipo.
- Cloruro de calcio (CaCl₂):
CaCl₂ (s) → Ca²⁺ (ac) + 2 Cl⁻ (ac)- Importante: el calcio tiene una carga de +2, por eso necesita dos aniones Cl⁻ para equilibrar la carga.
- Fosfato de amonio ((NH₄)₃PO₄):
(NH₄)₃PO₄ (s) → 3 NH₄⁺ (ac) + PO₄³⁻ (ac)- Fíjate cómo se balancean los iones positivos y negativos.
🔑 Piensa siempre: ¿Qué iones forman la sal y cuántos de cada uno necesito para que la carga total sea cero?
🎥 Vídeo 1: Trucos para Identificar Números de Oxidación
En este vídeo te enseñamos a identificar los números de oxidación más comunes de los elementos químicos, un concepto fundamental que está directamente relacionado con la formación de iones monoatómicos.
🎥 Vídeo 2: Cómo se Combinan los Elementos para Formar Compuestos Químicos
En este segundo video, te explicamos cómo se combinan los elementos químicos para formar compuestos estables. La clave está en equilibrar las cargas de los cationes y aniones. Por ejemplo, si tienes un ión Mg²⁺, necesitarás dos iones Cl⁻ para que la suma de cargas sea cero, formando así el compuesto MgCl₂.
📥 Descarga las Tablas de Iones Más Comunes
Te dejamos un PDF con los iones más comunes que encontrarás en tus ejercicios de química. Descárgalo y tenlo siempre a mano mientras estudias o resuelves problemas. Verás cómo, poco a poco, te irás familiarizando con los iones que más se repiten en los exámenes.
Además, aunque esta tabla será de gran ayuda, recuerda que en algún momento tendrás que aprender a formular de manera autónoma. ¡Así que, cuando puedas, dedica un tiempo a perfeccionar tus habilidades en formulación inorgánica!
Una vez hayas interiorizado estos conceptos, te proponemos practicar con este ejercicio interactivo para comprobar si has asimilado bien el contenido. ¡No te lo pierdas!


🧪 ¡Pon a Prueba Tu Conocimiento con Este Ejercicio Interactivo!
Ahora que ya conoces los iones más comunes y has aprendido a identificar sus cargas eléctricas, es hora de practicar.
Te presentamos un ejercicio interactivo de arrastrar y soltar donde deberás combinar correctamente cationes y aniones para formar compuestos iónicos estables. Tu objetivo es equilibrar las cargas de los iones, asegurándote de que el resultado final sea eléctricamente neutro.
✅ ¿Cómo Funciona?
- Arrastra el catión y el anión correctos para formar el compuesto indicado.
- Presta atención a las valencias de cada ion para equilibrar la carga total.
- Cuidado con los distractores, ¡hay opciones incorrectas para ponerte a prueba!
- Recibirás retroalimentación automática para que aprendas de tus errores y refuerces lo que ya sabes.
Tabla de iones comunes para química
Descarga las tablas de iones comunes de química para resolver problemas de selectividad u otras pruebas de acceso.
🧪 PRÉPARATE EN LA LLIBRETA
En La Llibreta, ofrecemos una variedad de cursos que se adaptan a tus necesidades, tanto en formato presencial como online. Además de nuestras clases en directo, contamos con cursos online en diferido que incluyen video clases detalladas, exámenes resueltos, resúmenes, y cuestionarios autocorregibles, entre otros recursos. También tienes la opción de comprar solo el material didáctico, sin incluir las videoclases.
¿Te ha gustado el post? Si es así, déjanos un comentario. Durante este curso escolar, continuaremos brindándote recomendaciones y recursos para prepararte las pruebas de selectividad y PCE. ¡Ánimo en tu camino de aprendizaje! Recuerda que abordar los temas poco a poco con amor y curiosidad hará que tu viaje sea mucho más placentero.
Si te sientes perdid@, no dudes en pedir ayuda. ¡Nos apasiona lo que hacemos y estamos aquí para apoyarte en tu éxito académico!
Curso intensivo exprés PCE
¡En Mayo 2025!
-30% en febrero
30% de descuento en los videocursos de aprendizaje autónomo de PAU y PCE
Prepárate en la Llibreta
Prepárate con nuestroscursos híbridos. Podrás asistir de manera presencial u online. ¡Además las clases se quedan grabadas!
Química Básica
Si vas a iniciar los cursos de acceso a la universidad y sientes que te falta base en química, ¡este recurso es para ti! En nuestro Curso de Base de Química estarás preparado/a para afrontar los contenidos con seguridad y competencia.
Exámenes de química
Todos los exámenes de Química RESUELTOS de la EVAU, PCE, PAU+25 y PAGS
Más recursos de química
Calculadora de notas
Utiliza nuestro simulador de notas y descubre cuál es tu objetivo para que te alcance la nota de corte.
También te puede interesar
Equilibrio Químico para PAU y PCE: Resumen, Trucos y Problemas Resueltos
Domina el equilibrio químico PAU PCE con nuestros consejos y trucos para resolver problemas complejos y comunes en Selectividad.
Problemas de equilibrio químico en PAU y PCE que debes saber resolver
Si te preparas para la PAU o la PCE, estos problemas de equilibrio químico son imprescindibles. Descubre errores tipo y saca un 10.
Matemáticas Básicas para Selectividad: Domínalas Sin Complicaciones
Domina las matemáticas básicas para tus estudios superiores. Aprende de forma sencilla con esquemas visuales, ejercicios prácticos y un curso online interactivo que te ayudará a sacar muy buena nota en selectividad.
⚗️Cinética Química para Selectividad y PCE – Resumen y Ejercicios Resueltos
Te contamos los aspectos claves del tema de estructura de la materia para el examen de selectividad de la Comunidad Valenciana y la PCE.
📚 Física PCE: Los Temas Más Frecuentes de Examen + Resumen Gratis 🎯
Si quieres aprobar el examen de Física PCE con éxito, descarga nuestro resumen gratuito con los temas más comunes y potencia tu estudio con nuestro curso intensivo. ¡Ve a por tu mejor nota!
Recursos de Inglés para Selectividad, PCE y otras Pruebas de Acceso
Encuentra recursos gratuitos de inglés: resúmenes, esquemas, glosarios, técnicas de estudio y exámenes resueltos para Selectividad, PCE, PAU+25 y PAGS. Todo lo que necesitas para prepararte.