Aprende a hacer esquemas de BIOLOGÍA para preparar la SELECTIVIDAD y descarga los nuestros GRATIS🧬
Hola a tod@s 😊 En La llibreta, entendemos que prepararse para la Selectividad y las PCE en Biología es un desafío exigente. La clave para superar este reto no solo está en estudiar, sino en saber estudiar. Por eso, queremos enseñaros a crear esquemas eficaces que simplifiquen y aclaren los conceptos complejos. Con nuestros resúmenes y técnicas de esquematización, os daremos las herramientas para transformar la información abrumadora en conocimiento manejable y accesible. Así que, si estáis list@s para aprender cómo hacer esquemas que realmente funcionen, estáis en el lugar correcto. ¡Vamos a descubrir juntos cómo hacer que el estudio de Biología sea más comprensible y menos estresante!
Cómo crear un buen esquema efectivo para Biología
Crear un buen esquema es un arte y una ciencia, especialmente cuando se trata de prepararse para la Selectividad y las PCE en Biología. Aquí, te guiaremos a través de los pasos clave para hacer un esquema que no solo te ayude a estudiar mejor, sino que también te prepare para el éxito en los exámenes.

Leer y Comprender el Tema
Antes de nada, lee y entiende el tema. Es importante avanzar de manera gradual, asegurándote de no dejar atrás conceptos que no comprendas completamente. Si te encuentras con temas o ideas que te resulten difíciles, no dudes en buscar apoyo. Ya sea preguntando a compañer@s, consultando fuentes confiables en internet, o acudiendo a tus profesor@s, recuerda que pedir ayuda es parte esencial del proceso de aprendizaje.

Hacer un Resumen Estructurado
Antes de abordar el esquema, es recomendable dedicar tiempo a la elaboración de un resumen del tema. Este resumen, que tendrá una extensión mayor que el esquema, no te preocupes si queda muy largo, lo importante es que te ayude a interiorizar el contenido y a ordenarlo. Debe estar estructurado de manera lógica, respetando los puntos y subpuntos del tema, te ayudará a ver todo lo que entra para poder sintetizarlo posteriormente. A medida que avances en la realización del resumen, es útil anotar el vocabulario nuevo en un glosario. Esto te permitirá familiarizarte con él y, simultáneamente, aprender a definir conceptos, una habilidad esencial para las pruebas de Selectividad y PCE.

Elaborar un Esquema Conciso
Un buen esquema debería ocupar como máximo 1 o 2 folios (mejor apaisados). De esta manera, cuando se acerquen los exámenes, solo tendrás que revisar estos esquemas concisos, aliviando el estrés de tener que repasar un montón de apuntes. Imagina la sensación de tranquilidad al saber que todo lo esencial está resumido en esos pocos folios. Así, en lugar de abrumarte con la cantidad de información, podrás centrarte en recordar esos detalles clave que a veces se escapan, como el número de funciones de las proteínas, o esa palabra que tanto te cuesta retener. A continuación, te explicaremos cómo debe ser tu esquema de diez:
- Visual y bien estructurado: Emplea colores para distinguir las distintas secciones del esquema, facilitando así una visión clara y global del tema, como si lo observaras desde una perspectiva de pájaro. Esta técnica te ayudará a ubicar y relacionar cada parte del tema de manera efectiva. El día de la prueba tendrás una imagen visual del tema en tu mente y podrás empezar a desarrollarlo. También es útil añadeir dibujos que sirvan para aclarar y consolidar los conceptos, haciéndolos más comprensibles y memorables.
- Utiliza un código de colores y resalta las palabras clave: Conserva un código de colores consistente en todos tus esquemas. Esto no solo mejora la retención de la información, sino que también facilita la identificación rápida de los temas. Subraya o resalta aquel vocabulario que te resulta más difícil de recordar, asegurándote de que capte tu atención inmediatamente durante el repaso. Además, incluye términos y frases específicas que planeas utilizar en el examen para demostrar tu competencia científica y tu madurez académica.
- Uso práctico del esquema: El verdadero valor de tu esquema se revela no solo durante el estudio final, sino también en el proceso activo de preparación para los exámenes. Mientras trabajas en preguntas tipo examen, es probable que descubras aspectos o conceptos que no habías incluido en tu esquema inicial, pero que son esenciales. Además, al consultar los solucionarios, podrás encontrar formas más efectivas de describir procesos o aprender nuevo vocabulario. Estos hallazgos son oportunidades perfectas para enriquecer tu esquema y glosario, haciéndolos más completos y útiles para cuando necesites repasar.
- Mejora continua y redacción final: Continúa mejorando tu esquema en modo borrador hasta que estés completamente satisfech@. Luego, pásalo a limpio con cuidado. Este esquema será tu guía definitiva para alcanzar la excelencia en la Selectividad.
Estudiar de esta forma no solo asegura un conocimiento profundo de la biología, sino que también convierte el proceso de aprendizaje en algo mucho más agradable que los métodos tradicionales de memorización sin comprensión. El estudio debe ser un proceso activo y dinámico, en el cual comprendes y te involucras con lo que estás estudiando. Hoy en día, con un sinfín de herramientas gratuitas a nuestra disposición para entender procesos complejos, es el momento de aprovechar al máximo estas oportunidades. Así que, ponte las pilas y descubre lo fascinante y enriquecedor que puede ser el proceso de estudiar y aprender.
Esquemas gratuitos de biomoléculas
Aquí tenéis la oportunidad de ver ejemplos de esquemas para los cinco primeros temas de biomoléculas. Recordad que vuestros esquemas no tienen que ser idénticos a estos; de hecho, es crucial que seáis vosotros mismos quienes los creéis para asegurar un aprendizaje completo y efectivo. Sin embargo, si no estáis seguros de cómo empezar, estos ejemplos pueden servir como una excelente referencia.
Si deseáis descargarlos, simplemente dejad vuestros datos y os los enviaremos directamente a vuestro correo electrónico.
Os deseamos mucha suerte en vuestros exámenes y recordad que, si necesitáis ayuda adicional, sabéis dónde encontrarnos.
Descarga los esquemas de Biología
Prepara las pruebas de acceso de selectividad, PCE, mayores de 25 y pruebas de acceso a grado superior.
Si te han gustado nuestros esquemas, puedes comprarlos TODOS por solo 10€. A parte de ser un recurso que te vendrá de perlas, nos estás ayudando a seguir creando contenido GRATIS para toda la comunidad estudiantil.
¿Te ha gustado el post? Si es así, déjanos un comentario. Durante este curso escolar, continuaremos brindándote recomendaciones para abordar los diferentes bloques de biología y compartiremos tablas y esquemas aclaratorios para facilitar tu estudio. ¡Ánimo en tu camino de aprendizaje! Recuerda que abordar los temas poco a poco con amor y curiosidad hará que tu viaje sea mucho más placentero.
Si te sientes perdid@, no dudes en pedir ayuda. ¡Nos apasiona lo que hacemos y estamos aquí para apoyarte en tu éxito académico!
Compra nuestros apuntes
Tienes nuestros apuntes, esquemas, resúmens, glosarios y mucho más disponibles por 40€ y el curso de videomaterial por 190€.
-30% en febrero
30% de descuento en los videocursos de aprendizaje autónomo de PAU y PCE
Prepárate en la Llibreta
Prepárate con nuestroscursos híbridos. Podrás asistir de manera presencial u online. ¡Además las clases se quedan grabadas!
Exámenes de Biología
Todos los exámenes de Biología de la EVAU, PCE, PAU+25 y PAGS
Recursos para estudiar biología
Calculadora de notas
Utiliza nuestro simulador de notas y descubre cuál es tu objetivo para que te alcance la nota de corte.
También te puede interesar
Equilibrio Químico para PAU y PCE: Resumen, Trucos y Problemas Resueltos
Domina el equilibrio químico PAU PCE con nuestros consejos y trucos para resolver problemas complejos y comunes en Selectividad.
Problemas de equilibrio químico en PAU y PCE que debes saber resolver
Si te preparas para la PAU o la PCE, estos problemas de equilibrio químico son imprescindibles. Descubre errores tipo y saca un 10.
Tabla de Iones Comunes y Trucos para Disociar Compuestos Químicos en Selectividad
Descubre la tabla de iones comunes y cómo se disociación los compuestos químicos para resolver ejercicios de selectividad.
Matemáticas Básicas para Selectividad: Domínalas Sin Complicaciones
Domina las matemáticas básicas para tus estudios superiores. Aprende de forma sencilla con esquemas visuales, ejercicios prácticos y un curso online interactivo que te ayudará a sacar muy buena nota en selectividad.
⚗️Cinética Química para Selectividad y PCE – Resumen y Ejercicios Resueltos
Te contamos los aspectos claves del tema de estructura de la materia para el examen de selectividad de la Comunidad Valenciana y la PCE.
📚 Física PCE: Los Temas Más Frecuentes de Examen + Resumen Gratis 🎯
Si quieres aprobar el examen de Física PCE con éxito, descarga nuestro resumen gratuito con los temas más comunes y potencia tu estudio con nuestro curso intensivo. ¡Ve a por tu mejor nota!
Hola, gràcies per aquests apuntats
jo no tinc 25 anys ja però tinc el batxillerat, pregunto si els apuntats son els mateixos com dels que tenen examen de més de 25 anys
Hola Hajar, los apuntes para mayores de 25 años son algo diferentes, pero el bloque de biomoléculas es muy parecido y te sirven los esquemas. En caso de que busques apuntes para mayores de 25 años los puedes encontrar aquí.
Saludos y suerte =)
Tienen los esquemas en físico o solo en digital?
Hola, Helen. Los esquemas son en digital, pero puedes descargarlos e imprimirlos si los quieres en físico. Un saludo =)