Pruebas de Acceso a Grado Superior 2026
Toda la información actualizada sobre las Pruebas de Acceso a Grado Superior en la Comunidad Valenciana
Información relevante a las pruebas de Acceso a Grado Superior 2026 en la Comunidad Valenciana.
¡Hola! ¿Quieres presentarte a las Pruebas de Acceso a Grado Superior 2026 en la Comunidad Valenciana? Aquí encontrarás la guía más completa y actualizada: requisitos, inscripción, estructura del examen, materias, criterios de evaluación, temario oficial y calendario. Todo está basado en la normativa publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV, 11 de febrero de 2025) y en la web oficial de la Conselleria de Educación. Además, nos encantaría responder a todas tus preguntas, así que no dudes en dejar cualquier duda que tengas en los comentarios.
¿Cuándo son los exámenes de Acceso a Grado Superior?
La Generalitat publica las fechas exactas cada año en febrero. Como referencia, en la convocatoria 2025 los exámenes fueron el 19 y 20 de mayo.
En 2026, se espera que el calendario siga el mismo esquema:
- Inscripción: segunda quincena de marzo.
- Exámenes: segunda quincena de mayo.
- Notas provisionales: primeros de junio.
- Notas definitivas y entrega de certificados: mediados de junio.
👉 En cuanto salgan las fechas oficiales, las publicaremos aquí.
Convocatoria 2024-2025
Fechas de examen:
- 19 y 20 de mayo de 2025.
Publicación de las notas:
- Del 2 de junio de 2025.
¿Quién puede presentarse?
Si quieres cursar un ciclo de Grado Superior y no cumples los requisitos de acceso directo puedes realizar la Prueba de Acceso a Grado Superior. Para poder solicitar esta prueba, debes tener o cumplir 19 años en 2026 o tener 18 años si acreditas un Título de técnico relacionado con los estudios que desees cursar.
En todos los casos, no deben tener acceso directo (Bachillerato, estudios universitarios o equivalentes).
Documentación
Para solicitar la prueba, es necesario presentar la siguiente documentación junto con el impreso de solicitud de inscripción debidamente cumplimentado:
- Solicitud de inscripción
- DNI, Tarjeta de Identidad de Extranjero, Visado de estudios o Tarjeta de estudiante Extranjero.
- Declaración responsable de que no se reúnen los requisitos de acceso directo (Bachiller).
- Justificante del pago de las tasas correspondientes. (Puedes consultar todo lo relacionado con el importe y abono de tasas en el siguiente enlace.)
- En caso de estar exento/a de alguna asignatura, el siguiente documento.
Tasas de examen
- Ordinaria: 8,84 euros.
- Familia Numerosa/Monoparental General: 4,42 euros.
- Familia Numerosa/Monoparental Especial: exención de tasas.
Discapacidad acreditada igual o superior al 33%:
- Ordinaria: 4,42 euros.
- Familia Numerosa/Monoparental General: exención de tasas
- Familia Numerosa/Monoparental Especial: exención de tasas
Para más información sobre el pago de las tasas, pincha aquí.
Lugar de realización de las pruebas
Las pruebas de acceso a Grado Superior se realizan en los centros docentes públicos de la Comunidad Valenciana que imparten ciclos relacionados con la opción escogida.
El listado definitivosuele publicarse en abril.
IMPORTANTE
Recordad que el día del examen debéis llevar vuestro documento identificativo (DNI, Visado de estudios o Tarjeta de Identidad de extranjero).
Cómo inscribirse
La inscripción se realiza en el centro donde se hará el examen, entregando la solicitud y la documentación requerida en los plazos oficiales.
👉 Toda la información y los modelos de solicitud estarán disponibles en la web de la Generalitat.
IMPRESOS ASOCIADOS
- [ANEXO IV] SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
- [ANEXO V] DECLARACIÓN RESPONSABLE
- [ANEXO VI] PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA DE LA SOLICITUD DE EXENCIÓN PARA LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
- [ANEXO VII] PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA DE LA SOLICITUD DE EXENCIÓN PARA LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
ESTRUCTURA DEL EXAMEN
Con la nueva normativa, la prueba consta de dos partes:
- Parte común (para todas las opciones):
- Lengua y literatura (3,5 puntos)
- Matemáticas (3,5 puntos)
- Lengua extranjera – Inglés (2 puntos)
- Tratamiento de la Información y Competencia Digital (1 punto)
- Parte específica (el aspirante elige la opción relacionada con el ciclo que quiere cursar, y se examina de 2 asignaturas):
- Opción A – Humanidades y Ciencias Sociales: Historia del mundo contemporáneo, Economía, Geografía.
- Opción B – Tecnología: Dibujo técnico, Tecnología industrial, Física y Química.
- Opción C – Ciencias: Física, Biología y Ciencias de la Tierra, Química.
Para aprobar:
-
Nota mínima de 4 puntos en cada parte.
-
Nota final de 5 puntos o más.
MODELOS DE EXAMEN
En el siguiente enlace tienes exámenes de años anteriores con sus soluciones.
Muchos de los exámenes están resueltos en vídeo para que te ayuden con tu preparación.
También encontrarás recursos adicionales para estudiar por tu cuenta.
TEMARIO DE LAS ASIGNATURAS
Consulta los temarios oficiales de las asignaturas de las Pruebas de Acceso a grado Superior:
- Lengua
- Matemáticas
- Inglés
- TICD
- Geografía
- Historia
- Economía
- Química
- Biología
- Física
- Tecnología industrial
- Física y química
- Dibujo técnico
Recuerda que si quieres puedes comprar nuestros apuntes de la academia que están diseñados específicamente para la superación de estos exámenes con éxito. Puedes comprarlos aquí.
¡Atención! Cambios importantes en la Prueba de Acceso a Grado Superior ⚠️
A partir de la convocatoria 2026, el temario oficial de la Prueba de Acceso a Grado Superior en la Comunidad Valenciana ha cambiado. Se han actualizado los contenidos en la mayoría de asignaturas, de acuerdo con la nueva normativa publicada en el DOGV (11/02/2025).
👉 Ojo: si te preparas con materiales antiguos, podrías estar estudiando temas que ya no entran o dejando de lado contenidos nuevos que sí serán evaluados.
✅ En nuestra academia, todos nuestros apuntes y cursos ya están completamente actualizados al nuevo temario 2026, para que prepares la prueba con la seguridad de que estudias exactamente lo que te van a pedir.
HORARIO DEL EXAMEN 2025
19 de mayo
- 15:00 -16:15 Parte general: Lengua y Literatura: 1h 15 min.
- 16:30-17:45 Parte general: Lengua extranjera Inglés 1h 15 min.
- 18:00-19:15 Parte general: Matemáticas: 1h 15 min.
- 19:30-20:15 Parte general: Tratamiento de la Información y Competencia Digital: 45 min.
20 de mayo
- 16:00-17:15 Parte específica: apartado b – 1: 1h 15 min
17:30-18:45 Parte específica: apartado b – 2: 1h 15 min
Calendario 2025
- Inscripción en las pruebas: del 20 al 28 de marzo.
- Listas alumnos que deben realizar la prueba en otro centro: 23 de abril
- Listas provisionales de admitidos: 29 de abril
- Reclamación listas provisionales de admitidos y excluidos: 29 al 30 de abril
- Listas definitivas de admitidos y excluidos: 5 de mayo
- Realización prueba de acceso a grado medio y superior : 19 y 20 de mayo
- Listas provisionales calificaciones: 2 de junio
- Reclamación listas provisionales calificaciones: del 2 al 4 de junio
- Entrega documentación justificativa: del 20 de marzo al 27 de junio
- Listas definitivas de calificaciones: 6 de junio
- Entrega de certificados de la prueba: del 9 al 27 de junio.
Plazas ofertadas
Es recomendable sacar la máxima nota posible, puesto que con aprobar el examen de acceso no se asegura obtener plaza en el ciclo. La distribución de las mismas queda de la siguiente forma:
– Acceso a través de Bachiller: 60%
– Técnico de Grado Medio: 20%
– Prueba de Acceso de Grado Superior: 20%
Puedes ampliar toda la información en la web de la Generalitat.
Preguntas frecuentes
En esta sección encontrarás el listado de preguntas frecuentes sobre las Pruebas de Acceso a Grado superior. Si te quedan dudas, escríbenos un comentario y te contestamos en cuanto podamos.
¿Qué estudios me premiten un acceso directo a un cliclo formativo de grado superior?
Estar en posesión de uno de los siguientes títulos:
- Título de Bachiller.
- Título universitario.
- Título de Técnico De Formación profesional.
- Título de Técnico Superior de Formación Profesional.
Junto a estos títulos a efectos de acceso son equivalentes los siguientes títulos:
- Titulados de Bachillerato LOE /LOGSE.
- Titulados de Bachillerato Experimental.
- Tener COU o Preuniversitario superado.
- Titulados de Formación Profesional de segundo grado, de ciclos formativos de grado superior u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos.
- Titulados Universitarios que no posean ninguna de las Titulaciones anteriores.
- ha completado y aprobado un curso de estudio que ha sido oficialmente reconocido o declarado equivalente a uno de los programas de estudio mencionados anteriormente.
¿Cuáles son los requisitos para presentarse a la Prueba de Acceso a Grado Superior en la Comunidad Valenciana?
Tienes dos vías posibles:
-
Si NO tienes un título de Técnico/a de FP: puedes presentarte si tienes 19 años o los cumples durante el año en que se realiza la prueba.
-
Si SÍ tienes un título de Técnico/a de FP (relacionado): puedes presentarte con 18 años o si los cumples durante el año de la prueba (debes acreditar el título al inscribirte).
Características de la Prueba de Acceso de Grado Superior
La prueba de acceso está estructurada en dos partes: parte común y parte específica.
La Parte común, igual en todos los Ciclos Formativos de Grado Superior, constará de 4 apartados:
- Lengua y literatura (Castellano o Valenciano, a elegir)
- Lengua Extranjera (Inglés)
- Matemáticas
- Tratamiento de la información y competencia digital (TICD)
La Parte Específica constará de tres asignaturas diferentes según el ciclo al que se desee acceder. El candidato elegirá dos de ellas para examinarse.
Opción | Asignaturas | Ciclos formativos |
Humanidades y CCSS | Historia | Puedes encontrarlos en la web de Consellería |
Geografía | ||
Economía | ||
Tecnología | Dibujo técnico | |
Tecnología industrial | ||
Física y Química | ||
Ciencias | Física | |
Biología y Ciencias de la Tierra | ||
Química |
¿Puedo estar exento/a de realizar toda la prueba o solo una parte?
Sí. La normativa contempla exenciones totales (no haces la prueba completa) y exenciones parciales (no haces una parte). Además, son acumulables: si cumples más de un supuesto, puedes solicitar varias a la vez.
👉 Todas las exenciones deben pedirse en el momento de la inscripción, presentando la solicitud oficial (Anexo VII) en el centro donde se realiza la prueba.
✅ Exenciones totales (no haces ninguna parte de la prueba)
Puedes solicitar exención total si cumples alguno de estos casos:
- Haber superado el curso preparatorio de acceso a ciclos formativos de grado superior en la Comunitat Valenciana.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años (PAU +25).
- Si la familia profesional del ciclo elegido está vinculada a la misma rama de conocimiento de la PAU +25, se conserva la nota obtenida.
- Si no está vinculada, se te asigna una nota de 5.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 3 (grado C).
- Haber obtenido la acreditación de competencias profesionales (según la normativa de FP).
- Haber superado la Prueba de Acceso a Grado Superior (PAGS) en una convocatoria anterior (toda la prueba completa).
✍️ Exenciones parciales
- Parte común
Puedes estar exento/a de la parte común si:
-
-
Has superado la parte común en una convocatoria anterior.
-
Has aprobado en Bachillerato las asignaturas que forman la parte común (Lengua, Matemáticas, Inglés, TICD).
-
Aunque estés exento/a, puedes presentarte voluntariamente a esta parte para subir nota.
-
- Parte específica
Puedes estar exento/a de la parte específica si:
-
Has superado la parte específica en una convocatoria anterior.
-
Has aprobado en Bachillerato las asignaturas que forman la parte específica de la opción elegida.
-
Tienes un título de Técnico/a de FP de la misma familia profesional o de otra familia incluida en la misma opción de la prueba.
-
Posees un certificado de profesionalidad de nivel 2 de una familia profesional incluida en la misma opción.
-
Acreditas al menos 1 año de experiencia laboral a jornada completa en la familia profesional relacionada con la opción de la prueba.
-
Has superado dos módulos profesionales relacionados con unidades de competencia de un título de Grado Superior vinculado a la opción.
-
Si la prueba es de la familia de Actividades Físicas y Deportivas, puedes solicitar la exención si acreditas la condición de deportista de élite o de alto nivel.
-
Aunque estés exento/a, puedes presentarte voluntariamente a esta parte para subir nota.
📌 Enlaces oficiales para comprobar la información
-
DOGV 11/02/2025 – Resolución 2025_1826 (arts. 15 y 16, exenciones):
https://dogv.gva.es/datos/2025/02/11/pdf/2025_1826_es.pdf -
Web Generalitat Valenciana – Pruebas de acceso a ciclos formativos (información y anexos):
https://ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/pruebas-de-acceso-a-ciclos-formativos
¿Cómo se solicitan las exenciones?
Si quieres solicitar una exención, debes indicarlo en la solicitud de inscripción a la prueba (usando el Anexo VII oficial que facilita la Conselleria). La petición se presenta en el centro donde vas a realizar el examen, junto con la documentación justificativa.
Requisitos importantes a tener en cuenta
-
La exención debe constar en la solicitud de inscripción (Anexo VII).
-
Si pides la exención por experiencia laboral, tendrás que presentar certificados de empresa y/o informes de vida laboral emitidos por la Seguridad Social o mutualidad correspondiente.
-
Aunque obtengas la exención, es obligatorio acudir al centro para recoger el certificado que acredita haber superado la prueba.
-
Puedes pedir una exención y presentarte igualmente al examen: en ese caso, se te quedará la mejor de las dos notas (la obtenida por exención o la del examen).
🔗 Enlace oficial
-
Generalitat Valenciana – Pruebas de acceso a ciclos formativos (Anexos y normativa, incluido Anexo VII de exenciones):
https://ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/pruebas-de-acceso-a-ciclos-formativos
¿Cómo se calcula la nota?
Comunes | Específicas |
Inglés 20% | 50% cada asignatura |
Matemáticas 35% | |
Lengua 35% | |
TICD 10% |
Se aprueba con un 5/10 haciendo media con la parte común y específica pero debes sacar al menos un 4/10 en cada parte.
En caso de que estés exento de realizar la parte específica, tu nota de corte será la de la fase general.
Utiliza nuestro simulador para hacer pruebas de las notas que debes alcanzar en cada parte para obtener la nota de corte que necesitas.
¿Aprobar me garantiza una plaza?
No. Superar la prueba de acceso no asegura conseguir plaza en el ciclo formativo de Grado Superior que elijas. Por lo tanto generalmente no vale con un 5 si queréis acceder a un centro público.
– 60% de las plazas Título de Bachillerato
– 20% de las plazas Título técnico de Grado Medio*
– 20% de las plazas Pruebas de Acceso a Grado Superior
* Tendrán preferencia al acceso los alumnos que accedan a un ciclo Superior de la misma familia. Se accederá por nota media y podrán elegir acceder acceder por el cupo reservado a su titulación o presentándose a la Prueba de Acceso a Grado Superior.
Además deberéis formalizar la solicitud de admisión en el centro educativo donde quieran realizar el ciclo formativo en los periodos que para ello se establezcan y, caso de ser admitidos, formalizar la matrícula en los plazos establecidos.
En este pdf se explican cuales son los criterios de prioridad de adminisón para CFGS.
¿Ha cambiado el temario de la Prueba de Acceso a Grado Superior?
Sí. A partir de la convocatoria 2026 entran en vigor los nuevos temarios oficiales de la Prueba de Acceso a Grado Superior en la Comunidad Valenciana, publicados en el DOGV del 11 de febrero de 2025.
Esto significa que se han actualizado los contenidos de la mayoría de asignaturas (Lengua, Matemáticas, Inglés, Biología y Ciencias de la Tierra, Química, Física, etc.). Los exámenes a partir de 2026 evaluarán únicamente estos contenidos nuevos, por lo que es fundamental prepararse con materiales actualizados.
👉 Nuestros cursos y apuntes ya están adaptados al temario 2026, para que estudies solo lo que de verdad te van a pedir.
📌 Puedes consultar la normativa oficial aquí:
Resolución DOGV 11/02/2025 – Temarios PAGS 2026
Exámenes de las Pruebas de Acceso a Grado Superior recopilados de otros años
Accede a nuestra recopilación de exámenes y soluciones de las Pruebas de Acceso a Grado Superior de otros años aquí.
¿Cuándo son las Pruebas de Acceso a Grado Superior?
Las fechas exactas de la prueba se publican cada año en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), normalmente en el mes de febrero.
Como referencia:
-
En la convocatoria 2025, los exámenes fueron el 19 y 20 de mayo de 2025.
-
Para la convocatoria 2026, las fechas se anunciarán en el DOGV en los primeros meses del año.
👉 Hasta que se publique la resolución oficial de 2026, puedes usar las fechas de 2025 como orientación (segunda quincena de mayo).
¿Cómo puedo inscribirme para las pruebas de acceso a grado superior?
-
Presentar la solicitud y la documentación requerida en el centro docente público donde se vaya a realizar la prueba.
-
En la inscripción, indicar si solicitás alguna exención (mediante el Anexo VII) y aportar los documentos que lo justifiquen.
-
Esperar a que el centro publique las listas provisionales de admitidos / excluidos, y, si procede, presentar reclamaciones.
-
Una vez revisadas las reclamaciones, se publican las listas definitivas de admitidos.
-
Acudir el día del examen con la documentación personal que acredites (DNI, NIE, pasaporte, etc.).
¿Qué Ciclos Formativos puedo estudiar en la Comunidad Valenciana?
Puedes consultar la oferta oficial de ciclos formativos (básico, medio y superior) en la Comunidad Valenciana en este enlace fiable:
Oferta formativa — Formación Profesional Generalitat Valenciana
También puedes ver los ciclos concretos que se imparten en la Comunitat Valenciana usando este “publicador de ciclos” de la Generalitat:
Publicador de ciclos — Formación Profesional Generalitat Valenciana
¿Qué es la nota de corte? ¿Dónde puedo consultarlas?
La nota de corte es la calificación mínima que necesitó el último/a admitido/a en cada cupo de un ciclo en el último proceso de admisión de FP.
Las notas de corte te pueden dar una idea de cuán competitivo es el acceso a un determinado ciclo formativo. Sin embargo, es importante entender que estas notas son orientativas y pueden variar de un año a otro. Esto se debe a que la nota de corte no es una calificación preestablecida, sino que se determina en función de la oferta (número de plazas disponibles) y la demanda (número de personas que solicitan la admisión) de cada curso.
Las notas de corte para el próximo curso escolar las encontrarás aquí.
¿Puedo reclamar en caso de no estar de acuerdo con la nota obtenida?
Sí, si no estás de acuerdo con la nota obtenida, tienes el derecho de presentar una reclamación. El proceso para hacerlo es el siguiente:
- Debes presentar tu reclamación por escrito dentro del plazo indicado en la resolución al presidente o presidenta de la comisión evaluadora del centro donde realizaste el examen.
- En los dos días hábiles siguientes, la comisión de evaluación revisará tu reclamación y decidirá si ratifica o rectifica la calificación. El presidente o presidenta de la comisión te comunicará la decisión por escrito.
- Si no estás de acuerdo con la decisión, puedes solicitar que tu reclamación sea elevada al director o directora territorial de Educación, Cultura y Deporte correspondiente. Tienes dos días hábiles para hacerlo una vez recibas la comunicación de la comisión de evaluación. Tras el informe de la Inspección de Educación, el director o directora territorial tomará una decisión final.
Recuerda que tienes derecho a acceder a los ejercicios escritos que realizaste y a conocer las puntuaciones que obtuviste.
Consulta el calendario aquí.
Si tienes más preguntas sobre el proceso de reclamación, no dudes en preguntar. En la Academia La Llibreta estamos aquí para ayudarte.
¿Se puede repetir la prueba para subir nota?
Sí. Puedes presentarte de nuevo en otra convocatoria. Si además pediste exención y te presentas igualmente, se te guarda la mejor de las dos notas (la derivada de exención o la del examen).
¿La prueba “caduca” o es válida siempre?
La certificación de haber superado la PAGS tiene validez en todo el territorio nacional. No caduca, pero no implica admisión automática: debes participar en admisión y competir por plaza.
¿La prueba es la misma en toda la Comunidad Valenciana?
Sí, la estructura, materias y criterios son comunes en la Comunitat Valenciana (parte común y específica con sus opciones). La realización se organiza por centros públicos designados.
¿Puedo hacer la prueba en otra comunidad y usar la nota en la Comunitat Valenciana?
Sí. Al tener validez nacional, puedes usar la certificación en la Comunitat Valenciana (y viceversa), siempre pasando por el proceso de admisión del territorio donde quieras estudiar.
¿Puedo pedir adaptación por discapacidad o necesidades específicas?
Sí. Las adaptaciones (tiempo extra, medios, accesibilidad, etc.) se solicitan en la inscripción, aportando la documentación justificativa que indique la Conselleria/centro. Contacta con el centro asignado y revisa la página oficial de pruebas.
¿Qué tipo de preguntas se incluyen en la prueba de acceso a grado superior?
El tipo de preguntas puede variar según la materia, pero en general encontrarás:
-
Preguntas de opción múltiple (tipo test).
-
Problemas matemáticos donde se valora tanto el resultado como el razonamiento seguido.
-
Preguntas de desarrollo o ensayo, en las que se pide redactar una explicación, comentario o resolver un tema de forma argumentada.
-
Ejercicios prácticos en materias como Dibujo Técnico, Física o Química, que combinan teoría y aplicación.
Para prepararte de la mejor manera, es recomendable familiarizarte con los formatos de examen y practicar con exámenes de años anteriores que encontrarás aquí.
¿Cómo puedo prepararme para la prueba de acceso a grado superior?
La preparación para las Pruebas de Acceso a Grado Superior puede abordarse de varias maneras. Aquí te presentamos algunas recomendaciones:
- Estudia el temario: Asegúrate de tener claro el temario de la prueba. El temario lo encontrarás aquí. Si te interesa podemos venderte el acceso al aula virtual donde encontrarás multitud de recursos para prepararte estas pruebas, como apuntes, resúmenes, ejercicios y exámenes tipo.
- Crea un plan de estudio: Organiza tu tiempo y establece un horario de estudio. Este debe ser realista y debes asegurarte de seguirlo.
- Resuelve exámenes de años anteriores: Esto te ayudará a familiarizarte con el formato de la prueba y a entender qué tipo de preguntas suelen hacer. Encuentralos aquí.
- Asiste a un curso de preparación: En la Academia La Llibreta, ofrecemos cursos de preparación para las Pruebas de Acceso a Grado Superior. Nuestros cursos están diseñados para ayudarte a entender y dominar los contenidos de la prueba, y son impartidos por profesores experimentados que te pueden proporcionar la guía y el apoyo que necesitas. Además puedes cursarlos de manera presencial u online.
- Busca apoyo: No dudes en buscar ayuda si tienes dificultades. Ya sea a través de tus profesores, compañeros de estudio, o recursos en línea, hay muchas personas y lugares que pueden ayudarte a prepararte para la prueba.
Recuerda que la preparación es la clave para superar con éxito las Pruebas de Acceso a Grado Superior. ¡Buena suerte!
¿Ofrece la Academia La llibreta algún tipo de soporte o tutoría durante el proceso de preparación para la prueba de acceso a grado superior?
Sí, en la Academia La Llibreta ofrecemos un soporte integral durante el proceso de preparación para la prueba de acceso a grado superior. Nuestro objetivo es ayudarte a sentirte seguro y preparado para enfrentar el examen con confianza.
Nuestros profesores experimentados están disponibles para responder a tus preguntas, aclarar dudas y proporcionarte la orientación que necesitas durante el proceso de preparación. Además, nuestros cursos están diseñados para abordar de manera efectiva el contenido y las habilidades necesarias para superar la prueba.
Por otro lado, nuestro equipo administrativo también está a tu disposición para asistirte en cualquier consulta o trámite relacionado con la matrícula, inscripción a las pruebas, o cualquier otro aspecto logístico o administrativo que pueda surgir durante tu proceso de preparación.
Al unirte a la Academia La Llibreta, te beneficiarás no solo de nuestras clases y materiales de estudio, sino también del apoyo continuo de nuestro personal docente y administrativo. Estamos comprometidos con tu éxito y te acompañaremos en cada paso del camino hacia la superación de la prueba de acceso a grado superior.
Matrícula 2025-2026
Últimas plazas curso anual
Asesoría PAGS
Registrate GRATIS en nuestra plataforma de aseoría PAGS
¿Necesitas material de estudio?
Podrás adquirir nuestro material de clase para prepararte por tu cuenta.
Exámenes de años anteriores
Visita nuestra página de exámenes y soluciones de convocatorias enteriores.
SIMULADOR DE NOTAS PAGS
Prueba nuestra calculadora de notas para las Pruebas de Acceso a Frado Superior para conocer la nota mínima que necesitas obtener para acceder al ciclo deseado.
PREGUNTAS FRECUENTES
Hemos recopilado las preguntas más comunes aquí sobre las Pruebas de Acceso a Grado superior. Si todavía tienes dudas, pregúntalas y te las resolvemos =)
gracias por la información.
A ti por el comentario. =)
Gracias por la información. ¿Este año haceis intensivo para la prueba de acceso?
Buenos días, Rubén
Me temo que no, que no tendremos intensivos. Lo lamento. Si estás interesado en prepararte para el próximo año sacaremos el plazo de matrícula en junio.
Un saludo
Teneis el examen grado superior 2019 de comunidad Valenciana y opción A?
Buenos días,
¿De qué asignatura? 😉
Ponte en contacto con nosotras en info@academialallibreta.es
Un saludo
Isthar
Hola buenas este año los exámenes de 2023 son tipo test?
Buenas tardes,
No tenemos constancia de que haya ningún cambio y ahora os exámenes sean tipo test.
Que tengas muy buen día 🙂
Buenas tardes,necesito el examen de la prueba de acceso a grado superior de lengua castellana de la Comunidad Valenciana.Alguien me lo puede decir,o alguna de las preguntas?
Hola Rubén, este año ha sido complicado obtenerlos. Si los conseguís y nos los pasáis los corregimos y subimos a la web para que estén disponibles para todos/as. Tenemos ya resuelto el de mates en nuestra web aquí.
Sabéis si este año es también tipo test?
Hola Antonio, ¿en qué asignatura?
Hola, buenos días.
¿Podrías publicar las soluciones del examen TICD del año pasado, el de mayo de 2023?
Gracias
Hola,
Ya lo hemos actualizado. Un saludo y suerte =)
BUENAS,
QUERIA SABER SI TENGO QUE HACER LA PRUEBA DE ACCESO PARA ENTRAR AL GRADO SUPERIOR DE COMERCIO INTERNACIOAL SI TENGO TITULO DE GRADO MEDIO EN GESTION ADMINISTRATIVA.
Buenas, José Tomás. Para saber si necesitas realizar la prueba, debes consultar los requisitos de acceso específicos del grado de tu interés al instituto en el que quieras hacerlo. Un saludo y suerte =)