🧠 Preguntas competenciales en Biología PAU 2025: Guía + documento gratuito con modelos reales
👋 ¡Hola! Sabemos que la nueva PAU de Biología te tiene preocupada/o…
Tranquil@, no eres la única persona. Este curso escolar han cambiado muchas cosas en la PAU 2025 y una de las que más dudas genera son las preguntas competenciales de Biología. Sí, esas que no solo preguntan lo que sabes, sino cómo lo aplicas.
Tanto si haces Bachillerato nacional como si te presentas desde un sistema internacional (como las PCE), este tipo de preguntas ya forman parte oficial del examen. Y por eso, desde La Llibreta, queremos echarte una mano.
📘 Hemos hecho los deberes por ti (literalmente)
Nos hemos puesto en modo investigadora y hemos recopilado preguntas competenciales reales de todas las comunidades autónomas. Sí, todas. Las que han salido en modelos oficiales de Biología para la nueva PAU y algunas otras que hemos sacado de otros manuales o hemos elaborado nosotras.
Pero no solo eso: las hemos resuelto paso a paso, explicándote cómo se contestan, cómo se puntúan y qué errores evitar. Y como nos gusta compartir lo que ayuda, hemos preparado un documento gratuito con todas las preguntas tipo para que puedas practicar.
🧠 ¿Cómo se responde bien a una pregunta competencial?
Aquí te dejamos una mini-guía con todo lo que solemos decirle a nuestro alumnado (y que funciona):
- Lee el enunciado con calma. De verdad, no corras. Subraya lo que te piden, porque muchas veces no es solo una cosa. ¿Te están pidiendo que expliques, justifiques, relaciones… o todo a la vez?
- Detecta a qué parte del temario se refiere: ¿es genética?, ¿inmunología?, ¿fotosíntesis?, ¿enzimas? Esto te ayudará a centrar tu respuesta.
- Haz un pequeño esquema mental (o en sucio) con las palabras clave que vas a usar. Muchas veces están en el propio enunciado, así que no hay que inventar mucho. Pero ojo: úsalas correctamente, con precisión científica.
- Piensa en el «por qué», no solo en el «qué». Justificar es la clave: no basta con decir que algo pasa, hay que explicar por qué y cómo pasa.
- Responde de forma ordenada, clara y estructurada. Usa vocabulario técnico, pero sin pasarte de rosca. Y si no sabes algo, mejor no inventes: se nota, y eso te puede restar puntos.
- Evita hacer listas tipo apuntes. En las preguntas competenciales se valora que sepas construir una explicación razonada, como si le contaras a alguien que no sabe del tema, pero usando lenguaje científico.
- Si el espacio lo permite, apóyate en esquemas o ejemplos que refuercen tu explicación. A veces un buen dibujo vale oro.
- Antes de pasar a la siguiente pregunta, vuelve a leer el enunciado. Comprueba que has respondido todo lo que pedían. Tacha cada parte cumplida (si te dejan), y aprovecha ese momento para…
- ¡Repasar! 😄
A veces, una segunda lectura te hace darte cuenta de que olvidaste una palabra clave o que puedes mejorar una frase sin esfuerzo.
💡 Consejo top: cuando escribas la respuesta, piensa que el corrector no está en tu cabeza. ¡Explícale como si no supiera nada!
🎁 ¿Dónde consigo el documento gratuito?
Muy fácil: hemos preparado un PDF con todas las preguntas competenciales sin resolver, para que practiques a tu ritmo o con tus compis.
➡️ Totalmente GRATIS. Solo tienes que rellena el siguiente formulario y seleccionar la opción que deseas.
📌 Si además quieres el documento con todas las respuestas resueltas por profes, siguiendo los criterios de corrección oficiales, puedes conseguirlo por solo 10€.
🛒 ¿Y si ya estoy en uno de vuestros cursos?
¡Entonces ya lo tienes! 🥳
Este material está incluido en nuestros cursos completos de Biología, tanto intensivos como anuales y exprés, disponibles también en nuestra tienda online. También tienes acceso a:
- Toda la teoría de biología actualizada a la nueva PAU LOMLOE
-
Todos nuestros esquemas visuales que están causando auténtico furor (son lo más)
-
Test interactivos
-
Exámenes resueltos
-
Vídeoclases paso a paso
-
Y mucho más…
¿Tienes dudas? Escríbenos y te lo enviamos encantadas 💜
Compra nuestros apuntes
Tienes nuestros apuntes, esquemas, resúmenes, glosarios y mucho más disponibles por 40€ y el curso de videomaterial por 99€.
Novedad 2025-2026
Aprende Biología escuchando: lleva tus temas contigo, hagas lo que hagas.
Prepárate en la Llibreta
Prepárate con nuestroscursos híbridos. Podrás asistir de manera presencial u online. ¡Además las clases se quedan grabadas!
Recursos para estudiar biología
Exámenes de Biología
Todos los exámenes de Biología de la EVAU, PCE, PAU+25 y PAGS
También te puede interesar
Podcast de Biología para selectividad– Episodio 4: Las proteínas
🎧Biología Selectividad: las PROTEÍNAS en Podcast Para que aprendas mientras haces otras cosas 🎧 Novedad: estrenamos podcast de Biología para PAU y PCE — Episodio 4: lAS PROTEÍNAS En Academia La Llibreta no paramos! Después del éxito de nuestros dos primeros episodios...
📚 Modelos de examen de la Selectividad PAU 2025 y 2026: 💡 ¿Qué son las preguntas competenciales y cómo enfrentarlas?
Descubre todos los modelos de examen de la nueva selectividad PAU 2025 y 2026, actualizados por comunidades autónomas. Incluye ejemplos oficiales, preguntas competenciales y consejos para practicar con los nuevos formatos de examen.
📚 Exámenes PAU 2025: modelos, resultados y análisis del nuevo modelo competencial
La PAU 2025 con el nuevo modelo competencial deja un 95,4 % de aprobados. Conoce los exámenes reales que han salido en la selectividad 2025 por comunidades y las carreras con las notas de corte más altas.
Biología en podcast para preparar la selectividad
Descubre biología en podcast selectividad y repasa cómodamente mientras realizas tus actividades diarias. ¡Escucha ya!
Podcast de Biología para selectividad– Episodio 1: Los Glúcidos Compuestos Inorgánicos
🎧Biología Selectividad: los Compuestos Inorgánicos en Podcast Para que aprendas mientras haces otras cosas 🎧 Novedad: estrenamos podcast de Biología para PAU y PCE — Episodio 1: los compuestos inorgánicos ¡En La Llibreta no paramos! Estrenamos un nuevo formato de...
Podcast de Biología para selectividad– Episodio 2: Los Glúcidos
Estrenamos podcast para Selectividad. Los Glúcidos. Hecho por nuestro equipo de súper profes y diseñado para usarse con nuestros apuntes.