Novedades y cambios en el examen de Historia de España
de la PAU 2026
Reunión informativa sobre las novedades del examen de Historia de España de las PAU 2026
En el mes de octubre tuvo lugar la reunión de coordinación de la PAU de la asignatura de Historia de España para establecer las modificaciones del curso académico 2025-26. Aunque esta asignatura se mantiene prácticamente igual que años anteriores, se han introducido algunos cambios en lo que respecta a la optatividad y aparición de los contenidos. Los detallamos a continuación.
¡¡Novedad 24-25!!
¡Únete a nuestro canal informativo GRATUITO! Recibe alertas inmediatas sobre fechas, exámenes corregidos y recursos gratuitos. Además, accede a cursos exclusivos y descuentos especiales para la comunidad Llibretra.
Peso de Cada Pregunta en la Nota Final de HISTORIA DE ESPAÑA DE PAU 2026
La distribución del peso de cada bloque en la nota total de la prueba de Historia de España de PAU sobre 10 es la siguiente:
- BLOQUE I: Comentario (2,5 puntos)
- BLOQUE II: Definiciones (2 puntos)
- BLOQUE III: Exposición (5,5 puntos)
Características y estructura del examen de HISTORIA DE ESPAÑA de PAU 2026
El examen tiene una estructura similar al de los cursos anteriores. Además, tal y como está planteado el examen de Historia de España, necesitaremos estudiarnos todo el temario ya que las preguntas podrán abarcar todos los bloques de la asignatura.
En cuanto al contenido, entrarán los siglos XIX y XX. Además el límite en el temario estará en el año 1986 (primera legislatura de Felipe González).
Por otro lado, la novedad de este año radica en que aparecerán dos fuentes, una de las cuales no será escrita, sino que podrá ser una imagen, un gráfico, etc. La otra fuente, sí que podrá ser escrita, pero no se garantiza que sea exclusivamente escrita.
BLOQUE I: COMENTARIO (2,5 puntos)
Esta parte constará de 2 documentos a elegir uno.
- Se trata de describir el tipo de fuente utilizada, analizando el contenido, indicando la cronología como proceso histórico e incluyendo brevemente su contexto en Europa occidental, mediterranea y atlántica.
BLOQUE II: DEFINICIONES (2 puntos)
Esta parte constará de 4 conceptos para definir a elegir dos.
En esta parte tendremos que definir de manera concisa conceptos referidos al tema relacionado con las fuentes propuestas.
BLOQUE III: EXPOSICIÓN (5,5 puntos)
Esta parte consta de dos apartados.
- El apartado 3 tendrá dos opciones a elegir 1. En esta pregunta se tendrá que exponer el contenido del tema. (3 puntos).
- En el apartado 4 (hay que contestarla de manera obligatoria), tendremos que explicar y comparar una cuestión en relación con el tema dentro del proceso más amplio de cambios y continuidades históricos entre los siglos XIX y XX. (2,5 puntos).
Modelo de examen de Historia de España de la comunidad valenciana PAU 2025
Aquí puedes ver y descargar el modelo de examen de selectividad de 2025 de Historia de España.
En este otro post encontrarás todos los modelos de selectividad de España con la nueva estructura y preguntas por competencias.
ADVERTENCIAS SOBRE EXPRESIÓN, GRAMÁTICA, ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN
En esta convocatoria las faltas de ortografía y de corrección idiomática descontarán un máximo del 10% del examen.
Restarán 0,1 por falta, pero las dos primeras no cuentan, es decir, se restará a partir de la tercera. Además, si se repite una falta, solo descontará una vez.
Matrícula abierta 2025-2026
¡Ultimísimas plazas para el curso anual PAU 2026!
Material de preparación
Compra nuestros apuntes o videocursos con multitud de recursos extra para sacar un 10.
Modelos de examen 2025
Todos los modelos PAU de España 2025 en un sólo lugar.
También te puede interesar
✨ Ejercicios de Derivadas: Evita los Errores Tontos y Domínalas (PAU, PCE, +25)
Practica las derivadas con ejercicios paso a paso y aprende a evitar los errores más comunes de PAU, PCE y +25. Esquemas visuales, trucos, ejemplos claros y tests interactivos para que entiendas las matemáticas de verdad.
Cómo será la PAU 2026 (y cambios implantados desde 2025): guía completa
Descubre la nueva selectividad PAU 2025 en España según la Ley LOMLOE. Análisis detallado y consejos para estudiantes. Prepárate con nosotras
📚 Modelos de examen de la Selectividad PAU 2025 y 2026: 💡 ¿Qué son las preguntas competenciales y cómo enfrentarlas?
Descubre todos los modelos de examen de la nueva selectividad PAU 2025 y 2026, actualizados por comunidades autónomas. Incluye ejemplos oficiales, preguntas competenciales y consejos para practicar con los nuevos formatos de examen.
Ejercicios de Estequiometría: Test Online para Entender Moles, RL y Disoluciones
🧪 Ejercicios de Estequiometría para Pensar (y Entender de Verdad la Química) 🌟 Practica la estequiometría con ejercicios autocorregibles, explicaciones claras y tests diseñados para que aprendas razonandoEste post no es solo teoría: es un campo de prácticas de...
Ajustar reacciones químicas nunca había sido tan fácil
Aprende a ajustar reacciones químicas sin miedo Aprende con explicaciones claras y ejercicios interactivos pensados para ayudarte de verdad🧪 A veces pensáis que la química es complicada… pero en realidad es muchísimo más sencilla de lo que parece Muchas veces os...
Actualizaciones clave en el examen de Economía de la PAU Comunidad Valenciana 2026
Os contamos todas las novedades del nuevo modelo de Economía de la PAU 2026. Ten en cuenta todos los cambios de este nuevo curso y preparáte para sacar la mejor nota. Para cualquier consulta, nuestro equipo docente estará encantado de ayudarte.
