Novedades y cambios en el examen de Fundamentos Artísticos de la PAU 2025
Reunión informativa sobre las novedades del examen de Fundamentos Artísticos de las PAU 2025
En el mes de octubre tuvo lugar la reunión de coordinación de la PAU de la asignatura de Fundamentos Artísticos para establecer las modificaciones del curso académico 2024-25. Aunque esta asignatura se mantiene prácticamente igual que años anteriores, se han introducido algunos cambios en lo que respecta a la optatividad y aparición de los contenidos. Los detallamos a continuación.
¡¡Novedad 24-25!!
¡Únete a nuestro canal informativo GRATUITO! Recibe alertas inmediatas sobre fechas, exámenes corregidos y recursos gratuitos. Además, accede a cursos exclusivos y descuentos especiales para la comunidad Llibretra.
Peso de Cada Pregunta en la Nota Final de FUNDAMENTOS ARTÍSTICOS DE PAU 2025
La distribución del peso de cada pregunta en la nota total de la prueba de Fundamentos Artísticos de PAU sobre 10 es la siguiente:
- PREGUNTA 1: Tipo test (1 punto)
- PREGUNTA 2: Respuesta breve (3 puntos)
- PREGUNTA 3: Análisis y comentario de obra de arte (3 puntos)
- PREGUNTA 4: Desarrollo sobre un estilo/movimiento (3 puntos)
Características y estructura del examen de FUNDAMENTOS ARTÍSTICOS de PAU 2025
El examen tiene una estructura similar al de los cursos anteriores. Por otro lado, la optatividad de años anteriores desaparece. Además, tal y como está planteado el examen de Fundamentos Artísticos, necesitaremos estudiarnos todo el temario ya que las preguntas podrán abarcar todos los bloques de la asignatura. Os comentamos a contiuación los cambios en el modelo de examen:
El examen contiene 4 preguntas. Las preguntas 1 y 2 solo admiten una opción de respuesta (no ofrecen optatividad), mientras que en la 3 y la 4 el alumnado deberá elegir entre las opciones que se plantean en cada una de ellas.
1. Estructura de la prueba
PREGUNTA 1: Pregunta tipo test (1 puntos)
El alumnado deberá identificar el nombre del autor y el estilo/movimiento al que pertenece la obra.
– Figura 1: autoría (0,25 p) y estilo/movimiento (0,25 p)
– Figura 2: autoría (0,25 p) y estilo/movimiento (0,25 p)
PREGUNTA 2: Respuesta breve e inequívoca (3 puntos)
Se trata de dar una respuesta breve que exige definir con concisión y claridad un estilo/movimiento artístico. Se plantearán tres opciones. Hay que responder a todas las opciones.
En cada opción se valorará la precisión en la respuesta atendiendo a los siguientes aspectos:
– Cronología en la que se desarrolla (0,15 p)
– Contexto sociocultural del estilo/movimiento (0,15 p)
– Principales características del estilo/movimiento (0,5 p)
-Nombrar como mínimo un artista perteneciente al estilo/movimiento (0,2 p)
PREGUNTA 3: Comentario de obra de arte (3 puntos)
Se proponen dos casos a responder uno, basados en una situación de aprendizaje en los que se deberá realizar un análisis y comentario de una obra de arte relacionándola con un estilo/movimiento artístico y que debe contener los siguientes aspectos:
- Identificación: autoría y estilo/movimiento al que pertenece la obra; contexto sociocultural. (1 p)
- Análisis descriptivo, formal y técnico. Composición: centro de atención, orden de lectura, espacio. Formas y proporción. Color, lux y texturas. Aaspectos técnicos. (1 p)
- Análisis iconográfico e iconológico: significado de la obra y repercusión en su época. (0,5 p)
- Antecedentes e influencias posteriores. (0,5 p)
PREGUNTA 4: Desarrollo (3 puntos)
Pregunta de desarrollo sobre un estilo/movimiento artístico en la que el alumnado realice conexiones y relaciones. Se plantearán dos opciones a seleccionar una.
Se valorará la pregunta atendiendo a los siguientes apartados:
– Definición y contexto sociocultural del estilo/movimiento (1 p)
– Características generales y cronológía/etapas (1 p)
– Idenfitifcar a los/as artistas más relevantes (0,5 p)
– Relaciones con otros estilos, autores, obras con la que mantenga nexos artísticos (0,5 p)
Modelo de examen de Fundamentos Artísticos de la comunidad valenciana PAU 2025
Aquí puedes ver y descargar el modelo de examen de selectividad de 2025 de Fundamentos Artísticos.
En este otro post encontrarás todos los modelos de selectividad de España con la nueva estructura y preguntas por competencias.
ADVERTENCIAS SOBRE EXPRESIÓN, GRAMÁTICA, ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN
En esta convocatoria las faltas de ortografía y de corrección idiomática descontarán un máximo del 10% del examen.
Restarán 0,1 por falta, pero las dos primeras no cuentan, es decir, se restará a partir de la tercera. Además, si se repite una falta, solo descontará una vez.
Por otro lado, por errores de redacción, presentación, falta de coherencia, falta de cohesión, incorrección léxica e incorrección gramatical se podrá deducir un máximo de medio punto.
-30% en febrero
30% de descuento en los videocursos de aprendizaje autónomo de PAU y PCE
Material de preparación
Compra nuestros apuntes o videocursos con multitud de recursos extra para sacar un 10.
Modelos de examen 2025
Todos los modelos PAU de España 2025 en un sólo lugar.
También te puede interesar
📚 Clases 100% Online para Pruebas de Acceso: Aprende desde Casa
Descubre cómo son nuestras clases 100% online para pruebas de acceso. Aprende con clases en vivo, vídeos autoformativos y material exclusivo.
Equilibrio Químico para PAU y PCE: Resumen, Trucos y Problemas Resueltos
Domina el equilibrio químico PAU PCE con nuestros consejos y trucos para resolver problemas complejos y comunes en Selectividad.
Problemas de equilibrio químico en PAU y PCE que debes saber resolver
Si te preparas para la PAU o la PCE, estos problemas de equilibrio químico son imprescindibles. Descubre errores tipo y saca un 10.
Tabla de Iones Comunes y Trucos para Disociar Compuestos Químicos en Selectividad
Descubre la tabla de iones comunes y cómo se disociación los compuestos químicos para resolver ejercicios de selectividad.
Matemáticas Básicas para Selectividad: Domínalas Sin Complicaciones
Domina las matemáticas básicas para tus estudios superiores. Aprende de forma sencilla con esquemas visuales, ejercicios prácticos y un curso online interactivo que te ayudará a sacar muy buena nota en selectividad.
⚗️Cinética Química para Selectividad y PCE – Resumen y Ejercicios Resueltos
Te contamos los aspectos claves del tema de estructura de la materia para el examen de selectividad de la Comunidad Valenciana y la PCE.