Nuevo modelo de examen de MATEMÁTICAS de la PAU Comunidad Valenciana 2026

Todo lo que necesitas saber =)

Acta de la reunión de coordinación PAU para la materia de Matemáticas II

Aunque las actas de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) para el año 2026, correspondientes a las reuniones celebradas en octubre de 2025, no están aún disponibles, os hacemos un resumen de lo que se dijo en la reunión de Matemáticas II. En breve podréis encontrar el documento oficial aquí.

¡¡Novedad!!

¡Únete a nuestro canal informativo GRATUITO! Recibe alertas inmediatas sobre fechas, exámenes corregidos y recursos gratuitos. Además, accede a cursos exclusivos y descuentos especiales para la comunidad Llibretra.

Matemáticas II PAU 2026 Comunidad Valenciana

Con la llegada de la PAU 2026, se confirma la continuidad del modelo competencial implantado en 2025. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el examen de Matemáticas II en la PAU 2026 en la Comunidad Valenciana y cómo prepararte de manera efectiva.

b

Contenido Matemáticas PAU 2026

Los contenidos oficiales de matemáticas II de la PAU de 2026 serán los mismos que los recogidos en el Decreto 108/2022, de 5 de agosto, del Consell (págs. 1132 – 1154), por el cual se establecen la ordenación y el currículo de Bachillerato (DOGV de 12/08/2022).
Haz clic en este enlace para acceder a los contenidos.

Nuevo modelo PAU 2026

El modelo de examen de Matemáticas II para 2026 mantiene la estructura introducida en 2025, basada en la evaluación por competencias, según las directrices del currículo LOMLOE.

El alumnado se enfrentará a una única propuesta de examen, aunque algunas preguntas seguirán ofreciendo optatividad interna (por ejemplo, elegir entre apartados dentro de un mismo ejercicio). Este formato busca evaluar la capacidad de aplicar conocimientos de forma práctica y razonada, especialmente en las áreas de Álgebra, Geometría, Análisis y Probabilidad y Estadística.

En conclusión, para la PAU 2026 se mantienen los principales cambios introducidos en 2025:

  • Modelo único de examen.

  • Optatividad interna en algunos apartados.

  • Evaluación competencial y práctica.

Este enfoque garantiza una evaluación más coherente y uniforme, centrada en las competencias matemáticas clave.

b

No habrá modelo único, pero sí más homogeneidad en los criterios

Aunque finalmente no se implantará un modelo único de examen para toda España, la PAU 2026 incorporará criterios de corrección más unificados entre comunidades autónomas.

En el caso de Matemáticas II, la CRUE recomienda no aplicar penalización por faltas ortográficas al tratarse de una materia técnica. Sin embargo, en la Comunitat Valenciana se mantiene el criterio de la PAU 2025: a partir de la tercera falta de ortografía, se podrá descontar 0,10 puntos por error, hasta un máximo de 1 punto.

En este apartado de nuestra web, encontrarás todos los exámenes de matemáticas II de las convocatorias de los últimos años, organizados para que puedas practicar.

Si quieres conocer más a fondo la estructura de los exámenes en otras comunidades autónomas, te invitamos a visitar nuestra aula virtual.

Fecha y horario de examen PAU 2026

Fechas pruebas:

• Convocatoria ordinaria: Jueves 4 de Junio de 2026
• Convocatoria extraordinaria: Jueves 2 de Julio de 2026

Horario: 11:45 – 13:15

Aspectos importantes del examen

  • Tiempo de la prueba: El examen de Matemáticas II en la PAU 2026 tendrá una duración de 90 minutos, lo que implica que los estudiantes deben gestionar bien el tiempo para responder las cuatro preguntas que cubren todas las áreas clave de la asignatura.
  • En la PAU 2026 se mantendrá la estructura general de cuatro problemas, como en 2025. Habrá un problema competencial completo, sin optatividad, y tres bloques más con dos apartados (a y b) en cada uno, de los cuales el alumnado deberá elegir uno.
    La gran novedad de 2026 es que uno de esos bloques optativos incluirá un problema competencial adicional, previsiblemente dentro del bloque de Álgebra.
  • Criterios de corrección:
    • Se valorará especialmente la precisión y claridad en los procedimientos y el desarrollo de las soluciones.
    • Además, se tendrán en cuenta la coherencia y justificación de cada paso en los ejercicios afectando tanto a la presentación como a la estructura lógica de las respuestas.
    • Los errores ortográficos y gramaticales penalizarán 0,1 a partir de la tercera falta. Si la falta ortográfica se repite solo contará una vez.
  • Se mantendrán las mismas directrices sobre el uso de calculadoras que en años anteriores.
b

Características y Estructura del Examen de la Comunidad Valenciana

El examen de Matemáticas II en la PAU 2026 se organiza en cuatro áreas principales: Álgebra, Análisis, Geometría y Probabilidad y Estadística. Los estudiantes deberán resolver cuatro preguntas, cada una enfocada en una de estas áreas.

1️⃣ Primera pregunta: Probabilidad y Estadística

  • Esta pregunta será de tipo competencial.
  • No habrá optatividad, por lo que todos los estudiantes deberán responderla obligatoriamente.
  • NOVEDAD: Para la PAU 2026 entrará la distribución binomial. Para la PAU 2027 entrará la distribución normal.
  • Valor: 2,5 puntos.

2️⃣ Segunda pregunta: Álgebra

  • La pregunta estará dividida en dos apartados y los estudiantes podrán elegir uno de ellos: 2A y 2B.
  • Los temas tratarán sobre matrices, determinantes, sistemas de ecuaciones y espacios vectoriales.
  • Valor: 2,5 puntos.

3️⃣ Tercera pregunta: Análisis

  • La pregunta estará dividida en dos apartados y los estudiantes podrán elegir uno de ellos: 3A y 3B.
  • Esta pregunta cubrirá temas como derivadas, integrales y estudio de funciones.
  • Valor: 2,5 puntos.

4️⃣ Cuarta pregunta: Geometría

  • Esta pregunta también constará de dos apartados y los estudiantes podrán elegir uno de ellos: 4A y 4B.
  • Los contenidos se centrarán en geometría analítica y cónica, con ejercicios sobre distancias, áreas, ángulos y rectas en el plano.
  • Valor: 2,5 puntos.

En total, los estudiantes deberán responder a cuatro preguntas, sumando un máximo de 10 puntos.

NOVEDAD PAU 2026:

En uno de los bloques optativos (2A–2B, 3A–3B o 4A–4B) aparecerá una pregunta de tipo competencial.
Todo apunta a que estará incluida en el bloque de Álgebra, aunque podría ser cualquiera.

l

Criterios generales de corrección del examen de Matemáticas II PAU 2026

En la PAU 2026, se mantienen los criterios generales de corrección aplicados en convocatorias anteriores. Además de los criterios específicos de cada pregunta, el profesorado valorará los siguientes aspectos:

  • Claridad en el desarrollo de los procedimientos: se puntuará positivamente que el alumnado muestre todos los pasos seguidos para llegar al resultado, con un razonamiento lógico, ordenado y bien justificado.

  • Coherencia en las respuestas: se espera que los resultados obtenidos sean coherentes con el planteamiento inicial y estén correctamente argumentados.

  • Corrección lingüística: los errores ortográficos y gramaticales podrán afectar a la calificación.

    • A partir de la tercera falta de ortografía, se aplicará una penalización de 0,10 puntos por error, hasta un máximo de 1 punto.

    • También podrán restarse puntos si los errores dificultan la comprensión o la coherencia de la solución.

    • Si una misma falta se repite, contará solo una vez.

En definitiva, se valorará especialmente una presentación clara, una estructura lógica del razonamiento y una justificación adecuada de cada procedimiento. Estos criterios garantizan que el examen evalúe no solo los conocimientos matemáticos, sino también la capacidad de expresarlos y aplicarlos con precisión.

l

Modelo de examen de Matemáticas II PAU 2026

Esperamos que este artículo te sea útil para comprender los nuevos cambios en la asignatura de Matemáticas II. Y no olvides que somos expertas en la preparación de la PAU, ofreciendo tanto cursos anuales como intensivos para ayudarte a alcanzar tus metas.

Haz clic en el botón para acceder al modelo de examen de selectividad PAU 2026 de Matemáticas II.

l

Modelos de exámenes de Matemáticas II PAU de años anteriores

Para prepararte para la prueba de Matemáticas II, debes practicar con el mayor número de exámenes posibles de convocatorias anteriores. Encuentra modelos de exámenes aquí.

Matrícula abierta 2025-2026

¡Ultimísimas plazas para el curso anual PAU 2026!

Material de preparación

Compra nuestros apuntes o videocursos con multitud de recursos extra para sacar un 10. 

Modelos de examen 2025

Todos los modelos PAU de España 2025 en un sólo lugar.

También te puede interesar

Top
Escanea el código
Garantía de
calidad
Excelente
4,9/5
Profesores altamente cualificados y experimentados