¿Qué es la Nota de Corte?
Todo lo que Necesitas Saber para Acceder a la Universidad
Cuando se trata de acceder a una universidad en España, la nota de corte es un concepto fundamental. Sin embargo, puede generar dudas entre los estudiantes. Aquí te lo explicamos de forma clara, con ejemplos prácticos y consejos para que lo tengas todo bajo control. Además, si quieres saber cómo calcular tu nota de admisión, te recomendamos leer nuestro post dedicado al cálculo de la nota de admisión para las PCE.
¿Qué es la Nota de Corte?
La nota de corte es la calificación mínima que necesitas para ser admitido/a en una carrera universitaria en una universidad concreta. Se basa en la nota del último estudiante admitido el curso anterior y varía cada año en función de la oferta de plazas y la demanda.
Aunque existen muchas páginas web que publican listas con las notas de corte organizadas por grados y universidades, estas no siempre están actualizadas. Lo más fiable es contactar directamente con la universidad donde deseas estudiar para obtener la información más precisa.
¿Cómo se Calcula la Nota de Corte?
El cálculo es sencillo y se basa en estos pasos:
- Las universidades ordenan las solicitudes por las notas de admisión, de mayor a menor.
- Se asignan las plazas empezando por las notas más altas hasta que se cubran todas las disponibles.
- La calificación del último estudiante admitido es la nota de corte para esa carrera en ese curso.
Ejemplo práctico
Si una carrera ofrece 10 plazas y hay 12 candidatos, la nota de corte será la del estudiante que ocupa la décima plaza. Si su calificación es 9.8, esa será la nota de corte.

¿En qué se Diferencia de la Nota de Acceso?
Es importante no confundir la nota de corte con la nota de admisión. Aquí está la diferencia clave:
- Nota de Admisión: Es tu calificación personal con la que te presentas para solicitar plaza en la universidad.
- Nota de Corte: Es la nota mínima que se necesitó para ser admitido en esa carrera el año anterior.
Aunque tu nota de acceso sea igual o mayor que la nota de corte del año anterior, no garantiza tu admisión. Todo depende de cómo varíe la demanda y la oferta de plazas cada año.
Si necesitas calcular tu nota de admisión y entender cómo influye en tu acceso, visita nuestro post sobre el cálculo de la nota de admisión.
¿Por qué Cambia la Nota de Corte Cada Año?
La nota de corte depende de dos factores principales:
- Demanda: Si muchas personas solicitan una carrera, la nota de corte tiende a subir.
- Oferta: Si se reducen las plazas disponibles, la nota de corte también puede aumentar.
Por eso, es recomendable superar la nota de corte del año anterior para aumentar tus posibilidades.
Consejos para Superar la Nota de Corte
- Conoce las Ponderaciones de tu Carrera. Infórmate sobre qué asignaturas específicas ponderan más para la carrera que deseas.
- Prepárate a Conciencia para las PCE. Las asignaturas específicas pueden marcar la diferencia en tu nota final. Ver cursos de preparación.
- Investiga la Nota de Corte Anterior. Aunque puedes encontrarla en muchas webs, recuerda que estas notas no siempre están actualizadas. Contacta directamente con la universidad para asegurarte de tener la información más precisa.
- Simula tu Nota con una Calculadora. Herramientas como nuestras calculadoras de nota de admisión te ayudarán a visualizar cuánto necesitas y dónde mejorar.
Conclusión
La nota de corte es una referencia clave, pero recuerda que con una buena preparación puedes superarla. No dejes que te limite: planifica, estudia con estrategia y consulta siempre la información actualizada. Si aún no sabes cómo calcular tu nota de admisión, consulta nuestro post donde lo explicamos paso a paso.
¿Necesitas ayuda para preparar tu selectividad? En Academia La Llibreta, te acompañamos en cada paso. ¡Contacta con nosotros y prepárate para triunfar!
Calcula tu nota
Calcula tu nota según tu itinerario PCE
Guía para estudiar en España
Toda la información para acceder a la universidad en España con un bachillerato extranjero.
También te puede interesar
Ácido-Base para PAU y PCE: Resumen, Trucos y Problemas Resueltos
Domina el equilibrio químico PAU PCE con nuestros consejos y trucos para resolver problemas complejos y comunes en Selectividad.
📈 Optimización de Funciones para Selectividad (PAU y PCE): Guía Completa + Ejemplo práctico
Domina la optimización de funciones en Selectividad (PAU y PCE). Aprende a encontrar máximos y mínimos, aplicar derivadas y resolver problemas tipo examen con ejercicios resueltos. 📥 Descarga tu PDF gratuito.
🧲 Movimientos en Campo Magnético en Selectividad (PAU y PCE) – Guía Completa + Esquema Gratis
Domina los movimientos en campo magnético para Selectividad (PAU y PCE). Aprende a aplicar la regla de la mano derecha, la Ley de Lenz y resuelve ejercicios típicos con esta guía completa + recurso gratuito. ¡Saca la mejor nota en Física!
📚 Clases 100% Online para Pruebas de Acceso: Aprende desde Casa
Descubre cómo son nuestras clases 100% online para pruebas de acceso. Aprende con clases en vivo, vídeos autoformativos y material exclusivo.
Equilibrio Químico para PAU y PCE: Resumen, Trucos y Problemas Resueltos
Domina el equilibrio químico PAU PCE con nuestros consejos y trucos para resolver problemas complejos y comunes en Selectividad.
Problemas de equilibrio químico en PAU y PCE que debes saber resolver
Si te preparas para la PAU o la PCE, estos problemas de equilibrio químico son imprescindibles. Descubre errores tipo y saca un 10.
MATERIAL ONLINE (pce)
Compra nuestros cursos para realizarlos cuando quieras.
Videomaterial en diferido
PCE ANUAL
Clases desde octubre hasta mayo.
Requisito tener un B1 de español.
Presencial y/o en línea
PCE INTENSIVO
Clases desde enero hasta mayo.
Requisito tener un B1 de español.
Presencial y/o en línea
ESPAÑOL + PCE
Clases desde agosto hasta mayo.
Para los estudiantes que no hablan español.
Presencial y/o en línea
PCE EXPRÉS
2 semanas antes de los exámenes.
Para estudiantes que llevan preparando la PCE todo el año.
Presencial y/o en línea