Consideraciones en los exámenes PCE (convocatoria UNEDAssis 2025)

Toda la información sobre las pruebas PCE de 2025

¡Hola! ¿Te interesa tener toda la información sobre las Pruebas de Acceso a la Universidad para extranjeros en España 2025? En este espacio encontrarás TODO lo necesario: desde los requisitos para acceder, itinerarios a seguir, documentación necesaria, hasta las fechas clave, convocatorias, materias que se examinarán y mucho más. Además, nos encantaría responder a todas tus preguntas, así que no dudes en dejar cualquier duda que tengas en los comentarios.

Actualización sobre las Pruebas de Acceso a la Universidad 2025 para Estudantes Internacionales

Como centro colaborador de la UNED Assis, tenemos el compromiso de manteneros informados/as sobre las últimas novedades en relación con el acceso a la universidad para estudiantes internacionales en 2025. Aquí os traemos los puntos clave abordados en la X jornada informativa de acceso a la universidad.

Durante el encuentro, se nos presentó:

  • Un resumen detallado de la convocatoria del año anterior, cuya información más relevante encontraréis a continuación.
  • Las fechas importantes para la convocatoria de las PCE 2025, incluyendo periodos de matrícula y fechas de examen. Podéis consultar estos detalles aquí.
  • Se ha hablado de la incertidumbre en torno al nuevo decreto que afecta especialmente a los estudiantes que acceden por homologación sin convenio de acceso. Aunque aún no hay confirmación oficial, todo apunta a que este cambio se implementará en el curso 2026. Tan pronto como se publique el decreto definitivo, actualizaremos la información en el post específico que hemos redactado para ello.
  • Como cada año, también se han tratado los distintos itinerarios de acceso, que podéis consultar en la guía de cómo estudiar en España.
  • Cambios y novedades sobre las PCE 2025 que tenéis detallados a continuación:

dedo que señalaIMPORTANTE: Cambios y Características de las PCE 2025

1️⃣ Temario: Sin cambios para 2025

El temario de las PCE se mantiene igual que en 2024, cuando fue adaptado a la LOMLOE.

2️⃣ Un mismo examen, itinerarios diferentes

  • Examen por asignatura: Es el mismo para todos los estudiantes, ya sean:
    • Estudiantes nacionales que cursaron bachillerato en el extranjero.
    • Estudiantes europeos o de países con convenios de acceso.
    • Estudiantes que acceden mediante homologación de estudios.
  • Sin embargo, los itinerarios varían según:
    • La procedencia académica del estudiante (tipo de bachillerato).
    • La comunidad autónoma de destino universitario, ya que los criterios pueden diferir entre regiones.
  • Los itinerarios siguen regulados por el Real Decreto 534/2024 del 11 de junio, manteniendo la misma estructura de años anteriores. Más información sobre los distintos itinerarios sobre la PCE aquí.

Nota importante: Aunque ha habido rumores y especulaciones debido al borrador de un nuevo decreto, se barajan varios escenarios sobre su aplicación. Aunque es posible que se implemente antes, todo apunta a que los cambios no se aplicarán hasta 2026. Para manteneros informados sobre cualquier novedad, podéis consultar más detalles sobre el nuevo modelo en este post. ¡Seguiremos actualizando con información oficial en cuanto esté disponible!

3️⃣ Cambios en el modelo de examen

  • Se abandona el modelo de la pandemia (post-COVID), caracterizado por una mayor optatividad en las preguntas.
  • En su lugar, se introduce un modelo de examen más competencial, con preguntas diseñadas para evaluar habilidades como:
    • 🔍 Comprensión y análisis crítico.
    • 🧩 Resolución de problemas.
    • 📚 Aplicación de conocimientos en contextos prácticos.
  • Este cambio hacia un modelo 100% competencial será gradual y se implementará completamente en los próximos cinco años.

4️⃣Características Generales de los Exámenes

  1. Duración: 90 minutos.
  2. Modelo único: Todos los estudiantes realizarán el mismo tipo de prueba.
  3. Cobertura del contenido: Cada bloque evaluará un mínimo del 25% del contenido total de la asignatura.
  4. Estructura del examen:
    • Bloques 1 y 2:
      • Preguntas abiertas o semiabiertas con optatividad (habitualmente dos opciones para elegir una).
    • Bloque 3:
      • Consta de 6 a 10 preguntas tipo test con optatividad.
      • Criterios de corrección:
        • Los errores restan puntuación (se descuenta un tercio del valor de la pregunta).
        • Las preguntas en blanco no computan.
    • Bloque 4:
      • Puede incluir 1 o 2 preguntas de desarrollo, con un enfoque más competencial.
      • Estas preguntas se basan en el análisis de textos, imágenes, tablas, ejercicios prácticos, etc.
      • Se evaluará:
        • La rigurosidad en las respuestas.
        • La concreción al abordar las cuestiones planteadas.

Nota: No todas las materias tendrán necesariamente cuatro bloques; esto dependerá de las características específicas de cada asignatura. Algunas materias podrán incluir únicamente tres bloques.

Por ello, os recomendamos que consultéis los posts específicos por asignatura, que se irán publicando a lo largo del mes de noviembre de 2024. ¡Estad atentos para no perderos ningún detalle! 😊

Ten en cuenta que algunas reuniones aún no se han celebrado y los enlaces actuales corresponden a la información de 2024. Los iremos actualizando progresivamente a medida que se realicen las reuniones y nuestros profesores incorporen las nuevas actualizaciones. ¡Estad atentos para no perderos nada!

PLAZO DE SOLICITUD PCE 2025

Convocatoria ordinaria: desde el 25 de febrero hasta el 28 de abril de 2025 (son fechas provisionales hasta que sean públicas en la web de la UNED).
Exámenes de septiembre: Del 1 de julio hasta 22 de julio 2025. 

FECHAS EXAMEN PCE 2025

  • Convocatoria ordinaria: del 19 al 23 de mayo 2025 (incluido las fechas de reserva)
  • Convocatoria en el extranjero: 2 al 7 de junio de 2025. Aviso: Las fechas en el extranjero pueden variar dependiendo de la disponibilidad de los centros.
  • Exámenes de septiembre: Del 2 al 7 de septiembre 2025. 

Aspectos a tener en cuenta:
• Calendario provisional de exámenes presenciales.
• En caso de coincidencia con otros exámenes oficiales, los estudiantes podrán solicitar acudir a la sesión de reserva.
• El calendario de exámenes de AVEX llevará fechas posteriores, para atender a los estudiantes que no hayan podido realizar los exámenes presenciales por causa justificada.

Tabla de Asignaturas

Para acreditar la modalidad de bachillerato, se presentó el año pasado  una nueva tabla detallando las materias comunes, obligatorias de modalidad y específicas de modalidad para cada vía.

Asignaturas PCE para acreditar modalidad de Bachillerato en la UNED 2024

Resumen de la convocatoria de 2024

Cada año observamos un crecimiento significativo en el número de solicitudes aprobadas para realizar las pruebas PCE. En el último curso, se experimento un incremento del 11.8%, lo que demuestra un interés creciente en estas pruebas.

Es notable mencionar que la Comunidad Valenciana se ha situado en una posición destacada en cuanto a solicitudes de PCE, ocupando el primer lugar a nivel nacional, solo superada por las solicitudes provenientes del extranjero y situándose por encima de regiones como Madrid y Cataluña. La Comunidad Valenciaana no solo es un excelente lugar para prepararse para las PCE, sino que también se perfila como un destino ideal para cursar estudios universitarios, gracias a la flexibilidad que ofrece el formato libre del examen PCE, facilitando considerablemente el proceso de acceso.

No obstante, queremos recordaros que, aunque nuestra preparación se realiza en Valencia, estamos completamente equipados para ofrecer formación dirigida a acceder a universidades en cualquier ciudad de España.

solicitudes PCE tramitadas en 2024

Datos estadístico de PCE junio 2024

En las imágenes adjuntas, encontraréis datos valiosos que muestran el número de estudiantes por asignatura, la cantidad de aprobados, el porcentaje de aprobados y la nota media de cada materia.

Esta gráfica es particularmente útil, ya que no solo revela la nota media de los aprobados, sino que también puede serviros de gran ayuda al momento de elegir qué asignaturas cursar en las PCE. Es especialmente relevante para aquellas asignaturas que ponderan 0.2 o que no son obligatorias según la comunidad autónoma en la que os presentéis.

Además, ahora que tenéis la opción de elegir entre Historia de España e Historia de la Filosofía como materia troncal, podría ser estratégicamente ventajoso decantarse por Filosofía, basándose en los resultados mostrados en estas gráficas. Igualmente, con las matemáticas, ahora es posible optar por Matemáticas CCSS (las mates «fáciles») para grados de ciencias y tecnología, ya que ambas materias son aceptables como materia obligatoria de modalidad si vais a realizar la PCE en formato EBAU.

En este sentido, es importante recordar que en la Comunidad Valenciana, no es obligatorio cursar Historia de España ni Lengua Castellana, asignaturas que destacan por tener algunos de los porcentajes de aprobados más bajos.

Esta información os permitirá tomar decisiones más informadas y estratégicas sobre vuestra preparación para las pruebas, optimizando vuestras posibilidades de éxito.

Asignatura Presentados Nº de aprobados % de aprobados Nota Media Nota media aprobados
Alemán 73 69 94.52 8.30 8.54
Biología 3413 2046 59.95 5.62 7.52
Ciencias Generales 133 63 47.37 4.59 6.61
Dibujo Artístico 94 78 82.98 6.25 6.88
Dibujo Técnico 1091 277 25.39 3.02 6.34
Diseño 144 109 75.69 6.12 7.10
Empresa y Diseño de Modelos de Negocio 2318 1264 54.53 5.08 7.54
Física 2575 840 32.62 3.61 7.39
Francés 1985 1699 85.59 7.60 8.45
Fundamentos Artísticos 239 140 58.58 4.13 6.75
Geografía 1008 393 38.99 4.13 6.75
Geología y Ciencias Ambientales 85 26 30.59 3.51 5.88
Historia de España 2346 362 15.43 2.26 6.55
Historia de la Filosofía 1265 779 61.58 5.33 7.20
Historia del Arte 649 362 55.78 5.63 7.43
Inglés 5673 4631 81.63 7.18 8.14
Italiano 104 88 84.62 8.26 9.07
Latín 135 77 57.04 5.28 7.29
Lengua Castellana y Literatura 3378 1279 37.86 4.27 6.97
Matemáticas 5605 1353 24.14 3.32 6.53
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales 3147 1535 48.78 4.63 7.31
Movimientos Culturales y Artísticos 15 7 46.67 4.00 6.42
Portugués 77 73 94.81 8.32 8.05
Química 3774 1199 31.77 3.51 7.04
Tecnología e Ingeniería 61 13 21.31 2.63 6.41

¡ATENCIÓN! CAMBIOS EN LAS PRUEBAS PCE 2026 🚨

A partir de la convocatoria 2026, se prevén importantes modificaciones en el acceso a la universidad en España tanto para bachilleres españoles como para estudiantes internacionales. Aunque aún no se ha aprobado el Real Decreto que regulará estos cambios, ya se conocen algunos detalles preliminares que podrían afectar el proceso de admisión universitaria.

¿Cuáles son los principales cambios en las PCE 2026?

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha decidido que el formato de las PCE 2026 será una prueba presencial compuesta por dos bloques:

    • Bloque de competencia lingüística: Los estudiantes deberán examinarse de dos pruebas de competencia lingüística (nivel B2) eligiendo entre español, alemán, francés, inglés, italiano o portugués. Esto tiene como objetivo garantizar un nivel adecuado de comprensión y expresión en idiomas clave para el entorno universitario.

    • Bloque de competencias específicas (materias de Bachillerato): Los estudiantes deberán presentarse al menos a 2 materias de PCE (hasta un máximo de 4) entre las correspondientes al 2º de Bachillerato en España. Estas materias deberán ser del mismo itinerario que el grado universitario al que se desea acceder.

Otros cambios relevantes en las PCE 2026:

  • La universidad privada, antes exenta de solicitar pruebas de acceso, ahora requerirá las PCE para su admisión.

  • La asignatura de Lengua y Literatura pasará a llamarse Competencia en Lengua Española y evaluará la comprensión y expresión escrita en español, con un nivel de referencia B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

  • Los exámenes de la fase específica podrán responderse tanto en español como en inglés, eliminando la limitación anterior de responder únicamente en español aunque el enunciado estuviera en inglés.

  • Se comenta que las características de las pruebas serán comunes en todas las universidades de España, sean públicas o privadas, unificando el acceso y evitando diferencias entre regiones.

¿Por qué se realizan estos cambios en las PCE 2026?

La intención de estos cambios es unificar el criterio de acceso entre bachilleres españoles y extranjeros, mejorando la igualdad de oportunidades y garantizando una evaluación justa y transparente para todos los candidatos.

⚠️ IMPORTANTE: Dado que el Real Decreto definitivo aún no ha sido aprobado, toda la información presentada sobre las PCE 2026 debe considerarse como preliminar. Actualizaremos esta sección tan pronto se publiquen los detalles oficiales. ¡Mantente informado siguiendo nuestras publicaciones!

Pregunta tus dudas =)

Si quieres mientras informarte mejor de cómo funcionan las PCE, aquí te dejamos las preguntas frecuentes.

Cualquier consulta, no dudes en enviarnos un comentario, estaremos encantadas de resolverlas.

Constancia, amor por las cosas bien hechas y suerte. ¡A por todas! =)

Curso exprés PCE

Para estudiantes que llevan preparando el examen todo el año y necesitan un último empujón.

Del 5 de mayo al 16 de mayo de 2025

Videomaterial

Todo el contenido explicado en videoclases con multitud de material extra, foros de consulta, resúmenes, exámenes resueltos

Canal informativo PCE GRATIS

Mantente al día de todas las novedades sobre las PCE

¿Nos invitas a un café?

Apoya nuestro contenido gratuito

⚠️CAMBIOS POR ASIGNATURAS

Haz clic en cada materia para ver los cambios en los exámenes PCE específicos por asignatura.

HISTORIA DEL ARTE

Ver post

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Ver post

HISTORIA DE ESPAÑA

Ver post

GEOGRAFÍA

Ver post

LENGUA

Ver post

FUNDAMENTOS DEL ARTE

Ver post

FÍSICA

Ver post

MATEMÁTICAS II

Ver post

QUÍMICA

Ver post

BIOLOGÍA

Ver post

INGLÉS

Ver post

MATEMÁTICAS CCSS

Ver post

DIBUJO TÉCNICO
ECONOMÍA

Ahora llamada Empresa y Diseño de Modelos de Negocio.

Ver post

También te puede interesar

Top
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Garantía de
calidad
Excelente
4,9/5
Profesores altamente cualificados y experimentados