Aprender con emoción
El Poder de las Emociones en el Aprendizaje: Descubriendo el Arte de Enseñar con Pasión
Origen y Evolución del Aprendizaje
Aprender es un vocablo que tiene su origen en la palabra latina apprehendere, que hacía referencia a la acción de perseguir o atrapar algo, y la relacionaban con la acción que hace un gato al perseguir un ratón o un estudiante que busca el conocimiento.
La Motivación en el Aprendizaje
Así como el gato siente la motivación del hambre para atrapar al ratón y así calmar su apetito, el estudiante debe encontrar aquello que le motive para poder alcanzar el conocimiento de manera satisfactoria.
Despertar el Interés y la Curiosidad
Despertar el interés de nuestro cerebro no siempre es tarea fácil, pero es necesario que la curiosidad nos toque para así activar “el cerebro emocional”, principal encargado de fijar nuestros recuerdos y consolidarlos en nuestra memoria.
Emoción y Memoria Según William James
La Importancia de las Emociones en el Aprendizaje
William James, el famoso psicólogo estadounidense, hablaba de cómo los recuerdos ligados a fuertes cargas emocionales dejaban “una cicatriz en el cerebro”.
El Entorno y su Impacto en el Aprendizaje
El fomento de la emoción es necesario y, prácticamente inevitable, ya que todo aquello que nos rodea nos afecta: un entorno agradable, relajado, propicio a la creación y donde las ideas fluyen con tranquilidad favorecerá la adhesión de información; por el contrario, un ambiente desagradable, de estrés, competitivo y donde el aprobar es lo importante y no la adquisición de conocimiento, no potenciará el aprendizaje significativo.
El Rol del Profesor en el Aprendizaje Emocional
Convertir Conceptos en Recuerdos Significativos
No debemos olvidar el concepto del padre de la psicología americana, y aquí entra de pleno la tarea del profesor como guía y conversor. Sí, conversor. En el enseñante recae el trabajo de convertir cualquier idea o concepto en algo verdaderamente interesante para el estudiante.
La Experiencia de La Llibreta
Creando un Ambiente Propicio para el Aprendizaje
En La Llibreta hemos creado un ambiente donde los estudiantes se sienten relajados, se expresan con libertad y encuentran el ambiente de calma necesario para el estudio, guiados en todo momento por un equipo joven y motivado.
Reflexiones Finales
¿Emociones o Enseñanza Emocional?
Y vosotros, ¿qué opináis? ¿es más importante fomentar las emociones o enseñar con emoción? ¿tenéis algún recuerdo dentro de un aula que os gustaría compartir?
Prepara tus pruebas de acceso
Prepara con nosotras tus pruebas de Acceso a la Universidad o a Grado superior.
Videomaterial
Todo el contenido explicado en videoclases con multitud de material extra, foros de consulta, resúmenes, exámenes resueltos…
También te puede interesar
📚 Clases 100% Online para Pruebas de Acceso: Aprende desde Casa
Descubre cómo son nuestras clases 100% online para pruebas de acceso. Aprende con clases en vivo, vídeos autoformativos y material exclusivo.
Equilibrio Químico para PAU y PCE: Resumen, Trucos y Problemas Resueltos
Domina el equilibrio químico PAU PCE con nuestros consejos y trucos para resolver problemas complejos y comunes en Selectividad.
Problemas de equilibrio químico en PAU y PCE que debes saber resolver
Si te preparas para la PAU o la PCE, estos problemas de equilibrio químico son imprescindibles. Descubre errores tipo y saca un 10.
Tabla de Iones Comunes y Trucos para Disociar Compuestos Químicos en Selectividad
Descubre la tabla de iones comunes y cómo se disociación los compuestos químicos para resolver ejercicios de selectividad.
Matemáticas Básicas para Selectividad: Domínalas Sin Complicaciones
Domina las matemáticas básicas para tus estudios superiores. Aprende de forma sencilla con esquemas visuales, ejercicios prácticos y un curso online interactivo que te ayudará a sacar muy buena nota en selectividad.
⚗️Cinética Química para Selectividad y PCE – Resumen y Ejercicios Resueltos
Te contamos los aspectos claves del tema de estructura de la materia para el examen de selectividad de la Comunidad Valenciana y la PCE.
prueba