📚 Temario de Geografía PAU+25 Comunidad Valenciana

Descubre el temario oficial y los modelos de examen de Geografía PAU+25, y aprende cómo prepararte de forma eficaz.

Temario oficial Geografía PAU+25

¿Te estás preparando para la PAU+25 y no sabes por dónde empezar con el temario de Geografía? Entre decretos, órdenes y documentos oficiales, es fácil perderse. Que si el BOE, que si el DOCV, que si las universidades… ¡un lío! Pero no te preocupes, es completamente normal.

En este post te lo ponemos fácil: te contamos dónde consultar la información oficial y además te desglosamos todo el temario de Geografía actualizado de forma clara y ordenada. Así sabrás exactamente qué estudiar sin romperte la cabeza.

Y si quieres ir un paso más allá, en La Llibreta te ofrecemos varias opciones para prepararte a tu ritmo:

  • Material descargable con el temario redactado y actualizado.

  • Ejercicios resueltos y exámenes de otros años.

  • Acceso a clases grabadas en vídeo.

  • Y por supuesto, nuestras clases en directo, tanto presenciales como online.

Sigue leyendo para ver el temario oficial punto por punto, y si necesitas ayuda, ya sabes dónde encontrarnos 💜

Normativa que regula la PAU+25 en la Comunidad Valenciana

El temario y las características de la prueba de Geografía para mayores de 25 años están definidos por la siguiente normativa:

  • Real Decreto 534/2024, de 11 de junio: Establece los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, las características básicas de la prueba de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión. Ver BOE
  • Orden 27/2010, de 15 de abril, de la Conselleria de Educación: Regula los procedimientos de acceso a la universidad para mayores de 25, 40 y 45 años en el ámbito de la Comunitat Valenciana. Ver orden
  • Orden 38/2011, de 31 de mayo, de la Conselleria de Educación: Modifica aspectos de la Orden 27/2010, ajustando detalles sobre la estructura y desarrollo de las pruebas. Ver DOGV

La Universitat de València, al igual que otras universidades públicas de la Comunidad Valenciana, es responsable de organizar y aplicar estas pruebas conforme a la normativa mencionada. Además, proporciona materiales de estudio y modelos de examen para facilitar la preparación de los aspirantes.

Documento oficial del temario

Puedes consultar el documento oficial que detalla los contenidos y modelos de examen para las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años en la Comunidad Valenciana en el siguiente enlace:

👉 Temarios y modelos de examen PAU+25 – Universitat de València

Este documento, elaborado por la Universitat de València, se ajusta a la normativa vigente y es una herramienta útil para los estudiantes que se preparan para la prueba de Lengua castellana.

 

TEMARIO GEOGRAFÍA

A continuación de dejamos los contenidos de la prueba de Geografía. 

Tema 1. Identificación y contextualización del territorio español El espacio geográfico español. La organización político-administrativa de España. España en el contexto europeo y mundial.

Tema 2. El relieve español Las rocas. Grandes unidades morfoestructurales del relieve español.

Tema 3. La variedad climática. Factores y elementos del clima. Tipo de clima en España.

Tema 4. El agua. Las cuencas hidrográficas. Características de la red fluvial. Utilización y gestión de los recursos hídricos.

Tema 5. Los paisajes vegetales. Factores condicionantes de la vegetación: clima y suelo (litología). Los paisajes vegetales oceánicos. Los paisajes vegetales mediterráneos. Los paisajes vegetales de las Islas Canarias y zonas de alta montaña.

Tema 6. La población española. Evolución reciente de la población española. Movimiento natural y movimientos migratorios. Estructura de la población. La distribución de la población y desequilibrios espaciales.

Tema 7. La población. Tipos de población: concentrado y disperso. El proceso de urbanización y su incidencia en la estructura urbana. Las aglomeraciones urbanas. El sistema de ciudades español.

Tema 8. Las actividades del sector primario. La actividad agraria. Factores físicos y humanos que la condicionan. La producción agrícola, ganadera y forestal. Problemas de la actividad agraria. El papel de la UniónEuropea en la ordenación del espacio rural. La actividad pesquera.

Tema 9. La actividad industrial. Las materias primas y las fuentes de energía. Etapas recientes de la industrialización española. Distribución regional de los principales sectores industriales. Problemas de la industria y políticas industriales.

Tema 10. Las actividades terciarias. Actividades e importancia del sector terciario. El transporte y la vertebración territorial. El turismo. La repercusión socioeconómica y ambiental. La actividad comercial

Tema 11. La interacción entre el medio físico y la sociedad: el reto del desarrollo sostenible en España. Los problemas medioambientales (contaminación, erosión, sobreexplotación de recursos, acumulación de residuos…). Riesgos naturales. Políticas medioambientales.

Tema 12. Los desequilibrios territoriales en España y en el conjunto de la Unión Europea. Los desequilibrios entre las distintas regiones españolas. Políticas de reequilibrio regional. Los desequilibrios territoriales en Europa. El reto de una Europa unida.

 

    ¿Cómo es el examen de Geografía PAU+25?

    Si vas a presentarte a la prueba de Geografía para mayores de 25 años, es importante que no solo conozcas el temario, sino también cómo es el examen, qué se espera de ti y cómo se corrige. Aquí te lo explicamos de forma clara:

    📝 A) Características del examen

    En la prueba el candidato deberá responder a cuatro cuestiones relativas a los contenidos del temario tal y como ha sido incorporado a la programación de la materia.

    Las cuatro preguntas quedarán organizadas en dos grandes bloques:

    • Primer Bloque: Geografía Física. Compuesto por dos preguntas relacionadas entre sí, una de carácter instrumental y otra de carácter teórico-conceptual.
    • Segundo Bloque: Geografía Humana y Económica. Compuesto por dos preguntas relacionadas entre sí, una de carácter instrumental y otra de carácter teórico-conceptual.

    Las preguntas podrán verse acompañadas en su formulación de algún material adicional (textos, mapas, figuras, tablas, gráficos… ) con el objeto de concretar de forma clara las preguntas y/o servir de apoyo al candidato para su contestación.

    La prueba o examen tendrá una duración de 60 minutos.

    En su conjunto, las preguntas del examen tratarán de medir la capacidad de los candidatos en:

    • cuestiones de tipo instrumental, valorando la competencia en el manejo de la información estadística, gráfica y/o cartográfica: capacidad de leer y comprender un mapa temático, sabiendo reconocer dónde se localizan determinados fenómenos geográficos; capacidad de interpretar un gráfico de amplia tradición en la ciencia geográfica (pirámides de edad, diagrama de Gaussen…); capacidad de manipular información cuantitativa para deducir índices simples (media climáticas, crecimiento natural de la población, balanza comercial…); capacidad de localizar en un mapa mudo las grandes unidades del relieve español, principales ríos, modelo climático básico, paisajes vegetales, organización político-administrativa del estado (comunidades autónomas, provincias y principales ciudades).
    • la interpretación y comprensión de la documentación aportada, y
    • la explicación de fenómenos geográficos y las interrelaciones de los distintos elementos y procesos que conforman el sistema territorial.

    📝 B) Criterios generales de corrección

    Cada pregunta tendrá un valor de 2’5 puntos, y en cada una de ellas se valorarán los siguientes aspectos:

    • Capacidad de sistematización y correcta redacción de las ideas (hasta 1 punto).
    • Uso adecuado de los conceptos (hasta 0’75 puntos)
    • Adecuación a los contenidos incluidos en el programa oficial de la prueba de acceso (hasta 0’75 puntos).

    Ahora que ya conoces el temario oficial de Geografía para la PAU+25, tienes en tus manos toda la información necesaria para empezar a prepararte con seguridad. Sabemos que organizarse entre normativa, contenidos y dudas puede ser complicado, pero no estás solo.

    En La Llibreta hemos acompañado a decenas de estudiantes como tú, y por eso te ofrecemos material actualizado, exámenes resueltos, clases grabadas y clases en directo (presenciales u online), para que elijas la opción que mejor se adapte a ti.

    🎯 ¿Quieres empezar hoy mismo? Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.
    💜 Tu plaza en la universidad puede estar más cerca de lo que crees.

    Curso PAM 2025-2026

    Prepárate para la PAU con nuestros cursos híbridos. Asiste en persona o desde casa, y repasa las clases grabadas durante 1 mes. ¡Descubre nuestra oferta y prepárate con éxito!

    Material de Geografía PAU25

    Compra nuestro material de estudio desde 20€

    Asesoría PAU+25

    Registrate GRATIS  en nuestra plataforma de aseoría PAU

    Simulador de notas

    Haz pruebas con nuestra calcuadora de notas para saber qué calificaciones necesitas para acceder a tu gradosoñado

    Top
    Escanea el código
    Garantía de
    calidad
    Excelente
    4,9/5
    Profesores altamente cualificados y experimentados