Novedades y cambios en el examen de Historia del Arte
de la PAU 2025
Reunión informativa sobre las novedades del examen de Historia del Arte de las PAU 2025
En el mes de octubre tuvo lugar la reunión de coordinación de la PAU de la asignatura de Historia del Arte para establecer las modificaciones del curso académico 2024-25. Aunque esta asignatura se mantiene prácticamente igual que años anteriores, se han introducido algunos cambios en lo que respecta a la optatividad y aparición de los contenidos. Los detallamos a continuación.
¡¡Novedad 24-25!!
¡Únete a nuestro canal informativo GRATUITO! Recibe alertas inmediatas sobre fechas, exámenes corregidos y recursos gratuitos. Además, accede a cursos exclusivos y descuentos especiales para la comunidad Llibretra.
Peso de Cada Pregunta en la Nota Final de HISTORIA DEL ARTE DE PAU 2025
La distribución del peso de cada bloque en la nota total de la prueba de Historia del Arte de PAU sobre 10 es la siguiente:
- PREGUNTA I: Comentario de una obra de arte (4 puntos)
- PREGUNTA II: Identificación de las características del periodo artístico (4 puntos)
- PREGUNTA III: Identificar las diferentes funciones de una obra de arte (2 puntos)
Características y estructura del examen de HISTORIA DEL ARTE de PAU 2025
El examen tiene una estructura algo diferente al de los cursos anteriores. Si bien es cierto que se mantienen tanto la pregunta para comentar la obra de arte como la pregunta relacionada con la parte más teórica de la asignatura, se ha añadido una tercera pregunta nueva al examen. Por otro lado, la optatividad de años anteriores desaparece. Además, tal y como está planteado el examen de Historia del arte, necesitaremos estudiarnos todo el temario ya que las preguntas podrán abarcar todos los bloques de la asignatura.
PREGUNTA I: COMENTARIO DE UNA OBRA (4 puntos)
Esta parte constará de 2 imáges a elegir una.
- Se nos proporcionará información de la obra de arte: título, autor, fecha.
- El comentario se centrará en el lenguaje artístico, ténica, estilo y el significado de la obra. Además se tendrá que poner en relación con otras obras del período o del mismo artista. Se elimina la parte del contexto histórico y de características generales del período o del estilo.
PREGUNTA II: IDENTIFICACIÓN PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL PERÍODO ARTÍSTICO (4 puntos)
Esta parte constará de 2 imáges a elegir una.
Como decíamos más arriba, se elimina la posibilidad de dejar temario fuera, ya que si bien antes esta pregunta estaba relacionada con la primera pregunta (la obra para analizar), ahora pueden aparecer dos periodos o artistas diferentes.
En esta pregunta, habrá que identificar las principales características de los períodos artísticos propuestos y sus representantes. Por lo tanto, habrá que identificar las características histórico-artísticas, esto es, forma, técnica, estilo, de un movimiento artísticos o de la producción de un artista en concreto.
PREGUNTA III: IDENTIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES FUNCIONES DE LA OBRA DE ARTE (2 puntos)
Esta pregunta es la novedad del examen de Historia del Arte ya que no existía en años anteriores.
Aquí lo que se tendrá que hacer es identificar las funciones de la obra de arte. Esto quiere decir que habrá que poner en relación la obra de arte con los aspectos históricos, sociales, religiosas y culturales del momento en el que fue creada.
En el enunciado se hará referencia a una tipología o género artístico propio de un periodo, por ejemplo, la escultura en el Barroco. También hará referencia a su función cultural y simbólica.
La pregunta irá acompañada de dos textos de apoyo de carácter historiográfico.
Modelo de examen de Historia del arte de la comunidad valenciana PAU 2025
Aquí puedes ver y descargar el modelo de examen de selectividad de 2025 de Historia del Arte.
En este otro post encontrarás todos los modelos de selectividad de España con la nueva estructura y preguntas por competencias.
ADVERTENCIAS SOBRE EXPRESIÓN, GRAMÁTICA, ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN
En esta convocatoria las faltas de ortografía y de corrección idiomática descontarán un máximo del 10% del examen.
Matrícula abierta 2025-2026
¡Ultimísimas plazas para el curso anual PAU 2026!
Material de preparación
Compra nuestros apuntes o videocursos con multitud de recursos extra para sacar un 10.
Modelos de examen 2025
Todos los modelos PAU de España 2025 en un sólo lugar.
También te puede interesar
Ejercicios de Estequiometría: Test Online para Entender Moles, RL y Disoluciones
🧪 Ejercicios de Estequiometría para Pensar (y Entender de Verdad la Química) 🌟 Practica la estequiometría con ejercicios autocorregibles, explicaciones claras y tests diseñados para que aprendas razonandoEste post no es solo teoría: es un campo de prácticas de...
Ajustar reacciones químicas nunca había sido tan fácil
Aprende a ajustar reacciones químicas sin miedo Aprende con explicaciones claras y ejercicios interactivos pensados para ayudarte de verdad🧪 A veces pensáis que la química es complicada… pero en realidad es muchísimo más sencilla de lo que parece Muchas veces os...
Actualizaciones clave en el examen de Economía de la PAU Comunidad Valenciana 2026
Os contamos todas las novedades del nuevo modelo de Economía de la PAU 2026. Ten en cuenta todos los cambios de este nuevo curso y preparáte para sacar la mejor nota. Para cualquier consulta, nuestro equipo docente estará encantado de ayudarte.
Selectividad 2026 en la Comunidad Valenciana: Guía Completa y Análisis de las Actas Oficiales
Descubre las claves para enfrentar la Selectividad 2026 con éxito. Este post repasa los cambios más importantes en la PAU, incluyendo la estructura del examen y los ajustes en el temario, ofreciendo además acceso directo a las actas oficiales.
Cómo será la PAU 2026 (y cambios implantados desde 2025): guía completa
Descubre la nueva selectividad PAU 2025 en España según la Ley LOMLOE. Análisis detallado y consejos para estudiantes. Prepárate con nosotras
🧪Actualizaciones Clave en el Examen de Biología de la selectividad/PAU 2026 de la Comunidad Valenciana
Así será el examen de BIOLOGÍA de la PAU Comunidad Valenciana 2026Todo lo que necesitas saber =)Aunque las actas de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) para el año 2026, correspondientes a las reuniones celebradas en noviembre de 2025, no están aún...
